Temporal en Bahía Blanca: Destinarán $ 450 millones a instituciones culturales y comunitarias afectadas

Son un total de 103 instituciones culturales que reportaron daños, de las cuales 28 son centros culturales, 5 salas de teatro, 12 bibliotecas populares y 4 agrupaciones de carnaval. El dinero corresponde al fondo de donaciones y del Instituto Cultural del gobierno de Axel Kicillof.

El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, anunció este viernes que se destinarán 450 millones de pesos para la reconstrucción del sector cultural de la ciudad, seriamente afectado por el temporal del pasado 7 de marzo.  En ese sentido, el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires destinará un fondo de $ 200 millones, que será complementado por otro monto correspondiente a las donaciones BahíaxBahía de $ 52 millones que será destinado al sector cultural comunitario.   

Se trata de 28 centros culturales, 5 salas de teatro, 12 bibliotecas populares y 4 agrupaciones de carnaval que se vieron afectadas por el fenómeno climático.   

«Vamos a seguir trabajando con los sectores de la cultura, hemos hecho un relevamiento importante con 154 instituciones, de las cuales 103 reportaron daños», dijo Susbielles a la prensa acompañado por la presidenta del Instituto Cultural de la provincia, Florencia Saintout y de su par de Bahía Blanca, Natalia Martirena.   

El jefe comunal sostuvo que habrá tres categorías de subsidios, una por daños leves de hasta 2 millones de pesos; medios de 3 millones y graves de hasta 5 millones de pesos, respectivamente.   

También Susbielles sostuvo que a través de fondos de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) se destinarán 50 millones de pesos.   

«Todo el fondo que el municipio que ha recaudado a través de BahíaxBahía va a ser trazado por una consultora internacional», afirmó en cuanto a la auditoría correspondiente a los fondos recaudados en el marco de la campaña por el temporal.   

El intendente también fue consultado sobre la situación del Teatro Municipal, que se vio afectado por el temporal e inundación al indicar que «estamos estimando que va a requerir una inversión de más de 1.600 millones de pesos por lo que estamos trabajando en la fuente de financiamiento».   

«La zona de foso, del piso, hay que hacerlo nuevamente, hay mucho trabajo por hacer, sabemos lo que significa el Teatro Municipal», agregó Susbielles.   

El Teatro Municipal fue inaugurado en 1913 y declarado Monumento Histórico Nacional en 2011, se encuentra sobre Alsina 425, en pleno centro y zona la cual fue afectada por las inundaciones tras el desborde del arroyo Napostá y el canal Maldonado producto de 400 milímetros de agua caída por la lluvia.

Por su parte, la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout, señaló: “La cultura es trabajo. Se ha perdido mucho en esta inundación y cuesta mucho repararlo, este programa tiene el objetivo de poner en la discusión común el valor de la cultura generando riqueza y para la comunidad”.

“Este fondo está destinado a la cultura comunitaria. Nada de lo que sucede es sin que estén presentes estos lugares que hacen que la vida de todos sea mejor”, dijo Saintout, y destacó que “en esta situación tengan el apoyo del Estado tiene que ser un aprendizaje”.

Compartir

Entradas recientes

Karina, Adorni y los demás candidatos de LLA llevaron la motosierra a las puertas del Gobierno porteño

La secretaria general de la Presidencia y los integrantes de la boleta libertaria reafirmaron, con…

11 horas hace

Crisis global e incertidumbre con el FMI: la tormenta perfecta para una jornada financiera negra

El proteccionismo promovido por Donald Trump que enfriará la economía global provocó el derrumbe de…

12 horas hace

Según el Indec, la pobreza afectó al 38,1% de los argentinos  

Proyectada a todo el país alcanza a18 millones de personas. El informe oficial corresponde al…

12 horas hace

La Hidrovía debe servir a los intereses nacionales

Es el principal corredor fluvial para la exportación de granos, aceites, subproductos agropecuarios, maderas, minerales,…

13 horas hace

Georgieva admite que es “razonable” adelantar el 40% de lo que pide Argentina, pero no dice cuánto es

Ante la crisis financiera y el nerviosismo por la suba del dólar y la caída…

14 horas hace

Detienen en Bariloche a un ex militar ruso y “líder alienígena” acusado de comandar una secta que captaba mujeres

Cuando la policía lo detuvo en el Aeropuerto, el sospechoso intentó cortarse el cuello con…

14 horas hace

María Cristina Prósperi: 48 años de lucha y memoria

Su historia, marcada por la militancia y el compromiso, sigue viva en el recuerdo de…

16 horas hace

Adolescentes y celulares: cada vez más horas de uso, impacto en la salud mental y el sueño

Un relevamiento entre más de 800 estudiantes mostró que, en promedio, miran seis horas diarias…

17 horas hace

Carlos Beraldi: “Desde lo jurídico no hay posibilidad de que la Corte falle entre gallos y medianoche”

El defensor de la ex presidenta dio una conferencia de prensa después de elevar la…

17 horas hace

ATE montará vigilias en ministerios y secretarías ante la posibilidad de 50.000 nuevos despidos

“Tenemos un Gobierno que ha actuado de manera permanente al margen de la Constitución y…

18 horas hace

Los salarios reales registrados cayeron un 5,5% durante el gobierno de Milei

Los empleados públicos perdieron más de un 16% y, si se corrige el sesgo de…

19 horas hace

Milei usa la tragedia de Bahía Blanca como herramienta electoral para atacar a Kicillof

El Presidente compartió una encuesta realizada por DC Consultores, empresa liderada por el analista político…

19 horas hace