«Temporada de Caza», representante argentina en la Semana de la crítica de Venecia

Por: Ernesto Pérez

La ópera prima de Natalia Garagiola competirá en evento paralelo al Festival de Venecia.

Una ópera prima argentina, “Temporada de caza” de Natalia Garagiola, es uno de los siete títulos del concurso de la 32a. Semana Internacional de la Crítica, reseña paralela del Festival de Venecia, reservada a primeras y segundas obras, cuyo programa fue presentado hoy en la Casa del Cine de Roma.

La manifestación, que se celebrará en concomitancia con la 74a. Mostra veneciana del 30 de agosto al 9 de septiembre, está organizada por el sindicato italiano de críticos cinematográficos.

“Temporada de caza” es una coproducción entre Argentina, Estados Unidos, Alemania, Francia y Qatar y cuenta la difícil relación que tratan de restablecer un padre y un hijo en el duro marco de la naturaleza patagónica.

Garagiola, 35 años, ha dirigido previamente tres cortometrajes, invitados a importantes festivales como el de Cannes (“Yeguas y cotorras” en la Semana de la Crítica en 2012 y “Sundays” en la Quincena de Realizadores en 2014) y ya está escribiendo su segundo largo.

La reseña incluye otras obras de debutantes como “Il cratere” de Luca Bellino y Silvia Luzi (Italia), “Drift” de Helena Wittmann (Alemania), “Körfez” (El golfo) de Emre Yeksan (Turquía), “Sarah joue un loup-garou” de Katharina Wyss (Suiza) y “Team Hurricane” de Annika Berg (Dinamarca) y el segundo largometraje del francés Bertrand Mandico “Les garçons sauvages”.

Todas aspiran al premio de cinco mil euros que atribuye un jurado popular mientras las óperas primas, no solo de la Semana sino del Festival en su totalidad, concursan al León del Futuro-Premio Luigi De Laurentiis dotado con 100 mil euros, a dividirse mitad para el director y mitad para el productor.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace