Salió el esperado nuevo disco de The Cure y supera por mucho las expectativas

La mítica banda tardó 16 años en lanzar este álbum. “Songs of a Lost World” fue compuesto por Robert Smith mientras hacía el duelo por la muerte de su madre, su padre y su hermano. Es oscuro y sombrío, como cabía esperar. El guiño de Simon Gallup a los fans argentinos.

Se hizo esperar pero por fin llegó el día. La legendaria banda británica The Cure lanzó este viernes su nuevo disco, Songs of a Lost World, 16 años después de su anterior trabajo de estudio. Robert Smith, su líder indiscutido, se la pasó esos años diciendo que ya estaba a punto de terminarlo pero siempre faltaba un poco más. Las canciones, de hecho, sonaron en vivo en la reciente gira mundial del grupo, pero quiso perfeccionarlas en el estudio para finalmente conmover con un álbum oscuro y sombrío sobre la pérdida y el dolor en la vida adulta, que supera por mucho las expectativas.

Smith lo compuso de luto mientras lloraba la muerte de su madre, su padre y su hermano. Son ocho canciones que suman 50 minutos del más puro rock gótico y que la banda presentó este jueves en vivo en la BBC. Allí se vio al bajista Simon Gallup con una remera con la leyenda “Buenos Aires”.

Lo nuevo de The Cure

A fines de septiembre, el grupo había lanzado el single “Alone”, el primer sencillo de Robert Smith, Simon Gallup, Jason Cooper, Roger O’Donnell y Reeves Gabrels en 16 años, con la que abrieron la gira que arrancó en 2022, en la que presentaron todos los temas.

Smith, de 65 años, guitarrista, cantante y compositor de todas las canciones, explicó entonces: “Tan pronto como tuvimos esa pieza musical grabada supe que era la canción de apertura, y sentí que todo el álbum se enfocaba. Llevaba un tiempo luchando por encontrar la frase de apertura adecuada para la canción de apertura adecuada, trabajando con la simple idea de ‘estar solo’”. “Este es el final de cada canción que cantamos. El fuego se redujo a cenizas y las estrellas se apagaron con lágrimas”, dicen los de Crowley en “Alone”.

The Cure en Argentina en noviembre pasado.
Foto: Pablo Añeli / Télam

Songs of a Lost World es el decimocuarto álbum de estudio de la banda. Su lanzamiento se fue postergando una y otra vez. Cuando el grupo cumplió 40 años en 2018, Smith lo anunció para 2019. Pero pasaron cinco años más y una gira que los trajo a la Argentina en noviembre de 2023. Las primeras reseñas ya dieron su bendición al trabajo y reafirmaron a The Cure como una de las bandas más importantes de la historia.

“Tenemos que hacer un disco más. Tiene que ser el más intenso, triste, dramático y emocional de los que hemos hecho y después simplemente irnos”, dijo el tecladista Roger O’Donell en una entrevista con la revista Classic Pop en 2020.

Songs of a Lost World  se destaca por su calidad instrumental, con una atmósfera a base de pianos, guitarras, violines y sintetizadores que envuelve y mantiene en vilo hasta el momento en el que la voz de Smith hace su aparición en cada uno de los ocho temas.

“Prométeme que estarás conmigo en el final, decí que estaremos juntos y sin remordimientos”, canta Smith en “And Nothing Is Forever”, mientras que en “A Fragile Thing” asegura que “no hay nada que puedas hacer para cambiar el final” mientras pone banda sonora a la fragilidad del amor.

Este álbum podría ser el último de la carrera profesional de The Cure, como pronosticaba O’Donnell, pero sin duda es una retrospectiva vital, porque Smith mira atrás en “All I Ever Am” y confiesa que pasó toda su vida reflexionando sobre el tiempo y los recuerdos.

Como no podía ser de otra forma, “Endsong” cierra el disco con unas estrofas que son a la vez viscerales y nostálgicas, en las que Smith se pregunta en qué momento ese chico con ganas de comerse el mundo envejeció tanto y qué le deparará la última etapa de su vida.

Compartir

Entradas recientes

La represión de cada miércoles en el Congreso: palos y gases contra jubilados y organizaciones religiosas

La Policía reprimió a los manifestantes que intentaron realizaron un semaforazo. También golpearon a los…

16 mins hace

Pepe Mujica y su experiencia en la cárcel: «Me di cuenta a tiempo que el remedio era yo mismo y zafé»

En una entrevista con la TV Pública, el expresidente de Uruguay recordó sus padecimientos en…

30 mins hace

La inflación de abril fue del 2,8% y acumuló 11,6% en 2025

Los ítems que más subieron fueron "Restaurantes y hoteles", con el 4,1%, y "Recreación y…

41 mins hace

$Libra: citaron a Milei para una mediación y sus socios buscan que la Corte saque a los querellantes

Será este jueves a la mañana, pero la comparecencia del presidente está en duda. Si…

44 mins hace

Pedro Almodóvar, Susan Sarandon, Javier Bardem y otros 380 artistas denuncian el genocidio en Gaza

Lo hicieron a través de una carta que publicaron en el periódico francés Libération. El…

1 hora hace

Choque fatal en Ruta 3: apuntan al abandono de la obra pública nacional y a la falta de control sobre micros

En febrero la Provincia de Buenos Aires ya había advertido sobre los riesgos de paralizar…

1 hora hace

Alerta en todos los hospitales del país por el fentanilo contaminado

El Instituto Malbrán confirmó que las ampollas suministradas en el Hospital Italiano de la Plata…

2 horas hace

Preocupación en el PRO: la obsesión de Macri complica la estrategia de campaña amarilla en la Ciudad

El ex presidente desoye los consejos de sus asesores electorales y lleva su rivalidad con…

2 horas hace

¡Volvió la alegría! Jordan regresa a las canchas de la NBA

El mejor jugador de básquet de todos los tiempos debutará como comentarista en la temporada…

3 horas hace

Robert De Niro, desde Cannes: «En Estados Unidos estamos luchando duro por la democracia»

En un encendido discurso, el prestigioso actor cargó contra Donald Trump y advirtió sobre el…

3 horas hace

El Gobierno anuncia una dura reforma migratoria: requisitos más severos para la ciudadanía y expulsiones

El vocero presidencial, Manuel Adorni, especificó que cualquier inmigrante con condena será deportado. "Argentina fue…

3 horas hace

Ciro Annicchiarico: «El equipo de abogados de juicios de lesa humanidad está diezmado»

"Es una política expresa de liquidar la política de Estado en materia de Derechos Humanos,…

3 horas hace