El fiscal federal Federico Delgado confirmó que cuenta con elementos para iniciar una investigación al gobierno por encubrimiento en la desaparición de Santiago Maldonado.
«Hay que evaluar qué se hizo, qué no se hizo, qué se hizo bien y qué se hizo mal (en la investigación), y si algo se hizo mal, hay que ver si se hizo con intención o no», explicó el fiscal Delgado en declaraciones a FM Con Vos.
El miércoles, Delgado solicitó que se inicie una investigación para determinar si el gobierno nacional y las autoridades de la Gendarmería encubrieron la desaparición de Santiago Maldonado.
Para ello, elevó un requerimiento de instrucción ante el juez federal Rodolfo Canicoba Corral a quien le solicitó, además, que pida un informe «urgente» al jefe de Gabinete, Marcos Peña, para que detalle «las tareas que desplegó el Estado Nacional para dar con el paradero de Santiago Maldonado».
Según explicó el fiscal, «tenemos algunos datos que nos hacen pensar que las autoridades federales no buscaron, sino que miran para otro lado con intencionalidad y eso se llama encubrimiento». Y agregó que «puede haber una serie de hechos que ubicarían a las fuerzas de seguridad federales en el lugar de los encubridores».
«Hay algunos elementos. El abogado Eduardo Barcesat señala la temporalidad, el tiempo que pasó, y algunos otros hechos como que había que tomar una medida que era para la derecha, y se tomó para la izquierda. O algunas cosas que no se hicieron para que no aparezca algún otro actor en los hechos», según explicó.
En ese sentido, el fiscal dijo que su tarea será realizar «una serie de diligencias con el solo objetivo de determinar si son verdad o mentira, si son verdad la causa progresa y si son mentira ira al archivo».
El fiscal agregó que «no es un hecho demasiado complejo, por ahí por el contexto en el que se hace la denuncia, por los treinta y pico de días que lleva desaparecido Maldonado y la expectativa social que ha creado, y un poco por la apropiación social que tiene el caso, que se lo utiliza algunos para un fin y otros para otro, por ahí ubica esta denuncia en un lugar que es mucho más alto del que técnicamente merece».
Con su requerimiento, Delgado impulsó las denuncias presentadas la semana pasada por la agrupación Liga Argentina de Derechos del Hombre y por el abogado Barcesat, en las que se acusaba al presidente Mauricio Macri, los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Germán Garavano (Justicia), junto a responsables de Gendarmería Nacional.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…