Tecnópolis sólo tendrá programación privada durante las vacaciones de invierno

Para desfiles militares hay plata. Para opciones recreativas y culturales para las familias, no. De forma repentina, la Secretaría de Cultura informó que durante el receso escolar sólo habrá eventos pagos en el predio de Vicente López. Como el circo de Flavio Mendoza y una exhibición con dragones.

“La reapertura en vacaciones de invierno, los dos años pandémicos previos y la crisis inflacionaria contribuyen para que Tecnópolis convoque a multitudes. Mientras las salidas con niñes al teatro y a comer se vuelven privativas para tantas familias, existe una opción que concentra espectáculos musicales, talleres, propuestas lúdicas y opciones para edades y gustos diversos en un solo lugar y sin pagar un peso. No podía no explotar”, decía este diario en julio de 2022, cuando la edición de Tecnópolis en vacaciones de invierno convocaba a más de 60 mil personas por día en el predio de Vicente López. En este 2024, como postal de época, sólo habrá actividades privadas durante el receso escolar en el espacio que alguna vez reunió a dinosaurios, Zamba y Ciencia con acceso libre y gratuito.

“Tecnópolis: solo con programación privada durante las vacaciones de invierno”, se titula el comunicado que difundió en las últimas horas la Secretaría de Cultura de la Nación, dependiente de Capital Humano. Mientras se preparaba un desfile militar millonario para el 9 de julio, el argumento del Gobierno para cancelar el acceso libre al Parque de la Ciencia fue que “al llegar a la gestión, se encontró en Tecnópolis una deuda de más de 600 millones de pesos con proveedores de todos los servicios, empresas de seguridad e higiene, iluminación, comunicación, mantenimiento, etc. Reinaba un estado de abandono de un espacio que solo se abría una vez al año y era pura pérdida de plata para los argentinos”.

Así, en lugar de realizar actividades con emblemáticos dinosaurios que podían visitarse de forma gratuita, ahora quien pague una entrada mínima de 15 mil pesos por persona podrá ver la exhibición Dinosaurios y Dragones Fantásticos, un “tour de animatrónicos” con realidad virtual, según la descripción oficial. También tienen lugar en el predio el Circo del Ánima, del coreógrafo Flavio Mendoza, y el parque de diversiones SuperPark. ¿La ciencia? Afuera.

Que el parque se autofinancie

La meta, plantean desde Cultura, es que el parque se autofinancie. Que el entretenimiento y las actividades culturales para niñas, niños y adolescentes no represente un gasto. La justificación es que todo lo anterior se hizo mal y el predio acumula deudas.

“Se detectaron faltantes de equipos por un monto estimado de $61.420.700. A raíz de estos sucesos, se hizo una presentación en la Justicia. La causa, de la que interviene la fiscal Alejandra Mángano a cargo de la fiscalía federal N°12, está radicada en el juzgado N° 5 a cargo de la jueza federal María Eugenia Capuchetti”, informó el comunicado oficial.

Foto: Pedro Pérez

“No se podía trabajar en la utilización total del predio ferial si en el camino se le debía a todo el mundo, proveedores, privados, personal, o si la maquinaria de trabajo está rota o desaparecida. Por eso, desde enero de 2024 las puertas se mantuvieron abiertas para la actividad de artistas emergentes ‘Garage’ y otros eventos con escuelas y organizaciones deportivas. La decisión de esta gestión es que el parque se autofinancie y por esa razón se van a continuar articulando las acciones con inversores privados para alquilar los espacios a cambio de un canon de concesión”, indicaron. Desde Cultura aseguraron que más de 40 empresas ya se mostraron “interesadas en alquilar las instalaciones para la realización de eventos, conferencias, convenciones, espectáculos deportivos y culturales”.

“Con el dinero que ingrese al tesoro nacional por estos alquileres se va a pagar la deuda que dejó el gobierno anterior y se va a poder seguir dando espacio a los organismos del Estado que utilizan el predio para actividades gratuitas como recorridas educativas, charlas, eventos especiales como la jura de la bandera, torneos, etcétera. Los alquileres de espacios feriales a privados son la herramienta para hacer de Tecnópolis un parque sustentable que se autofinancie”, insistieron desde el Gobierno de Javier Milei.

“El cambio cultural ya comenzó. En estos 6 meses de gestión, Tecnópolis ya generó ingresos por más de 110 millones de pesos y la proyección es llegar a los 600 millones de pesos que servirán para saldar la deuda dejada con proveedores de servicios esenciales como seguridad e higiene y comenzar a dar los primeros pasos hacia un parque sustentable”, prometieron.

Los eventos privados, aseguraron las autoridades, “son los que permitirán que el parque pueda estar abierto todo el año”. En el propio comunicado dejan una pregunta sin respuesta: “¿Nunca más va a ser gratuito? Con el dinero que ingrese al tesoro nacional por estos alquileres se va a pagar la deuda que dejó el gobierno anterior y se va a poder seguir dando espacio a los organismos del Estado que utilizan el predio para actividades gratuitas como recorridas educativas, charlas, eventos especiales como la jura de la bandera, torneos, etcétera”.

Si bien desde el Gobierno habían dejado trascender que habría actividades gratuitas todo el año, el comunicado del área ahora argumenta que “la Cultura es parte importante de la vida de la gente pero nuestro país no está en condiciones de generar un gasto más para la ciudadanía. Tecnópolis tiene que tener sustentabilidad económica”.

Sin despidos, con vaciamiento

Trabajadores y trabajadoras del predio nucleados en ATE Cultura también emitieron un comunicado para dar a conocer su “profunda preocupación ante la decisión repentina de la Secretaría de Cultura de la Nación de suspender la programación vacaciones de invierno del Parque Tecnópolis, este espacio tan querido y necesario para las familias”.

“La producción de las actividades educativas y culturales estaba en marcha e incluso algunas instituciones públicas ya habían anunciado su participación, lo que incrementa la incertidumbre tras la designación de Federico Sturzenegger, como ministro para recortar áreas en el Estado”, alertaron.

Desde el personal se comunicaron con el subsecretario de Gestión y Desarrollo Cultural, Ignacio Lupi, autoridad a cargo del Parque, para expresar esta preocupación y solicitarle una reunión para esta misma semana.

“El funcionario nos garantizó que no peligran los puestos de trabajo, pero no deja de preocuparnos el vaciamiento de actividades públicas y gratuitas y su reemplazo por iniciativas privadas carísimas para los sectores populares”, contrastaron. “Además, la suspensión de la programación no solo afecta a quienes trabajamos en el Parque, sino también a la diversidad de artistas, músicos y expresiones artísticas que ya habían sido comprometidos”.

La suspensión causó sorpresa porque fue repentina. Había espacios que ya habían compartido incluso invitaciones a sus stands en Tecnólolis durante las vacaciones de invierno. “Ya estaba todo en marcha. Había refuerzo de personal para esos días, stands y artistas comprometidos”, afirmó una trabajadora del espacio. Desde instituciones como el Banco Nación, por caso, ya habían enviado vía mail la convocatoria a participar de su stand en el predio de Vicente López.

Compartir

Entradas recientes

Crisis respiratoria y transfusión de sangre por trombocitopenia: el Papa Francisco está en estado «crítico»

El obispo de Roma sufrió una crisis respiratoria y anemia, por lo que recibió transfusiones…

3 mins hace

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

3 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

6 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

20 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

20 horas hace