En "8 manos", el cuarteto que recorrió el mundo con su música, se hamaca entre el tango y el folklore tomando en su búsqueda elementos del jazz e incluso del rock. Se presenta hoy en Café Vinilo.
El cuarteto, recorre un repertorio de once piezas (muchas de las cuales son composiciones propias) que se hamacan entre el tango y el folklore argentino con elementos de jazz e incluso rock. En el trabajo del grupo se adivinan influencias que van desde Ástor Piazzolla (de quien además abordan «Todo Buenos Aires», «Oblivion» y «Romántico»), con instrumentaciones en las que confluyen elementos de agrupaciones precursoras como el Octeto electrónico del bandoneonista marplatense, el recordado trío Alas liderado por Gustavo Moretto, Gente de Buenos Aires o MPA, el inolvidable proyecto del «Chango» Farías Gómez.
Pero lo que distingue a esta agrupación es la sabia utilización del bandoneón y el acordeón como voces esenciales en su rol melódico y su interacción con el piano, como se aprecia en «Gallo ciego» de Agustín Bardi o en «La trabada» de Hopua. Abundan los arreglos en los que se desarrolla una gran fluidez en la utilización de los recursos tímbricos de los instrumentos y la percusión, creativa, rica y generosa como se advierte en la versión de «Himno de mi corazón» de Miguel Abuelo o la dinámica «Hay joda en el patio» de Passeggi.
En el trabajo instrumental se respiran búsquedas sonoras que no escapan incluso a momentos de experimentación como en «Conventillo dosmildié».
Piano, bandoneón y acordeón juegan de manera constante intercambiando sus protagonismos de acuerdo a las exigencias de cada tema, en tanto que la percusión no hace notar la ausencia de un bajo, sino que promueve una mayor exigencia en la elaboración de los arreglos.
Las once pistas que integran la placa se transforman en finos vehículos para el funcionamiento del ensamble, de los solistas y de los músicos invitados (Paula Estrella, quien aporta su voz en » Oblivion», Luis Barbiero en flauta en «Conventillo dosmildié» y Carlos Cifaldi en recitado de «Himno de mi corazón»).
Con «8 manos» Tengo Pa´l Truco confirma la senda que se trazó en la búsqueda sustanciosa y original inspirada en la música popular argentina.
El especialista en infraestructura, Sergio Ruppel, advirtió sobre el abandono de funciones esenciales por parte…
Cada vez más estudiantes con discapacidad asisten a escuelas comunes. La tendencia genera desafíos en…
“Cada vez con mayor frecuencia, los pediatras recibimos en las consultas niños, niñas y adolescentes…
El Estado Nacional denunció violaciones a la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras y ahora apuesta…
Censurados en festivales y presionados con causas penales, se convirtieron en el fenómeno más genuino…
La banda lanzó "La debacle de las divas", un disco sin sobregrabaciones que explora la…
Los trabajadores visualizarán su situación salarial y difundirán el informe de Proyecto 7 que marca…
Linda con la fábula, experimenta con el lenguaje, se atreve a mezclar lo que supuestamente…
La banda británica ofreció sobre el escenario de Wembley una de las actuaciones más memorables…
El barco Handala zarpó desde Italia con voluntarios, médicos, activistas y referentes de DDHH. Recientemente…
La película de Hugo Ruiz comenzará a rodarse en septiembre en Madrid. En ella, el…
El presidente brasileño encabezó un encuentro con ministros y funcionarios para delinear la estrategia frente…