Tejiendo realidades en viñetas, por las calles de Lomas

Por: Nahuel De Lima

Las historias de Martín Giménez transcurren en el conurbano bonaerense y promueven el talento local, en el arte del cómic.

La historia nos sumerge en el mundo creativo y personal del artista Martín Giménez, cuya pasión por la historieta y su sentido de pertenencia con Lomas de Zamora son los pilares de su obra. A través de sus viñetas, refleja la vida en el conurbano, explorando temas de identidad, pertenencia y creatividad. Su trayectoria y su compromiso con los artistas locales destaca la importancia de apoyar y reconocer el talento nacional en la industria del cómic.

«Ojalá esto sirva para que la cultura y la historieta estén más visibles. Dependemos mucho de ustedes», refiriéndose a los medios de comunicación. Así comienza la charla con el artista Martín Giménez, quien cautiva a los lectores con cada viñeta que dibuja.

Se transporta a su infancia de los años 90, la cual transcurre en una humilde casa de barrio Villa Independencia, en lo profundo de aquel Lomas. «Arranqué a hacer historietas, a contar historias como arranca cualquier niño con papel y lápiz a mano. Siempre tuve esa pulsión, esa necesidad de contar lo que me pasaba y contar lo que nos pasa. El dibujo, el arte, es la herramienta para contar. Cuando mi vieja me compró mi primera historieta, esa acción se convirtió en un catalizador para esa necesidad».

Tejiendo realidades en viñetas, por las calles de LomasTejiendo realidades en viñetas, por las calles de Lomas
Foto: NN Comics

Lomas es la inspiración y el escenario perfecto para dar vida a sus historias. Su obra «Pets» es un relato donde las calles del conurbano lomense y la ficción toman protagonismo. «Es uno de los primeros libros que hice en mi emprendimiento y la historia sucede en Lomas. El personaje, en un futuro distópico, vuelve de una guerra como un mutante, se toma el tren Roca en Constitución y llega a la localidad», resume.

En la ilustración predominan el blanco y negro bien definidos, con el concepto de que los personajes transcurren en un mundo similar a lo cotidiano y, a la vez, dentro de una atmósfera, así como de un lugar fuera del tiempo, con un estilo estrictamente personal.

Consultado por cuál fue su visión y la búsqueda que lleva al artista a crear su obra, Martín advirtió la importancia que tienen las influencias, pero hizo especial hincapié en que es más importante «todo aquello que no hacés, que dejás de lado, que lo que conservás; eso es lo que te define», definió y continuó: «Nosotros no sabemos quiénes somos y no podemos hablar de nosotros mismos; lo único que sabemos con certeza es quiénes no queremos ser», advierte.

En esa obra artística literaria, que transcurre en el mundo del cómic o las historias, el arte encierra diferentes detalles en donde se puede observar lugares emblemáticos como el cartel de la estación que advierte la llegada a Lomas desde el tren, o por dar otro ejemplo, la fachada del Hipermercado Makro ubicado sobre Av. Pte. Juan Domingo Perón.

Foto: NN Comics

Repasando sus inicios y su acercamiento al mundo de las historietas, Martín recordó que cuando era adolescente consumía historietas provenientes de Estados Unidos, pero a medida que pasaron los años «me metí de cabeza en la historieta nacional porque lo que me representa es lo que pasa acá, lo que hacen los artistas locales«. Así, se recibió de diseñador gráfico en la Universidad de Buenos Aires y comenzó a hacer trabajos para el exterior como dibujante.

Es importante remarcar este punto en estos tiempos de incertidumbre presupuestaria, la formación pública y de calidad fue fundamental para Martín. Las herramientas adquiridas le permitieron expresar sus vivencias del conurbano a través del arte, moldeando su identidad y proporcionándole los recursos necesarios para transmitir sus experiencias.

A través de NN Comics, un espacio creativo independiente creado a partir de su formación académica, Martín lleva más de diez años creando mundos de ficción. En obras como «Pets» explora el sentido de pertenencia a Lomas, reflejando su arraigo por el lugar que lo vio crecer y promoviendo el reconocimiento del talento argentino en la historieta.

Sin una industria consolidada, destaca la importancia de apoyar y promover a los artistas locales. Su pasión por la historieta es evidente, y su deseo es que se reconozca el potencial creativo que existe en el país.

Foto: NN Comics

Compartir

Entradas recientes

Mientras el Gobierno desfinancia el INTI, lo entrega como estacionamiento para el Quilmes Rock

El evento musical arranca este finde en Tecnópolis. De acuerdo a la información oficial de…

37 mins hace

Nepotismo en Santa Fe: Amalia Granata designó a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial y candidata a convencional constituyente justificó la contratación argumentando una falta de…

40 mins hace

Hackean 665.128 estudios médicos: la filtración de datos de salud más grande del país

Pertenecen a 30 clínicas y sanatorios privados y fueron obtenidos a partir de un ataque…

2 horas hace

La CGT recibió a jubilados mientras crece la adhesión a las jornadas de movilización y paro

En su sede de Azopardo, la central recibió a los protagonistas de la marcha del…

3 horas hace

Sangría de reservas: el Banco Central perdió 3000 millones de dólares en tres semanas

La entidad monetaria "liquidó" billetes norteamericanos en 13 de las últimas 14 semanas. En medio…

4 horas hace

Pese a que el Senado rechazó su pliego hace más de un día, García Mansilla sigue en la Corte Suprema

García Mansilla lleva más de 24 horas en el cargo que el Poder Legislativa desaprobó.…

4 horas hace

Electrónica, metal, esplendor… y Justice para todos

El dúo francés brindó una fiesta soberbia de música electrónica pesada y luces para más…

16 horas hace

La Corte desestimó un recurso para considerar travesticidio el crimen de Diana Sacayán

La Corte Suprema eligió no expedirse sobre el recurso presentado por la UFEM en octubre…

17 horas hace

Estrenan la obra teatral sobre la historia de María de los Remedios del Valle

El próximo 9 de abril, se estrena la obra sobre la historia de la heroína…

17 horas hace

Kicillof denunció la suspensión de medicamentos y acusó a Milei de cometer un «crimen sanitario»

El gobernador presentó el programa Medicamentos Bonaerenses y apuntó contra "la crueldad" del Gobierno Nacional.

17 horas hace

Los bancos adelantaron vencimientos de las tarjetas de crédito: qué hacer

La decisión fue advertida por los clientes al revisar sus resúmenes, aunque algunos bancos incluyeron…

18 horas hace

Personajes e historias de tierra adentro: presentan un libro de crónicas de un periodista tucumano

"La copa del faso y otras crónicas" del periodista Exequiel Svetliza se presentará el sábado…

18 horas hace