Convocaron a un nuevo paro de 24 horas para el próximo martes contra los despidos de 122 trabajadores. Gendarmería avanzó sobre los manifestantes cuando quisieron cortar la calle.
El dirigente de la Cicop Fernando Corsiglia explicó a Télam que las autoridades del Posadas «no recibieron a la representación sindical y mucho menos ofrecieron respuestas a los más de cien despidos producidos», por lo que una asamblea convocó a una nueva huelga con movilización para la semana próxima.
El personal del Posadas -un establecimiento de salud provincial, aunque depende de la Nación- cumple hoy un paro de 24 horas en rechazo de 122 cesantías, y aguardó durante toda la jornada en las escalinatas del edificio de El Palomar que los directivos del centro de atención bonaerense convocasen al diálogo a la delegación gremial.
Luego de una conferencia de prensa ofrecida a la mañana en las puertas del Posadas en demanda de la reincorporación de todos los despedidos -en su mayoría con afiliación gremial y ex delegados- los empleados procuraron manifestarse sobre la Autopista Acceso Oeste, lo que fue impedido por la Gendarmería y las fuerzas de la Policía Federal.
Los trabajadores intentaron después marchar sobre la colectora (en el sentido a Capital Federal), pero otro cordón de gendarmes les cortó el paso.
La huelga de hoy fue respaldada con una jornada nacional de lucha, que incluyó variadas acciones gremiales en los 600 hospitales de todo el territorio nacional y en los 80 bonaerenses, también en rechazo del despido de 17 de 23 delegados y de 50 de los 55 enfermeros, quienes habían sido amparados por un fallo judicial.
«A las cesantías en los estamentos nacional, provincial y municipales se sumaron los 122 despidos en el Posadas. Ello reviste una gravedad inusitada, ya que no se contempló la afectación del servicio de salud y el deterioro del funcionamiento de áreas críticas que implican conocimiento y experiencia para ofrecer respuestas», señaló la Cicop.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…