Tecpetrol, la petrolera del Grupo Techint, le comunicó al sindicato la decisión de despedir a 300 empleados y militarizó su yacimiento en Chubut
El gremio rechazó el ajuste y denunció una connivencia del Gobierno nacional con la empresa del grupo Techint tras enterarse que al yacimiento habían llegado 220 gendarmes para proteger sus instalaciones. Los directivos de Tecpetrol dejaron de ser empresarios para convertirse en militares con tácticas, señaló Jorge Avila, secretario general de los petroleros de base, en declaraciones a El Patagónico.
Ellos (por Tecpetrol) tienen un plan. Hoy se sentaron con la decisión de decir: acepten los 300 despidos o le ponemos Gendarmería. Fueron con esa actitud porque saben que cuentan con el aval del Gobierno nacional para hacer uso de los efectivos, sostuvo el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, Jorge Loma Ávila.
En 2015 fue la primera operadora (por Tecpetrol) que anunció públicamente que iba a echar gente y, ahora, en alianza con el Gobierno nacional le dan la posibilidad de tener gendarmes dentro del yacimiento. Sabiendo que hay ciudades con mucha necesidad y que quedaron desprotegidas. Todo esto pasa mientras Tecpetrol tiene 220 gendarmes custodiando el yacimiento, criticó.
Tecpetrol invierte en otro lado, tiene otro negocio y con el Gobierno nacional acordaron llevar las inversiones a otro lado y, sin lugar a duda, vienen por nosotros (el gremio de petroleros convencionales), diciendo que si no aceptamos los 300 despidos nos ponen Gendarmería pero se van a llevar una sorpresa porque nosotros estamos preparados para esto y mucho más, advirtió.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…