Tengo Pa´l Truco confirma su calidad musical en una nueva placa

Por: Carlos Salatino

En "8 manos", el cuarteto que recorrió el mundo con su música, se hamaca entre el tango y el folklore tomando en su búsqueda elementos del jazz e incluso del rock. Se presenta hoy en Café Vinilo.

Proveniente de Lincoln, provincia de Buenos Aires y conformado por Gonzalo Villalba en bandoneón, guitarra y voz, Carlos Passeggi en batería, percusión y voz, Luis Hopua en acordeón y sintetizadores, y Damián Balarino en piano, teclados y melódica, Tengo Pa´l Truco acaba de publicar su tercer disco, 8 manos, que presentará hoy las 21  en café Vinilo, Gorriti 3780.
La agrupación, formada en 2008, ha recorrido gran parte del país con su música además de realizar actuaciones en Chile, Venezuela, Francia, Holanda y Bélgica, entre otros otros países.

El cuarteto, recorre un repertorio de once piezas (muchas de las cuales son composiciones propias) que se hamacan entre el tango y el folklore argentino con elementos de jazz e incluso rock. En el trabajo del grupo se adivinan influencias que van desde Ástor Piazzolla (de quien además abordan «Todo Buenos Aires», «Oblivion» y «Romántico»), con instrumentaciones en las que confluyen elementos de agrupaciones precursoras como el Octeto electrónico del bandoneonista marplatense, el recordado trío Alas liderado por Gustavo Moretto, Gente de Buenos Aires o MPA, el inolvidable proyecto del «Chango» Farías Gómez.

Pero lo que distingue a esta agrupación es la sabia utilización del bandoneón y el acordeón como voces esenciales en su rol melódico y su interacción con el piano, como se aprecia en «Gallo ciego» de Agustín Bardi o en «La trabada» de Hopua. Abundan los arreglos en los que se desarrolla una gran fluidez en la utilización de los recursos tímbricos de los instrumentos y la percusión, creativa, rica y generosa como se advierte en la versión de «Himno de mi corazón» de Miguel Abuelo o la dinámica «Hay joda en el patio» de Passeggi.

En el trabajo instrumental se respiran búsquedas sonoras que no escapan incluso a momentos de experimentación como en «Conventillo dosmildié».
Piano, bandoneón y acordeón juegan de manera constante intercambiando sus protagonismos de acuerdo a las exigencias de cada tema, en tanto que la percusión no hace notar la ausencia de un bajo, sino que promueve  una mayor exigencia en la elaboración de los arreglos.

Las once pistas que integran la placa se transforman en finos vehículos para el funcionamiento del ensamble, de los solistas y de los músicos invitados (Paula Estrella, quien aporta su voz en » Oblivion», Luis Barbiero en flauta en «Conventillo dosmildié» y Carlos Cifaldi en recitado de «Himno de mi corazón»).

Con «8 manos» Tengo Pa´l Truco confirma la senda que se trazó en la búsqueda  sustanciosa y original inspirada en la música popular argentina.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace