CFK suma el respaldo de intendentes y gremialistas para la nueva etapa.
Uno de los planteos más efectivos para atraer nuevos votantes es pedir el apoyo para Taiana, valorado por todos los sectores del peronismo. Como se descuenta que Cristina y Esteban Bullrich ya tienen asegurado su ingreso en la Cámara alta, lo que está en juego es si la segunda banca que le corresponde a la mayoría quedará en manos de Taiana o de Gladys González, ex titular de ACUMAR y dirigente de Cambiemos del municipio de Avellaneda. La figura de González no cae bien en el universo gremial. De relación fluida con el ala más conservadora del Poder Judicial, González fue la cabeza visible de la intervención del sindicato de obreros marítimos unidos (SOMU). Su paso por esta última función le valió una denuncia judicial por administración fraudulenta y otros delitos que recayó en el juzgado federal de María Servini de Cubría. La causa, que no fue archivada, está en trámite y en proceso de investigación.
La estrategia para esta nueva etapa de la campaña también supone poner en marcha una ola social que involucre a referentes sectoriales pero que los exceda y logre conmover a cada ciudadano bonaerense que vea con preocupación la amenaza del ajuste y del rediseño estructural de la economía que Cambiemos prepara para fin de año. Como quedó claro tras las recientes declaraciones de Marcos Galperín, CEO de Mercado Libre, un sector creciente del empresariado aspira a seguir el ejemplo del paquete de reformas laboral, previsional e impositiva- que ya se está aplicando en Brasil. Para el gobierno, el costo siempre lo pagan los más débiles de la cadena, por eso no debe haber reforma laboral. Me preocupa que el espejo de la reforma laboral sea Brasil. No puede haber marcha atrás con los derechos laborales, subrayó ayer el titular del PJ a nivel nacional, José Luis Gioja.
El pronunciamiento de Gioja no fue para nada menor. Ayer, por segunda vez en esta semana, llamó a todos los peronistas de la provincia de Buenos Aires a votar por CFK-Taiana. En Buenos Aires está la madre de las batallas, porque es un símbolo del peronismo. Tenemos la obligación de votar a quien sacó la mayor cantidad de votos. Por eso, me permito humildemente decir que en octubre hay que votar a Cristina. Y entre Gladys González y Taiana, hay que votar al candidato de Unidad Ciudadana. Necesitamos que entre al Senado, remarcó el diputado y ex gobernador de San Juan. La mención a Taiana tampoco es casual. El diputado del Parlasur asumió una cierta división de roles: su función es tantear diálogos con sectores del justicialismo que quizá no superaron completamente viejos recelos con Cristina. Esos desacuerdos y tiranteces, sin embargo, no son obstáculos insalvables a la hora de reconocer que los planes maximalistas del gobierno obligan a unirse en defensa del poder adquisitivo de los salarios y del modelo sindical que impera, con alguna excepción, en la Argentina. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…