Tensión en Astilleros: los trabajadores tomaron la planta y el gobierno dice que tienen al interventor de «rehén»

Por: Jorgelina Naveiro

Los trabajadores iniciaron una "toma pacífica" de la planta ubicada en Ensenada y reclaman poder completar los trabajos que tienen pendientes.

Trabajadores de Astilleros Río Santiago iniciaron hoy una “toma pacífica” de esa planta naviera ubicada en Ensenada en reclamo de insumos para poder trabajar y advirtieron que no abandonarán la medida hasta que el interventor, Daniel Capdevila, les dé respuestas o renuncie. 

La protesta coincide con la vuelta de Capdevila a la planta luego de diez días de ausencia. A través de un comunicado, ATE Ensenada explicó que los trabajadores resolvieron en asamblea pedir al interventor que gestione la compra de “insumos básicos para retomar la actividad productiva que, por decisión política del gobierno de María Eugenia Vidal, paralizó los trabajos en todas las obras”. En concreto piden provisión de oxígeno y gas para poder completar los trabajos que tienen pendientes y el cese de los descuentos salariales. 

El secretario General de ATE Ensenada, Francisco Banegas, explicó que Capdevila «pidió más tiempo» y que la respuesta de los 3300 trabajadores fue contundente: “Una vez que vienen al astillero, que trabajen y resuelvan con los ministros provinciales de Economía, Hernán Lacunza, y de Trabajo, Marcelo Villegas, este asunto que es prioridad para los trabajadores”.

Los trabajadores aseguraron que se trata de una «permanencia pacífica» frente al edificio de la Dirección de Astilleros y también en las afueras de la planta. Desde el gobierno provincial, en tanto, sostienen que Capdevila y el resto de las autoridades y empleados administrativos fueron tomados como “rehenes” y que no los dejan salir. Desde ATE desmintieron esta versión y aseguraron que si Capdevila no se va “es porque no quiere”.

La relación entre los trabajadores y el gobierno provincial viene tensa desde hace meses por las versiones sobre una posible privatización de la planta que el Ejecutivo desmiente sistemáticamente. A esto se sumó la denuncia ante la justicia que realizó Capdevila contra la dirigencia de ATE por presuntas irregularidades: los acusa de «fraude en perjuicio de la administración pública». Hace una semana, la justicia allanó Astilleros en el marco de esa causa. El pico de tensión llegó el 21 de agosto pasado cuando efectivos de la policía bonaerense reprimieron una protesta de Astilleros frente a la Gobernación. 

Compartir

Entradas recientes

La extranjerización avanza: cada vez más territorio en manos de capitales externos

El Gobierno Nacional abrió la posibilidad de que el país tenga más superficie con propietarios…

15 horas hace

Agricultura regenerativa: Vacas Felices y Quesos Premium en una granja neerlandesa

En Países Bajos pasaron del modelo convencional de agricultura al orgánico. Hoy hacen ganadería regenerativa,…

15 horas hace

La eliminación del Instituto de Agricultura Familiar, un ataque más al campesinado

Con el despido de 900 trabajadores, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que…

15 horas hace

Franco Colapinto y otra carrera muy floja en el Gran Premio de Bélgica

El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…

19 horas hace

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

1 día hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

1 día hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

1 día hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

1 día hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

1 día hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

1 día hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

1 día hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

1 día hace