Teletrabajo: apenas cuatro de cada diez docentes privados tienen computadora

Por: Alfonso de Villalobos

El sindicato de docentes privados realizó una encuesta sobre sus 8 mil afiliados que arrojó resultados alarmantes a la hora de evaluar el alcance real de la educación a distancia. Problemas de conectividad, stress y vulneración de la jornada de trabajo.

La suspensión de las clases a partir del 16 de marzo fue una de las primeras medidas que adoptó el gobierno nacional con el propósito de disminuir el flujo de personas en el marco de la pandemia de CoVid19. Días después se dictaría la cuarentena total que, con sus flexibilizaciones, todavía rige hasta al menos el 10 de mayo. La suspensión del ciclo lectivo, de todas maneras, no implicó el cese del dictado de clases que, en muchísimos casos y en todos los niveles, derivó en la continuidad del vínculo pedagógico bajo formato virtual.

Con todo, y más allá del creciente debate y rechazo a la modalidad por sus evidentes déficit pedagógicos así como por la latente vulneración de derechos laborales sobre los trabajadores de la educación, un nuevo dato que se conoció el lunes pone blanco sobre negro acerca de la viabilidad y el alcance real de ese formato de enseñanza en las actuales condiciones. Según una encuesta realizada por el Sindicato Argentino de Docentes Privados de la Argentina (SADOP), el 63% de los docentes privados no tiene PC propia.

Por ese motivo, según el análisis del gremio, los educadores privados, no disponen plenamente de la que se ha transformado en su herramienta laboral principal. Es que, según el estudio, los y las educadores “deben usar la computadora familiar y repartir su uso diario”.
El dato surge de un primer cruce de datos del relevamiento del cual también surge que “el 51% de las y los docentes privados tienen más de tres cursos a cargo”.

Otro efecto del teletrabajo que aparece destacado en el documento y que también se verifica en otros estudios que reflejan el impacto del «home office» en otras actividades, es el incremento de las horas de trabajo: “el 47 por ciento trabaja más horas de las habituales durante la actual pandemia producto de responder las demandas de cada alumno y padre en cualquier horario”.
Por eso, “el 44% de las y los maestros asegura no lograr desconectarse del trabajo en su casa”.

Las trabajadores de escuelas e institutos privados, además, sufren la cuarentena en forma agravada puesto que, al tratarse de empresas privadas, se ven atravesadas por decisiones particulares motivadas por el afán de lucro de sus dueños.
De este modo emergen denuncias por reducciones de cargos (fusiones de cursos), descuentos salariales unilaterales y hasta cierres amparados en una supuesta mora en los pagos de los aranceles por parte de las familias.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace