Tensión con Chile: Solá y Filmus se reunirán con una comisión del Senado para exponer la posición argentina

Por: Verónica Benaim

Será este miércoles con la de Relaciones Exteriores que preside Rodríguez Saá. La escalada diplomática por el decreto de Piñera sobre la plataforma continental. Los proyectos de repudio que elaboran las distintas bancadas.

El rechazo a la decisión de Chile de actualizar su carta náutica e incluir una parte de la plataforma marítima al sur del Mar de Drake y el Cabo de Hornos llegó al Congreso de la Nación. Este miércoles, la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto de la Cámara de Senadores se reunirá virtualmente para poner el tema en agenda. 

A cargo de la presidencia que dejó Jorge Taiana -el hoy ministro de Defensa-, Adolfo Rodríguez Saa invitó al ministro de Relaciones Exteriores, Felipe Solá, y al secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus. Ambos expondrán en el parlamento la postura de la Cancillería frente al decreto  que emitió el presidente chileno, Sebastián Piñera, en la cual extiende los límites marítimos hasta el sur del Mar de Drake y el Cabo de Hornos, que Argentina reclama como propios. 

La cita será a las 13. También se debatirán dos proyectos de senadores fueguinos María Eugenia Duré (FdT) y Pablo Blanco (JxC); y del propio Rodríguez Saa. Todos son de resolución en rechazo al comunicado oficial de Chile, pretendiendo apropiarse de una parte de la plataforma continental argentina y violando tratados internacionales vigentes. 

En Diputados, un puñado de legisladores de Juntos por el Cambio también expresó su repudio mediante una iniciativa que giró a la Comisión de Relaciones Exteriores que preside el oficialista Eduardo Valdez.  

El texto, firmado por Alberto Asseff, Alfredo Schiavoni, Gerardo Cipolini, Héctor Stefani, Pablo Torello, Jorge Enríquez, Francisco Sánchez y Victoria Morales Gorleri (todos del PRO) explica: “Esta medida pretende proyectar la plataforma continental al Este del meridiano 67º 16´ 0, lo cual claramente no condice con el Tratado de Paz y Amistad celebrado entre ambos países en 1984”, es decir, el acuerdo por el canal de Beagle. Además destacaron que “el límite exterior de la plataforma continental argentina en esta zona se refleja en la Ley Nacional 27.557”. 

Por su parte, la diputada del FDT, Rosana Bertone, manifestó: «No debemos aceptar» estos decretos. La exgobernadora de Tierra del Fuego señaló que es una “situación que le corresponderá resolverse a través de la defensa de los derechos argentinos, de acuerdo a la histórica hermandad de nuestros pueblos y al derecho internacional por sobre todas las cosas». 

El Congreso aprobó en agosto del año pasado por unanimidad la ley de demarcación del límite exterior de la plataforma continental argentina. Eso fue resultado de la solicitud que realizó el gobierno nacional en el año 2009 a la ONU  sobre la extensión de la plataforma continental. El pedido fue aceptado en el año 2016 sin cuestionamiento de ningún país, incluyendo Chile.  

Qué dice el gobierno chileno 

Según explicó Piñera, que deja su mandato presidencial en marzo, a periódicos de su país, la intención es que en el mes de noviembre enviarán a la Comisión de Límites de Plataforma Continental de Naciones Unidas la plataforma continental al oeste de la península antártica. El conflicto se refiere a una medialuna de más de 5000 kilómetros en la que hay una plataforma continental y una superposición de intereses entre lo que declaran ambos países. 

Si bien pareciera haber un conflicto en puerta, rememorando tensiones entre los países que habían sido selladas con el acuerdo de paz de 1984, hubo gestos  de diálogo en ambos gobiernos para llegar a una solución.  El conflicto marítimo con Argentina se suma a otras disputas territoriales que Chile, como el conflicto con Bolivia por la salida al mar o la controversia por el límite marítimo con Perú.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace