«Techo, comida y escuela»: los anuncios de Kicillof por su primer año de gobierno

Por: Jorgelina Naveiro

El gobernador encabezó un acto junto a Alberto Fernández y Cristina Kirchner en el Estadio Único de La Plata y anunció mayor inversión en comedores escolares, escuelas y viviendas. También envió un mensaje por la unidad del Frente de Todos y le pidió a la oposición que "no opere".

«Techo, comida y escuela». Acompañado por Alberto Fernández y Cristina Kirchner, el gobernador Axel Kicillof encabezó hoy el acto de cierre de su primer año de gestión en el que anunció cuatro medidas para 2021 con eje en la asistencia social, las escuelas y la vivienda. Además resolvió rebautizar al Estadio Único de La Plata, donde se realizó el evento, como «Diego Armando Maradona».

Ante intendentes, legisladores, ministros y funcionarios nacionales, Kicillof presentó las bases del plan «Desafíos para la reconstrucción bonaerense 2021», la hoja de ruta que busca recorrer el año que viene. Antes, un corto institucional realizó un repaso rápido de los logros del año que se va, atravesado por la pandemia, que cerró con la consigna: «El 2020 nos cambió la vida pero no los sueños».

Kicillof fue el cuarto orador del acto que abrió la vicegobernadora Verónica Magario, siguió con las palabras del diputado Máximo Kirchner y del jefe de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa. Al comenzar su discurso, el mandatario marcó la importancia de la unidad del Frente de Todos. Recordó que el triunfo de 2019 fue posible gracias a esa «foto» que hoy se repitió en La Plata. «Cumplir un año de gobierno con este escenario y esta foto para mí es muy emotivo y muy importante. Empezamos esto con un principio, un valor, con un verdadero resorte y palabra que fue la unidad del campo popular. Estamos hoy a un año mostrando la unidad del campo popular del Frente de Todos», dijo y arrancó luego con los anuncios.

La primera medida está relacionada con la asistencia alimentaria. Kicillof anunció que, durante enero y febrero, se duplicará la ayuda destinada a los comedores escolares, elevando la inversión a 8 mil millones de pesos durante el verano. «El objetivo del gobierno de la provincia es que todas las familias terminen con comida en su mesa», dijo.

Para complementar esta medida anticipó que ANSES ampliará la Asignación Universal por Hijo a 800 mil nuevos beneficiarios y que 300 mil pertenecen a la provincia de Buenos Aires. Además, dijo que se repartirán un millón de cajas navideñas para los hogares de bajos recursos.

En segundo lugar, el gobernador anunció una ampliación de la inversión en la infraestructura escolar. «Arreglamos 1800 escuelas que no eran seguras. Vamos a extender ese programa de 3 mil millones de pesos y vamos a invertir 11 mil millones de pesos junto a Nación», dijo y agregó: «Vamos a seguir trabajando en nuevas escuelas y jardines».

En este punto, recordó a Sandra Calamante y Rubén Rodríguez, la vicedirectora y el portero de la escuela 49 de Moreno que fallecieron en la trágica explosión de agosto de 2018 y criticó a la ex gobernadora María Eugenia Vidal -aunque sin nombrarla explícitamente- por hostigar y perseguir a los docentes. «Qué ganas que hay que tener para meterse con los maestros y maestras, qué ganas», dijo.

En tecer lugar, Kicillof anunció la construcción de 10 mil viviendas y 20 mil lotes con servicios para el año que viene, y además anticipó que ya están las tierras donde se construirán los lotes con servicios para las familias de Guernica que fueron desalojadas a fines de octubre tras la toma de tierras en Presidente Perón.

«La regularización de los countries también implica cesión de tierras porque así lo dice la ley. Hay una parte de tierras que tienen que ceder y en Presidente Perón, junto con la intendenta, emprendimientos privados nos han cedido 60 hectáreas para 1500 lotes», explicó y destacó parafraseando a Cristina Kirchner:»No es tan dificil si se pone lo que hay que poner».

«Nos interesa el techo, la comida, la escuela y estos tres anuncios encierran una clave de nuestro gobierno que es sencilla: estamos acá representando a la sociedad, a las mayorías y en nuestro caso a los sectores vulnerables», subrayó. Y agregó: «De lo que se ocupa el gobierno de la provincia es de aquello que más le preocupa a la gente. Que nadie nos tuerza el rumbo, ni nos va haga cambiar ese objetivo. Venimos a resolver los problemas a la gente».

Ya para el final, Kicillof se guardó el homenaje a Diego Armando Maradona y contó que rebautizarán el Estadio Único de La Plata con el nombre del futbolista. «Es un homenaje sentido, humilde, que busca dar reconocimiento y nada más», dijo. Además, anunció que llamarán Alejandro Sabella a la tribuna central del estadio, ex DT de la Selección Argentina y de Estudiantes que falleció la semana pasada, a quien calificó como «un deportista, ser humanos y dirigente formidable».

Mensaje a la oposición


Durante su discurso, el gobernador también habló de la pandemia, de la disputa que se dio por la coparticipación federal con la Ciudad Autónoma y le envió un fuerte mensaje a la oposición al pedirle que «no opere» en contra del gobierno y de la vacuna.

En el primer punto, Kicillof le agradeció a Fernández el haberle devuelto a la provincia puntos de coparticipación ya que, dijo, «sin recursos» no iban a «poder dar respuesta a la desigualdad». 

«La provincia de Buenos Aires es en proporción la más rica, desigual y de gobierno pobre, es un problema estructural por eso gracias Alberto en nombre de la provincia porque sin recursos no vamos a poder dar respuesta a la desigualdad y vamos a ver que de un lado y otro de la General Paz se vive distinto», graficó.

Al hablar de la pandemia, además de remarcar que contra todos los pronósticos agoreros el sistema de salud bonaerense no colapsó, le pidió a la oposición y a un sector de los medios que «no operen» y «no confundan a la gente».

«No es momento para confundir y hacer politiquería. Por favor, ayuden a que podamos vacunar al pueblo en paz para ponerle fin a esta calamidad que afectó al mundo», les reclamó.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

1 hora hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

19 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

20 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace