Barrionuevo debió devolver la llave del edificio partidario y el justicialismo volvió a poner en marcha sus órganos institucionales. Denunciaron el faltante de cuadros y placas.
Como primera medida, la conducción partidaria convocó a la sede de Matheu 130, para el jueves 16 de agosto a las 12, a una reunión plenaria del Consejo Nacional del Partido Justicialista, a la que invitaron a la Mesa de Acción Política surgida del Congreso Nacional del partido elegida en Ferro Carril Oeste, además de cursarles invitación también a los presidentes del Peronismo de cada una de las provincias.
«Quiero trazar una raya acá y concentrar todos los esfuerzos en trabajar por la unidad partidaria para que el 10 de diciembre de 2019 el Peronismo vuelva a poner a un presidente que atienda y entienda al pueblo argentino, conozca sus necesidades y respete sus derechos», declaró Gioja sentado nuevamente en el sillón de la presidencia de la sede partidaria.
Los diputados Cristina Álvarez Rodríguez y Eduardo “Wado” De Pedro, fueron, entre otros dirigentes los que acompañaron al dirigente sanjuanino. Ante ellos el ex gobernador se quejó: “Nos dejaron los ceniceros llenos de puchos, mugre por todas partes, la heladera vacía, arrancaron las placas y bajaron los cuadros de Perón, Evita, Néstor y Cristina, no se puede tener tanta maldad”.
Gioja aprovechó el ingreso a la sede para convocar a la unidad. “Tenemos la oportunidad histórica de unir al Peronismo y no podemos dejarla pasar, por eso hago un llamamiento a todos los peronistas porque acá nadie tiene el peronómetro, para recrear esa mística que nos caracteriza y levantar bien altas nuestras banderas de soberanía política, independencia económica y justicia social”, dijo.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…