«Tener una charla con él era muy refrescante»

Por: Elvio Gandolfo

Con Feinmann me pasa lo que me pasa con Jorge Asís, aunque a él lo he visto más seguido en televisión en los últimos años: los admiro como escritores. Incluso he leído muy poco de sus columnas periodísticas. A Feinmann lo admiré siempre mucho como narrador. Hay tres novelas de él que me partieron la cabeza. La primera es Últimos días de la víctima, un policial muy eficaz y original que tenía el acierto de tener como protagonista a un asesino refinado y muy jodido. Además tuvo una excelente adaptación al cine, en la que él mismo escribió el guión con Aristarain, que la dirigió.

Otro libro de él que tuvo impacto es La astucia de la razón, cuya escritura tenía una fuerte marca del estilo de Thomas Bernhard. Un libro que es como una continuación, La crítica de las armas, me impresionó aún más: es una de las grandes novelas sobre la dictadura, donde usa muy bien el mundial de fútbol de 1978. Un libro muy intenso y muy rencoroso narrativamente con la gente que en esa época fue de doble faz. Después está El mandato, una especie de novela del siglo XIX, en la que habla de la fundación de un pueblo, incluye el golpe de Uriburu y tiene un final relacionado con Lugones como alguien castigado por una pasión amorosa. Un libro muy bueno y muy extraño.

También me caía muy simpático como tipo, porque era una especie de neura múltiple, pero tener una charla con él era muy refrescante, aunque nosotros apenas nos cruzamos dos o tres veces. Una vez nos encontramos en una Feria del Libro y lo estábamos esperando al editor Daniel Divisnky para ir a comer. Él recién había publicado Los crímenes de Van Gogh, y yo mi novela Boomerang. Entonces me comenta que algunos decían que los dos libros eran malos, escritos para premios, y le respondí que podían decir lo que quisieran, que a mí me chupaba un huevo.

Me caía muy bien como narrador, porque no soy admirador del caos total, bastante frecuente en la literatura argentina desde Sebregondi retrocede, de Osvaldo Lamborghini, en adelante. En cambio en sus libros había estructura y cabeza, además de intensidad, y yo admiro mucho eso.

Compartir

Entradas recientes

El impacto en la Iglesia local de la pugna por la sucesión que avanza en el Vaticano

La misa de García Cuerva habló de orfandad. Las dudas que invaden al clero argentino…

8 horas hace

Pese al respaldo público, el FMI se impacienta por la marcha del nuevo esquema cambiario

El gobierno pretende que el dólar quede en la parte baja de la banda, cerca…

8 horas hace

La preocupación del Papa por la situación en Gaza tuvo costos en la relación con Israel

El pontífice abogó por la paz entre israelíes y palestinos, pero el recrudecimiento del ataque…

8 horas hace

El 80% de los cardenales fueron nombrados por Francisco

Tras el sepelio comenzaron los Novediales, antiguo rito de oración "por el alma del pontífice…

8 horas hace

«Fue un Papa en medio de la gente, con el corazón abierto hacia todos»

El decano del Colegio Cardenalicio, cardenal Giovanni Battista Re, sintetizó la obra y el pensamiento…

8 horas hace

Tras una leve pausa, la industria de consumo masivo prepara más subas

Así se lo confirmaron tanto fabricantes como comerciantes. Los aumentos llegarán desde el próximo fin…

8 horas hace

En el nombre de Francisco: la despedida de un pueblo al Papa plebeyo

La Plaza de Mayo fue el epicentro de una peregrinación que recorrió distintos puntos de…

8 horas hace

El amplio universo de cooperativas que transforman el mundo

Abarca a más del 12% de la población mundial, con más de 3 millones de…

8 horas hace

Por una producción ética y solidaria, que vaya del individuo a la comunidad

La actividad cooperativista enfrenta grandes desafíos, desde el ser incluida en los planes de estudio…

8 horas hace

Bergoglio, en pocas palabras

Este Jorge Mario Bergoglio sometido a obligaciones extraordinarias no se hacía el campechano, el descontracturado…

9 horas hace

Francisco, los jueces argentinos y el día que llamó a «neutralizar» el lawfare

Durante su estadía en el Vaticano, el Papa recibió a jueces de la Corte y…

9 horas hace

Ricardo Darín: «Muchos creen que para actuar bien hay que subir 20 kilos o interpretar a un parapléjico»

El actor encarna al mítico Juan Salvo en "El Eternauta", la esperadísima adaptación de la…

9 horas hace