Hubo viento, lluvia y granizo. Volaron techos y árboles. Según informaron medios locales, un muchacho y una jubilada fallecieron con múltiples fracturas de cráneo.
Tal como informó El Diario de Miramar, «murió un joven en el barrio Los Pinos producto del temporal. Sufrió múltiples fracturas de cráneo y daños en el bazo, por lo que fue trasladado a Mar del Plata». A él se le sumó una mujer de 84 años que sufrió lesiones graves por la caída de ramas del Parque del Bicentenario.
El fenómeno climático arrancó cerca de las 17.30 horas y duró unos veinte minutos. Horas antes el Servicio Meteorológico Nacional había emitido un aviso de alerta. Aún así había gente en los paradores y en comercios céntricos de la localidad ubicada en el partido de General Alvarado.
De acuerdo a lo informado por La Capital de Mar del Plata, las ráfagas de viento llegaron hasta los 150 kilómetros por hora.
Hoy la postal es la de una ciudad bombardeada. Árboles y postes caídos, ventanas rotas, los balnearios sin sus carpas, casas sin techos o partes de paredes, e incluso la Terminal padeció la voladura de su techo.
Las zonas de la Terminal, paradores, comercios como café La Chocolatta y la Feria de Microemprendedores, fueron de las más afectadas. Además, se produjeron daños en «la Casa del Bicentenario ubicada en la calle 9 y 50, que sufrió importantes roturas en sus ventanas, techo y mampostería», informaron a Télam.
Muchos autos también quedaron dañados. Y del operativo participaron bomberos de Mar del Plata. Desde la Municipalidad de General Alvarado recomendaron a la población no salir del domicilio y en caso de hacerlo que sea por una urgencia o emergencia.
Desde que comenzó el verano ya ocurrieron temporales en la zona de Mar del Plata, Villa Gesell y Monte Hermoso, entre otros. El más violento ocurrió poco antes del arranque de la temporada, la tarde del sábado 16 de diciembre, cuando el sudoeste bonaerense fue azotado por fuertes lluvias y tormentas. En Bahía Blanca murieron 13 personas que se encontraban en el Club Bahiense del Norte para despedir el año con un evento de patinaje artístico. Parte de la pared y del techo del establecimiento se les cayó encima.
Aún hoy voluntarios y personal del Municipio y de la Provincia trabajan en recuperar a la ciudad, que sufrió árboles caídos, vidrios estallados, cortes de luz, inundaciones y gente evacuada, a causa de ráfagas de viento que superaron los 150 km/h.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…