El Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación produjo una realización audiovisual para rescatar la memoria de víctimas de femicidio y transfemicidio.
Allí están las historias de Melody Barrera, Cecilia Basaldúa, Araceli Fulles, Vanesa Celma, Micaela García, Ramos y Pamela Gorosito, Rocío Ocampo, Julieta Mena, Gisela López, Chiara Páez, Paula Perassi, Iara Rueda, Wanda Taddei, Natalia del Carmen Tagua, Daniela Velasco.
A partir de hoy, y durante ésta y la próxima semana publicaremos cada día dos de las historias.
“Las reparaciones simbólicas y comunitarias involucran distintas formas de intervención que buscan, por un lado, el reconocimiento individual, pero también el colectivo de los derechos de las víctimas y el restablecimiento del lazo comunitario”, explicó Carolina Varsky subsecretaria de Programas Especiales de Violencia por Razones de Género del ministerio.
“Lo pensamos en un trabajo con los distintos niveles del Estado para visibilizar los hechos y construir estos procesos de memoria colectiva, para no olvidar a las víctimas, saber quiénes fueron en su vida, sus nombres o gustos, sus luchas, sus sueños y reconstruir estos lazos comunitarios que se quiebran un poco con esta pérdida”.
Pamela tenía 23 años cuando fue asesinada por Javier Reinaldo Broi, su expareja y padre de sus dos hijxs. Vivía en la localidad de Yuto, Jujuy. Tras sucesivas denuncias contra Broi y al no encontrar ningún tipo de protección, Pamela se mudó a Salta junto a su hermana Ramona.
El día anterior a que la mataran, Pamela había regresado a Yuto para visitar a su familia. Apenas se enteró, Broi acudió a amenazarla. A pesar de que Pamela lo denunció esa misma tarde, al día siguiente, el viernes 15 de abril 2022, Broi entró a la casa armado y mató a Pamela delante de sus dos hijos.
Alertadas por los vecinos, la mamá y hermana de Pamela que habían salido en ese momento, regresaron a la casa, ante el intento de defender a su hermana, Ramona recibió un disparo en la cara y murió. La mamá de las chicas fue brutalmente golpeada por el hombre que estuvo fugado durante algunas semanas y que hoy está cumpliendo prisión perpetua.
“Pamela y Ramona eran dos hermanas oriundas de Yuto, Jujuy. Eran muy unidas. Compañeras, amigas y también comadres. Vivían haciendo chistes, se reían, bailaban, cocinaban y viajaban, siempre juntas”, cuentan quienes la conocieron.
Melody Barrera fue asesinada a los 27 años en agosto de 2020 por Darío Jesús Chaves Rubio, un policía de la ciudad de Mendoza. Chaves Rubio fue condenado en 2022 por el delito de homicidio agravado por odio a la expresión de género o identidad de género.
Quienes la conocieron cuentan que Melody tenía una hermosa relación con sus hermanas y que pasaba el tiempo con sus amigas.
La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…
La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…
Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…
Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…
Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…
"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…
La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…
La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…
Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.
Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…
El periodista y fotógrafo Roberto Rainer Cinti realizó una zaga que presenta una historia natural…