Crece la tensión en Globant: hay denuncias de despidos y de prácticas antisindicales

Por: Martín Ferreyra

Es una de las firmas argentinas con proyección internacional más brillante de las últimas décadas. Pero los trabajadores no participan de los éxitos, aseguran en la Asociación Gremial de Computación.

La sindicalización es un objetivo históricamente difícil en las empresas informáticas por la resistencia de las patronales del sector, pero también por la renuencia de los propios trabajadores, que por lo general tienen percepciones críticas de los gremios y sus referentes.

En los últimos años, el agravamiento de las condiciones laborales, pese al crecimiento exponencial de las empresas, disparó el malestar de los trabajadores y el interés por la representación sindical, según demuestran encuestas realizadas a empleados del sector en el país y en el mundo.

La tensión escaló en varias empresas importantes con sede en el país, pero esta semana se destacó el caso del unicornio Globant, uno de los más exitosos y de mayor proyección internacional.

La Asociación Gremial de Computación (AGC) publicó un documento en el que detalló los reclamos laborales que se le hacen a la compañía. El texto hace hincapié en el retraso salarial y en presuntas maniobras de la empresa para evitar una negociación que encamine la solución del problema.

El último viernes a la tarde, AGC comunicó el despido de un trabajador que había creado un grupo en una plataforma digital para que el personal pudiera intercambiar información sobre el salario y otros derechos laborales.

El gremio difundió el caso en sus redes y lo confirmó luego a Tiempo. La información dice que el despido se ejecutó sin una causa formal “aunque lo acusaron de violar algún código de conducta”. Este diario quiso conocer la versión de Globant pero no obtuvo respuesta.

Sin participación

Posiblemente, la gota que rebalsó el vaso fue la participación de la empresa en el sponsoreo del piloto argentino Franco Colapinto en la Fórmula 1, con un desembolso de U$S 3 millones.

El texto que publicó la AGC en el portal Trabajadores Informáticos está ilustrado con la foto que se tomaron los co-fundadores de la empresa, Martín Migoya y Guibert Englebienne, junto con el piloto para festejar la novedad.

Los informáticos cuestionaron la falta de participación de los empleados en el éxito de la empresa y profundizaron sobre el creciente malestar de los denominados “globers” frente a actitudes de la empresa que, por ejemplo, los reúne periódicamente para informarlos sobre sus exorbitantes ganancias.

La versión asegura que en un acto que tuvo lugar el 12 de diciembre de 2023 los trabajadores interrumpieron y preguntaron sobre las razones del retraso del salario, una rareza en reuniones de ese tipo.
La audacia sorprendió especialmente a los gerentes, que tomaron el reclamo y prometieron novedades para marzo de este año, pero según los empleados, no cumplieron la promesa.

Desórdenes varios

El sindicato dice que la empresa tiene un esquema salarial desordenado “creado específicamente para producir cansancio y rotación de los empleados”.

La AGC también denuncia que “Globant no cuenta con las conocidas ‘bandas salariales’ o, más bien, son mantenidas en completo secreto” y apunta que, además, existe “una increíble inequidad” entre empleados con mayor antigüedad y nuevos con diferencias salariales de entre el 30% y el 40% a favor del ingresante.
Por último, el gremio señala que se aplicó un “split” de los salarios, que se paga 70% en dólares y 30% en pesos.

En ese sentido, apunta que «la proporción a pagar en moneda extranjera resulta de un cálculo que promedia el valor oficial del dólar en los últimos tres meses en un contexto de dólar estable e inflación».

El «split», agregan, además de ser perjudicial, confunde a los empleados: “Oficialmente la empresa informa que se aplica para roles con senioritis semi-senior y senior, pero se conocen varios casos en los que globers junior, también caen bajo este esquema, que a medida que pasan los días, hunde y deteriora el poder adquisitivo de los sueldos”. «

Compartir

Entradas recientes

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

9 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

23 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

37 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

2 horas hace