«The Boys: Diabolical», un paseo por el spin-off que redobla el lado oscuro de la serie

Por: Fidel Fourcade

La famosa saga de live action calmó las ansiedades de los seguidores con ocho capítulos de esta especie de labo B, mientras se espera la próxima temporada. Lo que sigue es una mirada al absurdo, las infamias y el gore que marca la producción de Amazon Prime.

Los nuevos relatos de The Boys: Diabolical, el spin-off de The Boys, incluyen tanto a un científico que experimenta con bebés hasta superhéroes de segunda, cuyos límites entre los poderes extraordinarios y las malformaciones se tornan difusos. Si la serie producida por Eric Kripke tuvo como eje narrativo a los desalmados y oscuros superhéroes de Vought, esta antología animada sigue esa línea y profundiza a niveles que resulta incómodo ver por momentos: la animación como herramienta puesta a disposición del gore y el ostracismo de varios de sus personajes.

Si The Boys serie te pareció violenta, el reparto en esta entrega no se quedó atrás. A la adaptación del cómic de Garth Ennis y Darick Robertson, además de Eric Kripke, se sumó Seth Rogen y Evan Golberg como productores ejecutivos. Pero eso no fue todo: uno de los capítulos está dirigido por el mismísimo Justin Roiland, creador de Rick and Morty, y hasta los doblajes son de primera con la participación de Andy Samberg y Awkwafina.

Un valor agregado a esta entrega es que, al tratarse de 8 directores distintos, la estética de la animación varía con cada uno de ellos. Son 8 historias y narrativas distintas dentro del mundo de estos anti-superhéroes. No conformes con esto, el reparto de grandes voces que marcan la personalidad de los seres más nefastos de esta animación para adultos, sigue: Michael Cera, Don Cheadlle, Kieran Culkin, Kevin Smith, Kenan Thompson y Ben Schwartz.

La duración de los episodios va de 12 a 14 minutos, con un ritmo frenético, y finales tan imprevisibles como terribles que hacen recordar a otra serie de la misma plataforma, Invincible, otro relato donde nada es absolutamente bueno ni malo. Algunos episodios sirven de secuelas a personajes secundarios, otros crean mundos que dejan la sensación de saber más, y otros desarrollan historias muy pequeñas donde el conflicto lo es todo: al punto de que el personaje pasa completamente a segundo plano.

Uno de los puntos altos de esta entrega es el segundo capítulo. Dirigido por Justin Roiland, showrunner de Rick y Morty, cuenta la historia de un grupo de personas a las cuales el enigmático Componente V no les otorga superpoderes, sino habilidades poco útiles o malformaciones en sus cuerpos. El episodio en cuestión trata sobre cómo estos personajes quieren tomar venganza contra sus padres, quienes les arruinaron la vida con dicha sustancia. Todo es un absurdo total hasta que aparece The Homelander.

The Boys: Diabolical parte de la premisa de sangre, sexo, drogas y sobre todo violencia extrema, marca de la franquicia, e igual y hasta superior en algunos aspectos en lo que vimos en la live action. Esta sátira sirve de tentempié para lo que será la tercera temporada de The Boys cuando ésta vea la luz el próximo 3 de julio.

Antes de todo, repasamos lo mejor de cada episodio de ests pin-off:

1 – Dia de salida de la bebé láser: Muy a lo Looney Tunes, cuenta la historia de un centro de investigación donde se encuentran cautivos una serie de bebés con poderes, pichones de superhéroes si se quiere. Los menos agraciados van a ser descartados por Vought, no si antes este investigador los salva. El guión es de Seth Rogen y Evan Goldber.

2 – Un corto animado donde superhéroes enojados matan a sus padres: Desarrollando por fuera de lo descriptivo y sintético que es el título de este corto, es una hilarante propuesta de Justin Roiland quien crea una versión de Rick and Morty de The Boys. “Pappers” es Morty con poderes inútiles como el de controlar los papeles. Una sorpresa grata para propios y extraños de ambos mundos.

3 – Soy tu camello: Este episodio viene de las mismísimas páginas del cómic original. Aparece Billy Butcher junto a su perro Terror para extorsionar a un famoso proveedor de drogas. Su idea es que altere la dosis de un súper que viene en ascenso. Michael Cera pone voz junto a Kieran Culkin, Simon Pegg y Antony Starr.

4 – Boyd en 3D: Amar en tiempos de likes. Muchos filtros de Instagram pueden hacerte confundir y eso es exactamente lo que le pasa a Boyd cuando recibe una dosis de Componente V con fines estéticos. Conoce a su vecina y comienza una relación tóxica ¿o todo fue una alucinación de Boyd antes de que le estalle la cabeza?

5- BFFs: La forma de introducir el Componente V es mediante una inyección, pero ¿qué pasaría si alguien se lo tragara? Esta es la historia de una chica de secundaria y su pequeño compañero. Homenaje al señor Mojón de South Park. Si querían generar disgusto e incomodidad, lo han logrado. Awkwafina pone voz a esta locura.

6- Nubio vs. Nubia: Más cerca del anime, esta es la historia de dos superhéroes que se van a divorciar, o al menos, esa es la idea. Una hija en el medio y continuos flashbacks de cómo se gestó la relación y sus primeros problemas juntos. John Dimaggio pone la voz del antagonista en esta historia de amor, desamor y sangre.

 7- John y Sun – Hee: El camino al infierno está asfaltado de buenas intenciones. En este capítulo, un hombre que hace todo lo que está a su alcance para salvar a su mujer del cáncer. ¿Qué puede salir mal? Absolutamente todo, un golpe bajo que mecha tragedia y humor muy bien. Andy Samberg pone voz al asunto.

 8- Uno más uno igual dos: Más parecido a un cómic de DC en cuanto a la animación, es la trama que más tiene que ver con The Boys, y trata sobre el derrotero de Homelander, cómo forja su relación con The Seven y algunos detalles que lo hacen un personaje aún más escabroso. Todo original acá, voces e historia.

The Boys: Diabolical
Dirección: Giancarlo Volpe, Parker Simmons, Matthew Bordenave y otros. Productores: Eric Kripke, Seth Rogen, Evan Goldberg y otros.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

15 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace