«Tenemos una relación segura con la Argentina»

Por: Diego Gez

Lo dice Corey Glover, cantante de Living Colour. La banda formada en Nueva York vuelve al país para tocar este sábado en Groove y el domingo en Rosario. Presentarán "Shade", su nuevo disco.

Living Colour es una de las pocas bandas del exterior que pueden decir que tienen un público asegurado en Buenos Aires. Desde la primera visita del cuarteto neoyorkino a principios de los noventas, el grupo no paró de venir a Buenos Aires con su mixtura de funk y rock pesado y con el que inclusive recorrieron el resto del país. En este año la banda del vocalista Corey Glover y el guitarrista Vernon Reid vuelven a esta parte del mundo para presentar «Shade» (el último álbum del grupo lanzado en 2017) que tan buenas críticas tuvo en medios especializados pero que también generó una muy buena recepción por parte de los fans más de base de Living Colour.


Desde alguna parte de Estados Unidos es Corey Glover quien se pone al teléfono para hablar con Tiempo sobre una nueva visita al país para tocar este sábado en Groove y al otro día en Rosario. “Tuvimos la oportunidad de ir varias veces a Buenos Aires y siempre es bueno volver. Sabemos que tenemos a muchos fans allá desde nuestra primera visita.”

Cuando se le menciona que muchos recuerdan ese primer concierto en el Estadio Obras, Glover confiesa que tiene muy buenos recuerdos también. “¡Estaba en llamas en ese concierto! Me acuerdo que trepé por los parlantes (risas). Creo que dimos un muy buen show ese día y por eso es que todavía es recordado por mí y por el público. En esa oportunidad fuimos con un disco diferente (NdeR: se refiere a Stain, lanzado en 1993) y la gente estaba muy eufórica. Creo que ahí comenzó la relación con Argentina porque siempre volvimos durante años. Podemos decir que Living Colour tiene una relación segura con Argentina.”

Están de gira con Shade (Sombra) un nuevo disco de estudio después de ocho años. ¿Cómo recibe la gente a los nuevos temas?

– En toda la gira que estamos haciendo la gente fue muy receptiva con los temas nuevos. Generalmente cuando se tocan esas nuevas canciones que ellos no conocen todo un estadio puede estar escuchándote respetuosamente pero en este caso es más que eso. Algunas de las nuevas canciones son cantadas por el público y eso es siempre positivo. Uno espera que canten los clásicos pero cuando sucede con nuevas cosas es gratificante para la banda. Mi trabajo como cantante es tener al publico entretenido y cantando, y eso lleva esfuerzo. Lo que siento es que ahora la gente se involucra más con la nueva música de Living Colour. Eso significa que escucharon lo nuevo y no solamente vienen por lo conocido. Cuando venís a un show nuestro nosotros queremos compartir la experiencia de nuestra música con todos. Siempre nos esforzamos en que tengas algo diferente como público.

¿Sentís que se debían un álbum como este?

– Es un disco del que estoy orgulloso. Siempre me pasa que tomo distancia de lo que lanzamos para volver a escucharlo con cierto grado de distancia. Hace poco escuché a Shade de nuevo y lo disfruté. Es un disco que comenzamos a pensar en cómo hacerlo hace unos cinco años y al mismo tiempo se fue impregnando de aires de blues. Es un álbum fuerte, directo y con sonido de Living Colour más allá de esa característica. A la vez volvimos a lugares en los que hacía mucho tiempo que no tocábamos, por ejemplo el Apollo Theatre, en Harlem.

¿Por qué Shade como nombre del álbum?

– Bueno, sin luces no hay sombras. Es como un juego de oposiciones y particularmente pienso que no hay buenos tiempos sin los otros, así que desde esa manera de ver la vida llegó el nombre de este nuevo disco.

Este año se cumplen 30 años de Vivid, el disco que los catapultó como a una banda a la que había que ver y escuchar en vivo. ¿Qué recuerdos tenés de esos días?

– Todo era diferente en ese entonces. ¡Hasta New York era diferente! Para nosotros significó un cambio grande en nuestras vidas porque dejamos de vivir con quienes vivíamos, nos mudamos y comenzamos a ser autosuficientes gracias a la música. Vivid fue todo eso para nosotros y a la vez la primera vez que mirábamos lo que sucedía en el mundo de la música desde arriba. Las cosas cambiaron, nos volvimos grandes y gracias a dios todo es diferente ahora. Somos músicos y personas que cambiamos y adquirimos experiencia en el mundo de la música y en la vida en general.

Living Colour presenta Shade. Sábado 12 de mayo en Groove, Avenida Santa Fe 4389. Domingo 13 en Teatro Vorterix de Rosario, Salta 3519.

Compartir

Entradas recientes

El impacto en la Iglesia local de la pugna por la sucesión que avanza en el Vaticano

La misa de García Cuerva habló de orfandad. Las dudas que invaden al clero argentino…

6 horas hace

Pese al respaldo público, el FMI se impacienta por la marcha del nuevo esquema cambiario

El gobierno pretende que el dólar quede en la parte baja de la banda, cerca…

6 horas hace

La preocupación del Papa por la situación en Gaza tuvo costos en la relación con Israel

El pontífice abogó por la paz entre israelíes y palestinos, pero el recrudecimiento del ataque…

6 horas hace

El 80% de los cardenales fueron nombrados por Francisco

Tras el sepelio comenzaron los Novediales, antiguo rito de oración "por el alma del pontífice…

6 horas hace

«Fue un Papa en medio de la gente, con el corazón abierto hacia todos»

El decano del Colegio Cardenalicio, cardenal Giovanni Battista Re, sintetizó la obra y el pensamiento…

6 horas hace

Tras una leve pausa, la industria de consumo masivo prepara más subas

Así se lo confirmaron tanto fabricantes como comerciantes. Los aumentos llegarán desde el próximo fin…

7 horas hace

En el nombre de Francisco: la despedida de un pueblo al Papa plebeyo

La Plaza de Mayo fue el epicentro de una peregrinación que recorrió distintos puntos de…

7 horas hace

El amplio universo de cooperativas que transforman el mundo

Abarca a más del 12% de la población mundial, con más de 3 millones de…

7 horas hace

Por una producción ética y solidaria, que vaya del individuo a la comunidad

La actividad cooperativista enfrenta grandes desafíos, desde el ser incluida en los planes de estudio…

7 horas hace

Bergoglio, en pocas palabras

Este Jorge Mario Bergoglio sometido a obligaciones extraordinarias no se hacía el campechano, el descontracturado…

7 horas hace

Francisco, los jueces argentinos y el día que llamó a «neutralizar» el lawfare

Durante su estadía en el Vaticano, el Papa recibió a jueces de la Corte y…

7 horas hace

Ricardo Darín: «Muchos creen que para actuar bien hay que subir 20 kilos o interpretar a un parapléjico»

El actor encarna al mítico Juan Salvo en "El Eternauta", la esperadísima adaptación de la…

8 horas hace