Terminó La Leona, una novela de época

Realizada un año atrás, la tira protagonizada por Nancy Duplá y Pablo Echarri, planteó un tema de candente actualidad como es el vaciamiento de una fábrica por sus dueños y la recuperación de los obreros que la transformaron en una cooperativa.

Con el capítulo 116 terminó la telenovela La leona, protagonizada por Pablo Echarri y Nancy Duplá que fue emitida por Telefé. Desde el principio obtuvo resistencia por parte de algunos televidentes que la rechazaron tanto por su contenido como por la filiación política de sus actores principales, quienes se habían sentido identificados con las políticas del kirchnerismo.

La característica distintiva de la telenovela que fue grabada el año pasado, fue su candente actualidad, ya que su trama principal tuvo que ver con el vaciamiento de una empresa textil por parte de sus dueños y la recuperación que hicieron los trabajadores transformándola en  una cooperativa.  Muy resistida en un principio, La Leona fue desfilando por diferentes horarios: desde su estreno a las 22, el pasado 18 de enero, la ficción comenzó a retrasarse en la grilla y tuvo arranques a las 22.15, 22.30, 22.45, 23 y 23.30, hasta quedarse sin inicio programado, bajo la definición del lamentable “al término de” Moisés. Esto hizo que los seguidores habituales de la telenovela, en los últimos tiempos no pudieran acostarse hasta pasada la una de la mañana. 

En recientes declaraciones a la prensa Pablo Echarri sostuvo: «Franco es un personaje algo frío y es quien quiere desarmar la fábrica y destituir la fuente de trabajo de muchos obreros, con un trasfondo familiar. Me toca un personaje amargo, duro y despiadado, pero que cuando conoce e amor empieza intentar se un poco mejor, que es lo que le pasa a la gente ¿no? cuando uno se enamora quiere ser una persona mejor.»

A María, «la Leona» en cambio, le tocó sostener el papel de la luchadora incansable y absolutamente fiel a sus convicciones, aunque también a ella el amor la hizo tambalear hundiéndola en un sentimiento contradictorio de amor y odio. Su amor por Franco Uribe, que luego se sabrá que es Diego Miller, el hijo que el empresario creía muerto, es vivido con María con culpa ya que amarlo a él significa de alguna manera traicionar a los suyos, a sí misma y a la rectitud moral que ha heredado de su padre, Pedro, quien muere al ser despedido de la fábrica por Diego Uribe, aunque la decisión es tomada por el dueño, Klaus Miller. 

Si algún mérito tuvo La Leona es que a pesar de haber sido grabada el año pasado, su argumento cobró total actualidad en el momento de su emisión. El vaciamiento de la fábrica textil, su quiebra fraudulenta y la recuperación de la empresa por parte de los obreros son elementos que  parecen tomados de la realidad de hoy y también de la funesta experiencia que la Argentina vivió en 2001.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace