Tensión en Turquía por el arresto del alcalde de Estambul, opositor de Erdogan

Ekrem Imamoglu es acusado de supuestos hechos de corrupción y terrorismo. Denuncia persecusión del oficialismo.

La detención del alcalde de Estambul y miembro del Partido Republicano del Pueblo (CHP), Ekrem Imamoglu, considerado el principal adversario político de Recep Tayyip Erdogan, desató un cuadro de alta tensión no solo en Turquía, sino en todo el continente europeo.

Además de generar una protesta masiva en las calles y provocar la crítica de varias naciones del bloque, la Bolsa de Estambul de desplomó, al igual que la lira turca, que cayó a mínimos históricos frente al dólar, a la vez que se disparó el riesgo país. Todo en medio de un marco de protestas a favor del alcalde, que resultó en la detención de unas 40 personas.

Las autoridades turcas detuvieron a Imamoglu el miércoles, por supuestamente «liderar una organización criminal» entre otros delitos de corrupción, así como por «ayudar» al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), que Ankara considera como organización terrorista.

La Fiscalía de Estambul emitió órdenes de detención además contra otras 99 personas acusadas de «pertenencia a banda criminal, extorsión, soborno, fraude, obtención ilegal de datos personales y amaño de una licitación». A Imamoglu lo acusan junto a otras seis personas de «ayudar a la organización terrorista PKK».

El líder del partido del alcalde, Ozgur Ozel, denunció la medida como «un intento de golpe de Estado contra nuestro próximo presidente». «Tomar decisiones en nombre del pueblo, usar la fuerza para sustituir la voluntad popular u obstruirla, es un golpe de Estado. Actualmente existe una fuerza para impedir que la nación determine quién será el próximo presidente», declaró en su cuenta de la red social X.

El CHP tiene previsto celebrar este domingo, 23 de marzo, sus primarias en una votación de la que presumiblemente Imamoglu saldrá elegido candidato para las presidenciales de 2028.

El ministro de Justicia, Yilmaz Tunç, afirmó que «nadie está por encima de la ley» y rechazó las críticas vertidas por la principal formación opositora del país, el Partido Republicano del Pueblo (CHP), al que el edil pertenece. «Está mal hablar de un golpe de Estado. La desinformación es inaceptable«, afirmó Tunç.

La detención se suma a una orden de la Universidad de Estambul, que este martes revocó el título expedido al alcalde, dos eventos que podrían impedir al mandatario desafiar al actual mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan, en la cita electoral puesto que, según la Constitución turca, los aspirantes a la Presidencia del país deben tener un título de educación superior.

Imamoglu, una figura popular de la política turca, anunció que recurriría la decisión del centro educativo ante los tribunales, al considerarla «ilegal». «Está cerca el día en que quienes tomaron esta decisión rendirán cuentas ante la historia y la justicia. La marcha de nuestra nación, sedienta de justicia, derecho y democracia, no se puede detener», aseguró.

Miles de personas salieron este miércoles a las calles en Estambul para protestar contra la detención de su alcalde. Durante la movilización, se escucharon consignas como «Imamoglu, no estás solo», «Tayyip dentro, Ekrem fuera» o «Erdogan, dictador».

Tras las protestas en internet, el Gobierno de Turquía restringió el miércoles el acceso a las principales redes sociales y a la aplicación de WhatsApp. La Policía dijo haber identificado un total de 261 «cuentas sospechosas» que ya están siendo analizados por las unidades de ciberseguridad. Solo por criticar la detención en las redes, la policía detuvo a 37 personas.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó de «preocupante» la detención del alcalde de Estambul, y reclamó a Ankara un «compromiso claro» con la democracia. «Turquía debe defender los valores democráticos, especialmente los derechos de los cargos electos. Queremos que Turquía siga anclada en Europa», señaló.

El canciller de Alemania, donde reside la mayor diáspora turca en Europa, afirmó que el arresto de Imamoglu, es «deprimente para la democracia en Turquía» y también para las relaciones de este último país con el resto de socios europeos, ya que envía «una señal muy, muy mala», dijo Olaf Scholz.

Por su parte, la Cancillería francesa también expresó «profunda preocupación» por el arresto del alcalde opositor, así como de otras muchas figuras opositoras. «Cabe recordar que es importante que Turquía respete las obligaciones internacionales a las que se adhirió voluntariamente al sumarse al Consejo de Europa».

BB con Europa Press

Compartir

Entradas recientes

Pesimismo de los comerciantes: creen que las ventas no mejorarán en los próximos meses

El 61,6% de los encargados de supermercados y autoservicios se quejan de la caída de…

5 horas hace

Sigue el derrumbe del consumo masivo: los supermercados vendieron un 6,4% menos en junio

Así lo afirmó la consultora Scentia, que señaló que tomando todos los rubros (desde farmacias…

6 horas hace

Una guía de actividades gratuitas para disfrutar las vacaciones en familia

Bailar tango, disfrutar de la gastronomía, escuchar rock o saborear trufas. Esas son algunas de…

7 horas hace

La Justicia pidió el embargo de Marcelo Tinelli por más de un millón de dólares

A los despidos y faltas de pago en su productora LaFlia Contenidos, ahora se suma…

9 horas hace

Javier Milei conformó una nueva mesa política para blindar los vetos en el Congreso

El presidente reconfiguró su estrategia y volvió a sentar a Santiago Caputo en la mesa…

9 horas hace

El trabajo doméstico mueve el mundo

La responsabilidad del cuidado es una tarea colectiva que se debe compartir. Volver a discutir…

10 horas hace

Una actividad para conmemorar los 49 años de los Apagones de Ledesma y Calilegua

Los organizadores de la actividad explican que los Apagones de Ledesma y Calilegua fueron las…

10 horas hace

Kicillof y Magario activaron la campaña: “Es hora de parar el ajuste que nos lastima y duele a todos”

El gobernador encabezó un acto de entrega de escrituras junto a Verónica Magario, ya convertida…

11 horas hace

Liam Gallagher: “No se preocupen, acá no tenemos esas mierdas de cámaras tipo Coldplay»

Durante el último show de Oasis, el cantante lanzó una brutal chicana a Chris Martin.…

11 horas hace

Murió Ozzy Osbourne, el mítico cantante de Black Sabbath

El músico había dado un memorable concierto de despedida el 5 de julio pasado en…

11 horas hace

La ANMAT prohibió la venta de Colgate flúor

Se reportaron más de 20 casos de efectos adversos. El producto será retirado del mercado.

11 horas hace

Más deuda externa: el Gobierno acordó con el BID y el BIRF, por US$ 1.500 millones

Los acuerdos se informaron a través del Boletín Oficial, ya que fueron vía decretos.

12 horas hace