Tenemos Tiempo; por Javier Borelli

Por: Javier Borelli

Columna de opinión

Hace dos años cobrábamos por última vez nuestro sueldo como trabajadores de Balkbrug SA. Poco después dejaba de imprimirse el diario. La angustia y la lucha se transformaban en un boletín llamado Por Más Tiempo, que entonces era sólo un pedido y luego se convirtió en una apuesta colectiva: de los 100 que integramos la cooperativa y de los miles que hoy compran el diario, visitan nuestra web o decidieron ser socios invirtiendo todos los meses en este proyecto. Renacimos como Tiempo Argentino-Dueños de nuestras palabras, porque nos habían vaciado materialmente, pero no pudieron hacernos callar.

Hace 12 meses nos mudábamos. Estrenábamos una nueva redacción y construíamos una nueva base para nuestros sueños. Dejábamos atrás las marcas físicas del vaciamiento y del ataque a la vieja sede de Amenábar, aunque las seguimos llevando en nuestros cuerpos y exponiendo en la Justicia cuando se anima a investigar. Lo hicimos hace diez días en el marco de la quiebra de Balkbrug lograda por los trabajadores. Lo haremos cuando algún juez quiera saber quiénes estuvieron realmente detrás de la agresión más grave a un medio desde la recuperación de la democracia, tal como exige la CIDH.

La mudanza fue sólo el primero de nuestros viajes. En enero llegamos a la Costa en una experiencia inédita para la cooperativa que comenzó como un romance de verano y que en algunas localidades se extendió durante el año con el apoyo de grupos locales que nos ayudaron a sortear las dificultades del sistema de distribución. La idea tomó impulso y voló a Tucumán, donde una gran comunidad de lectores recibe el diario impreso todos los domingos.

Pero este año no sólo viajó el diario, sino también lo hicimos sus integrantes. Los periodistas de Tiempo estuvimos en Jujuy para informar sobre la persecución a Milagro Sala y en el sur para cubrir la desaparición de Santiago Maldonado y el asesinato de Rafael Nahuel; para hablar con las comunidades y denunciar el accionar represivo de las fuerzas de seguridad. Hace un mes también fuimos al Litoral para contar cómo el glifosato mata y cómo se intenta esconder sus consecuencias. Todas noticias que sólo van a investigarse y publicarse en un medio autogestionado, donde el único compromiso es con los lectores.

Como era imposible estar en todos lados a la vez, Tiempo coordinó una cobertura colaborativa en más de 17 países para el Paro Internacional de Mujeres del 8M. Esta iniciativa nos valió el reconocimiento del premio Lola Mora y dejó armada una red vital y vigente para contribuir en la pelea por los derechos de las mujeres.

Nuestra experiencia también siguió llamando la atención adentro y fuera del país. Participamos en charlas y eventos adonde explicamos que un periodismo sin condicionantes es posible. Fortalecimos alianzas con medios autogestionados del exterior y ahora aspiramos a consolidar esos vínculos regionalmente. Es parte de los objetivos para el año que empieza. 

En 2018 también relanzaremos íntegramente nuestro sitio web, que en su primer año ya alcanzó los 3,5 millones de visitantes únicos. Lo haremos tomando en cuenta los nuevos consumos informativos y los formatos más cómodos para que nuestros lectores puedan mantenerse actualizados con la mirada de Tiempo. Y, como sabemos que hay cosas que los poderosos prefieren ocultar, invertimos en tecnología para renovar todo el equipo fotográfico y desarrollar una nueva área audiovisual. 

Todo esto lo hicimos con el apoyo de nuestros lectores, cuyo aporte sigue representando el 70% de los ingresos de la cooperativa. Y su compromiso no caduca, mientras los medios corporativos cierran o echan trabajadores, Tiempo invierte en periodismo y nuestros socios aumentan. Ya son más de 2000, pero necesitamos más.

Llevamos una agenda incómoda para el poder. Nos lo hace saber el Ejecutivo nacional con la discriminación en la distribución arbitraria de pauta oficial. Pero reafirmamos nuestro compromiso con la información y con nuestros lectores. Ellos son los que hicieron posible que estemos acá y son los que empujan nuestros sueños. Por ellos y por nosotros. Tenemos Tiempo. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace