«Tenemos que garantizar que la incorporación de Ciencia y Tecnología aumente la producción y genere más y mejor empleo»

Lo afirmó el titular de la cartera científica en una visita a la CGT para la presentación del Plan Nacional de Ciencia 2030. Un desafío: incorporar tecnología en el trabajo sin que eso genere flexibilización laboral o pérdida de empleos.

Incorporar ciencia en el mundo laboral pero que eso no signifique flexibilización laboral o quita de puestos de trabajo. Esa es una de las «preocupaciones» que marcó el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, en su visita a la Confederación General del Trabajo (CGT), para la presentación de los principales lineamientos del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 (PNCTI).

“Una de nuestras preocupaciones es cómo hacer para que la Ciencia y la Tecnología no generen ni un deterioro en las condiciones de trabajo ni una disminución en el número de trabajadores. Tenemos que garantizar que la incorporación de Ciencia y Tecnología disminuya errores, aumente la producción y genere más y mejor empleo en nuestro país. El Plan Ciencia 2030 debe ponderar el componente social para asegurar que el avance y el desarrollo impacte en la mejora de las condiciones de vida de nuestra gente”, apuntó el titular de la cartera científica, que fue recibido por los secretarios generales Héctor Daer (Sanidad), Pablo Moyano (Camioneros) y el Secretario de CyT (y presidente de San Lorenzo), Horacio Arreceygor.

“Apostar a la Ciencia y la Tecnología es apostar al trabajo. Como dijo el presidente Alberto Fernández esta mañana, un país puede crecer, pero eso no significa desarrollo. En nuestra historia tuvimos momentos de crecimiento que no acompañaron la mejora de nuestra gente. No se trata solo de crecer sino de qué modelo de crecimiento, y el modelo que incorpora trabajo es el modelo que tiene la capacidad de agregar valor a partir de las innovaciones científico-tecnológicas. Por eso recuperar la Ciencia y la Tecnología tiene que ver con recuperar la capacidad de trabajo de las y los argentinos, la capacidad de imaginar que podamos exportar no solo productos primarios que les dan trabajo a unos pocos, sino poder exportar a partir de agregar valor, fundamentalmente, en las distintas provincias”, agregó Filmus. Y enumeró los campos en los que se destaca la ciencia argentina: “es parte de lo que hace a la soberanía de nuestro país, eso que (Juan) Perón imaginó hace tanto tiempo. Por ejemplo, fue Perón quien creó el primer instituto de investigación sobre la Antártida, el Instituto Antártico Argentino (IAA), que da cuenta de la centralidad estratégica que tenía para él la Ciencia y la Tecnología para la Argentina”.

Arreceygor destacó la importancia de la reunión “para seguir puliendo, con miras a 2030, el proceso de transformación de la matriz productiva, producto de los avances tecnológicos, avanzando también en el desarrollo territorial para que disminuya las asimetrías que hay a nivel federal”.

La presidenta del CONICET, Ana Franchi, destacó el rol del organismo durante la pandemia y enfatizó en la necesidad de federalizar más la ciencia, con más científicos y científicas en las provincias más postergadas, en líneas de investigación y desarrollo que sean estratégicas y prioritarias para esa región: «Queremos federalizar, mejorar la situación de nuestros trabajadores y trabajadoras y orientar cada vez más nuestras investigaciones y ponerlas al servicio de que la gente viva mejor».

Compartir

Entradas recientes

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

9 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

18 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

31 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace