Además de las vacunas, otras herramientas terapéuticas desarrolladas durante la pandemia buscan el paso final para su aprobación. Los estudios de Fase 3 probaron la seguridad y eficacia de los anticuerpos policlonales de caballo para tratar a pacientes de coronavirus.
En efecto, la empresa Inmunova, responsable del desarrollo e integrada por investigadores del Conicet, informó este miércoles que ya finalizó el el estudio clínico de Fase 2/3, que evaluó la seguridad y la eficacia de los anticuerpos del suero equino hiperinmune para el tratamiento del coronavirus, y que por lo tanto comenzó el análisis de los resultados que en los próximos días se presentará ante la ANMAT para su aprobación.
Así lo comunicó la empresa biotecnológica en su cuenta de Twitter, y agregó que, “cumpliendo con los más altos estándares internacionales de buenas prácticas clínicas, el estudio evaluó la seguridad y eficacia de este medicamento basado en anticuerpos policlonales».
En paralelo a la presentación ante la ANMAT, los resultados de los ensayos clínicos se enviarán para su publicación a una revista científica internacional.
El estudio fue realizado con 242 pacientes adultos, voluntarios, que cursaban la enfermedad en un estadío moderado a severo, hospitalizados y dentro de los 10 días de aparición de los síntomas.
La elaboración de suero a partir de anticuerpos de caballos fue un trabajo de articulación pública-privada encabezado por el laboratorio Inmunova y el Instituto Biológico Argentino (BIOL), la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud «Dr. Carlos G. Malbrán» (Anlis), con la colaboración de la Fundación Instituto Leloir (FIL), Mabxience, Conicet y la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).
El suero desarrollado se basa en anticuerpos policlonales equinos que se obtienen mediante la inyección de una proteína recombinante del SARS-CoV-2 en estos animales -inocua para ellos- y así pueden generar gran cantidad de anticuerpos capaces de neutralizar el virus.
El proyecto fue uno de los seleccionados por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en la convocatoria «Ideas Proyecto Covid-19» de la Unidad Coronavirus, creada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, e integrada por el Conicet.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…