The End sigue llevando «The Wall» a todas partes

Por: Guido Molinari

La banda comandada por Gorgui Moffatt se presentó en el Teatro Gran Rivadavia para continuar recreando uno de los discos más emblemáticos de Pink Floyd y de la historia del rock. El show ofreció una cuidada puesta de imágenes y sonido.

Antes de ingresar al Teatro Gran Rivadavia, reinaugurado en 2015, un padre charla con su hijo y le cuenta, con lujo de detalles, la primera vez que escuchó The Wall y cómo un disco lo marcó para siempre. “Ese álbum doble es la perfección musical, es una historia mágicamente contada”, le dice, quizás, por enésima vez en su vida mientras el receptor sonríe al escuchar esos detalles una vez más. En noviembre, cuando se cumplan los 40 años del lanzamiento del duodécimo disco más vendido de la historia – Dark Side of The Moon está segundo, sólo por debajo de Thriller– seguramente le recordará esa charla que se dio en la previa del recital que brindó este último sábado The End, que es mucho más que una banda tributo a Pink Floyd: es un conjunto que logra mantener la estética y la esencia de la mítica banda inglesa.

Con más de 28 años de carrera, The End ganó prestigio a nivel internacional por su forma de homenajear a Pink Floyd al interpretar sus canciones. Luego de sus últimas giras en el país en las que realizaron repertorios variados, llegaron a Capital Federal para retratar la vida de una ficticia estrella de rock en decadencia que padece la muerte de su padre en la Segunda Guerra Mundial, el abuso de sus profesores durante la escuela, la sobreprotección de su madre, la adicción a las drogas, el fracaso de su matrimonio y su autoaislamiento, con el gran símbolo del Muro blanco. Más allá de lo virtuoso de sus músicos y de su cantante –Gorgui Moffat– el éxito de The End radica en el arte de la preparación de las escenas, la forma de actuar de sus protagonistas, el vestuario (con muchos detalles del arte del disco y de la película homónima que se hizo en base al disco) y la recreación, perfecta y precisa, de cada uno de los 26 temas que componen los dos discos conceptuales que forman The Wall.

Para este prolijo recital de dos horas la banda se amoldó perfectamente a su historia con un trabajo en conjunto armonioso, que incluyó mucho trabajo de los acomodadores que constantemente reestructuraban los bloques que conformaban el muro, que también servía como pantalla para el show.  La claridad de su guitarrista para intentar emular el talento de David Gilmour, los clásicos acordes de Pink Floyd que repitió su bajista para que los presentes cierren los ojos y piensen que el músico es Roger Waters o la potencia del baterista para acompañar a lo Nick Mason hicieron un ensamble perfecto que acompañó la destreza de Moffat para cantar, en compañía del trío femenino en los coros. A diferencia de otras presentaciones, esta vez The End no contó con la presencia de la reconocida cantante Durga McBroom, excorista de Pink Floyd y renombrada mundialmente por su voz en The Great gig in theSky, quien vino a acompañar a la banda en dos de sus recitales en el Gran Rex, ni tampoco de Guy Pratt (bajista) y Jon Carin (tecladista), quienes también acompañaron a la banda en otras presentaciones. Sin ellos, igualmente, la potencia de The End se hizo sentir.

Tras la ovación del público que colmó el Teatro Gran Rivadavia luego de Outside The Wall, el último tema del disco, la banda decidió cerrar el recital con un tema que no está en el mítico álbum para que la gente pueda irse “con un tema un poco más alegre” y con parte de la historia grande de Pink Floyd. “Gracias, por sus coros, por sus aplausos y por todo el acompañamiento de tantos años. Nos vamos a ir con un tema que me parece que se lo saben muy bien y que quizás no tenga que cantar tanto”, dijo Moffat. Acto seguido, ya con todos los músicos y los actores en el escenario, y con el Muro caído, el guitarrista empezó a entonar los clásicos acordes de «Wish you Where Here» y el cantante pidió a los presentes que lo canten a capela. Así, a pura emoción, cantos y recuerdos de juventud, The End reunió generaciones y dejó más viva que nunca la esencia de Pink Floyd.

-The End. Sábado 21 de septiembre en Teatro Gran Rivadavia.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace