Tercera marcha de antorchas por el reconocimiento profesional de la enfermería en CABA

Piden que se le ponga fecha al tratamiento del tema en la Legislatura, tras la presentación de más de 40 mil firmas que avalan la iniciativa.

“Somos profesionales de la salud, no hay ninguna duda: que la Legislatura y (el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez) Larreta le pongan fecha a ese reconocimiento”, reclaman desde la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE), que convoca a la Tercera Marcha de Antorchas en la Ciudad de Buenos Aires por el reconocimiento del sector en el escalafón profesional del personal de salud.

La marcha, este miércoles a las 18.30 del Congreso a la Legislatura porteña, se realiza tras la presentación de más de 40 mil firmas en el parlamento local, como indica la normativa para las iniciativas populares que buscan llevar un tema a recinto. Ahora, reclaman que se ponga fecha al tratamiento del tema, que en 2018 y por una reforma impulsada por el gobierno de Larreta dejó afuera de la carrera profesional de salud a enfermeros y enfermeras.

La movilización será la primera de dos acciones por el Día Internacional de la Enfermería, el 12 de mayo. Para este jueves, la convocatoria es a las 11 frente a la Legislatura, durante un paro de actividades. Ese mismo día, la ALE fue convocada por el Tribunal Superior de Justicia para una audiencia sobre el avance del proyecto de Iniciativa Popular respaldado con firmas de la ciudadanía porteña. Al mediodía, representantes de la entidad acudirán a la cita en la sede del TSJ.

“¿Qué más tenemos que hacer y demostrar para ser consideradas profesionales de la salud en lugar de personal administrativo? En lo legal, cumplimos con todos los requisitos para estar incluidas en la Carrera Profesional junto a 24 actividades más del equipo de salud. En lo social, el acompañamiento de la población se manifestó en las 50 mil firmas que presentamos en respaldo a la Iniciativa Popular para que la Legislatura trate en sesión nuestro reconocimiento. ¿Y entonces? Falta la voluntad política de legisladores y Larreta”, cuestionó Andrea Ramírez, enfermera del Hospital Ramos Mejía y referente de ALE. Y agregó: “Esta semana nos reunimos con los bloques que quieran recibirnos para saber qué posición van a tomar sobre nuestro reclamo básico de justicia. Nuestra situación no se soporta más».

“Somos profesionales de la salud, dejamos todo siempre y en la pandemia, nuestro trabajo se revalorizó mundialmente, y en la ciudad más rica de la Argentina, intereses económicos, políticos y corporativos, nos marginan de nuestra derecho elemental. Por eso paramos, marchamos y no nos callamos más. Invitamos a toda la comunidad a acompañar a la Primera Línea”, dijo Carolina Cáceres, enfermera del Hospital Tornú y secretaria de prensa de la Federación de Profesionales. La convocatoria a la Tercera Marcha de Antorchas se realiza junto a organizaciones como APyT, AGIHM, la Comisión Interna del Italiano, CICOP y asociaciones de base de la Federación.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

12 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

12 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

13 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace