Televisión: la segunda ola impone el uso de barbijos frente a cámara

Por: Nicolás Peralta

La TV Pública instauró un nuevo protocolo en todos sus noticieros que incluye el uso de tapabocas. Señales como El Nueve, IP y C5N se sumaron a la medida y otras aseguran que lo harán en las próximas horas. El hashtag #barbijosenlatv se hizo viral y sumó el compromiso de múltiples profesionales de los medios.

La virulencia que demuestran los números de esta segunda ola de Covid-19, los contagios en los canales y la sorpresiva muerte de Mauro Viale pusieron en foco no solo cómo los medios tratan el tema de la pandemia, sino también el relajamiento que hasta ahora exhibían en cuanto al cumplimiento interno de los cuidados y protocolos para restringir los contagios.

Esta mañana, aún entre los ecos de los múltiples homenajes a Mauro Viale, mientras se confirmaba el positivo de Rodolfo Barili, conductor del noticiero central de Telefe y era inevitable recordar que Víctor Hugo Morales sigue internado, desde la Televisión Pública se tomó una iniciativa para aportar y demostrar que los cuidados son de vital importancia para todos y todas. La edición del noticiero de las 7 la mañana encontró a los anfitriones Silvia Fernández y Alejandro Puertas dando las noticias con barbijos.

Podría haber pasado antes, es verdad, pero por lo menos ahora se corporizó este fuerte gesto público. Ante los records diarios de casos, se trata de un gesto importante en favor de los trabajadores y de la toma de consciencia por parte de los televidentes.

Anoche, durante La cornisa (La Nación +), el programa de Luis Majul, hubo en encuentro con Eduardo Feinmann, en el que entre chicanas y críticas a toda acción del Gobierno, se habló del tema de los barbijos. Feinmann  indico que utiliza doble barbijo y que sólo se los saca para estar al aire, donde al estar distanciado se sentía seguro. Comento con Majul que en el ministerio de Salud se estaba hablando de que quizás era recomendable dar el ejemplo y utilizar el tapaboca todo el tiempo, aun dando noticias. En las últimas apariciones públicas la ministra Carla Vizotti así lo expresó. Majul se lo puso y habló, indicando que quizá se escuchaba raro, como dando a entender que quizás el no uso del barbijo al aire obedecía a una cuestión técnica. Pero no parecía molestarte del todo la idea. Ambos coincidieron en que era un tema importante concientizar sobre el uso de la herramienta principal de cuidado: el barbijo bien colocado.

La escena evidenció que en la televisión, el medio más masivo, era momento de dejarse de palabras y que se entienda que no es “una gripecita”. El Nueve también se sumó a la postura de la televisión pública en todos sus programas, como lo hicieron en las últimas horas muchas radios y señales de cable. También se viralizó el hashtag #barbijosenlatv, al que se sumaron muchos periodistas y conductores desde sus cuentas de Twitter. En esta línea, todos los ministros decidieron cambiar sus fotos de perfil de las redes sociales por una usando barbijo y Francisco Meritello, secretario de medios y comunicación pública, como Rosario Lufrano, presidenta de Radio y Televisión Argentina S.E, encabezaron las campañas para que muchos canales utilicen el barbijo en todo momento como una manera de reforzar los cuidados y también concientizar cómo ser precavidos para evitar los contagios.

También por twitter Omar Sued, presidente de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), esta mañana indicó: «Es hora de empezar a considerar a la conducción de programas de televisión como una profesión de riesgo. Por favor, empiecen a usar barbijo si los programas no son al aire libre», escribió. En Telefe, por ejemplo, donde en los últimos días resonó el positivo del periodista Nacho Girón, se reforzaron las medidas como la distancias entre el personal, los grupos reducidos y los aislamientos selectivos, teniendo en cuenta con quien se haya cruzado (en el caso antes mencionado solo fue aislada una maquilladora, ya que fue el único momento que se sacó el barbijo) aquel que es caso sospechoso o confirmado. Se hisopará a todo el personal una vez por semana, al igual que los invitados que para salir al aire deberán tener el negativo confirmado.

En C5N ya indicaron que se sumarán al uso de barbijos en cámara, pero están esperando unos modelos transparentes que permiten ver la boca de quien está hablando. De todas maneras, anoche el Gato Silvestre ya utilizó uno de ellos. 

Hasta el momento el modelo más elegido son los de los barbijos diseñados y lanzados por el Conicet, la UBA y la UNSAM, (alguna vez denostados por cierto sector de la oposición) que cuentan con una triple capa antibacterial, antiviral y antihongos, pero a medida que vaya pasando los días cada uno encontrara el suyo, tal como hace todos los ciudadanos de pie en sus actividades.

“Fue una experiencia rara pero imprescindible. Para cuidarnos nosotros como trabajadores, porque si bien son muy estrictos los cuidados y nunca nos sacábamos el barbijo fuera del aire, en un estudio siempre circula bastante gente. Además es importante colaborar o ayudar con un ejemplo como este. Aunque no sea lo más cómodo, el cuidado es imperativo y se impone por sobre cualquier otra cuestión en este momento”, puntualiza Nicolás Artusi, conductor de la primera mañana de la señal IP, que también se sumó al tema de barbijos, desde este lunes.

Compartir

Entradas recientes

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

34 mins hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

48 mins hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

51 mins hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

3 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

3 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

3 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

5 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

5 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

5 horas hace

Kip Protocol se despegó de la criptoestafa y marcó a un trader cercano a Milei

La empresa se distanció del escándalo, dijo que no tiene vínculo con Milei, aunque apuntó…

5 horas hace

Contra el vaciamiento de la ESI y la persecución de Jorge Macri: las reivindicaciones del paro docente en CABA

Entre otros puntos, rechazan el cierre de secundarios nocturnos y el pase a disponibilidad de…

6 horas hace

Festival Internacional sobre Diversidades y Género: el cine como acto de resistencia

Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…

7 horas hace