La Metropolitana rodeó el edificio. El juez asignará hoteles a las 7 familias hasta que el IVC garantice viviendas.
El avance de la policía fue anunciado en un comunicado difundido por la mañana de este viernes. Tras 5 días de resistencia al desalojo, el juez Norberto Tavonanska, la fiscal Claudia Barcia y la Policía Metropolitana se deciden a concretar el desalojo de las familias de Pichincha 191, quienes siguen reclamando, mientras defienden sus hogares, alguna respuesta del GCBA, informaron organizaciones sociales.
Luego de varias horas de tensión, el juez cambió su postura y asignó hoteles por tiempo indeterminado para las familias hasta que se les otorguen un crédito del Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC). Si acepan, la sorganizaciones tratarán de generar una mesa de dialogo para poder avanzar en las negociaciones con el IVC.
El proceso de desalojo comenzó el lunes, cuando efectivos de la Metropolitana intentaron sacar a las familiar, pero fue evitado por la presencia de vecinos y organizaciones sociales y políticas.
Las familias denuncias irregularidades de las autoridades judiciales para ordenar el desalojo. El abogado Juan Lenta, quien representanta a las familias, señaló que el informe presentado por la fiscalía resulta inconsistente, puesto que refiere a medidas de seguridad para un hotel, y este inmueble no funciona como tal desde el año 2000, cuando su dueño desapareció.
Explican además que hay un ensañamiento por parte del Juez Tavosnanska, quien se negó siquiera a aceptar los 4 informes presentados por arquitectos de distintos organismos y organizaciones. Aquí no hay peligro alguno de derrumbe, ni riesgo de vida, el juez y la fiscal Barcia lo saben e igual continúan avanzando.
En el interior del edificio se vive una situación de angustia e incertidumbre que se ha traducido en problemas de salud de mujeres embarazadas, y también hay quienes han perdido su trabajo para defender su vivienda. Hay gente que vive aquí hace 15 años y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires no tiene ningún problema en mandarlos a la calle, relató Agustina Mayansky, docente del bachillerato popular Vientos del Pueblo, donde estudian varios habitantes del edificio.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…