“Televisión contra las violencias”, una serie donde ocho directoras abordan la violencia de género

Por: Diego Gez

La producción de canal Encuentro pone el foco en casos emblemáticos como los de Higui, Tehuel de la Torre o Diana Sacayán, entre otros. Bajo la dirección integral de Paloma Coscia, cada episodio cuenta con una realizadora distinta “para ampliar la mirada sobre el feminismo”.

Las señales públicas siguen apostando por contenidos que visibilizan y llaman a la reflexión sobre la violencia de género. Televisión contra las violencias es la serie documental de ocho capítulos que llegó a canal Encuentro después de ganar el concurso Renacer Audiovisual, para ofrecer en cada episodio un análisis, a través de la propuesta audiovisual de ocho directoras, sobre casos emblemáticos como los de Higui, Tehuel de la Torre o Micaela García, entre otros. Bajo la dirección integral de la realizadora Paloma Coscia, creadoras como Eloísa Solaas, Daniela Seggiaro, Ana García Blaya, Marilina Giménez, Martina Matzkin, Amparo Aguilar y Valentina Llorens plantean en cada episodio una historia, acompañadas por referentes de diversos campos que convocan a pensar este tema urgente.

Con emisiones cada miércoles a las 22 por Encuentro y las 22.30, por la TV Pública, “La serie se desarrolló para visibilizar la problemática de la violencia de género que tanto agobia a las mujeres. Este estreno no es una alegría, porque los casos que expone la serie transmiten bronca con respecto a los que hoy en día sucede. Lo que sí me gustaría decir es que ojalá esta producción sea vista, el día de mañana, como algo del pasado”, afirma Coscia. Y repasa cómo surgió la idea. “Yo venía trabajando junto a Malena Villafañe, la productora del proyecto. En 2021 se abrió un concurso audiovisual con la idea de reactivar a la industria luego de la pandemia, entonces las dos leímos vimos allí la posibilidad de llevar a cabo esta idea. Yo no soy mucho de ver series, porque me gustan más las películas, así que le dije a Malena que si íbamos a realizar una serie, que tuviera una razón de ser, que provoque algo. Cuando armamos este proyecto en conjunto, nuestra idea fue llevar el cine, la atención que provoca el cine, a la televisión. La idea de elegir las directoras tiene que ver con ampliar la mirada sobre el feminismo, no solamente una mirada personal”.

Acerca de qué se puede ver en la producción, la directora describe: “Lo que puedo decir al respecto es que está presente la idea de no subestimar al espectador, porque intentamos producir algo que no sea el típico documental de Netflix, que le da todo masticado a quien ve, como ten una bandeja, de manera rápida. En nuestro caso, hay una ideología que atraviesa la propuesta. Siempre fue pensado de esa forma, desde un inicio. Me parecía más interesante y a la vez un desafío gigante, porque somos ocho voluntades diferentes”.

Cada una de las directoras fueron elegidas por sus trabajos desarrollados, aunque muchas de las que formaban la lista inicial quedaron a un lado. “Todas las que son parte de la serie tienen su peso específico, aunque también debo decir que muchas de la misma calidad quedaron afuera. Mi idea previa era contar con directoras que no hayan tenido una carrera amplia, larguísima, y no por una cuestión de predisposiciones, sino para dar espacio a miradas no tan conocidas. No podían creer cuando las llamaba, pero sucedió finalmente todo y fue lo mejor para toda la producción”, afirma Coscia.

Por su abordaje acerca de una problemática de tan compleja, cabría preguntarse si no es posible la continuación de Televisión contra las violencias. “Me parece que es una propuesta que queda pendiente. Si tenemos que ser Malena y yo las que lo hagamos, lo haremos desde y.  Pero de todas formas, aunque en lo personal me gustaría, en lo político espero que sean otras las personas que lo puedan hacer. Más allá de eso,las  voluntades y mis ganas, están para una nueva temporada”.

Televisión contra las violencias

Dirección Paloma Coscia. Producción: Malena Villafañe. Miércoles a las 22 por la pantalla de Encuentro y a las 22.30 por la TV Pública.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

1 hora hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace