Teatro off shore, cortito y político

Por: Nicolás Peralta

Con una propuesta de cuatro obras (de entre 15 a 20 minutos y de cuatro directores diferentes cada mes), el dramaturgo Juan Arena ofrece una mirada diferente para analizar la actual situación de nuestro país y de Latinoamérica. Las funciones son los sábados de 19.35 a 22:35.

En la sala conocida como Comunidad del Sótano (Nicasio Oroño 2480), cerca de la frontera entre los barrios de Paternal y Chacarita, se presenta una auténtica novedad en la oferta de espectáculos porteña: Teatro off shore. Este es una idea que surgió de la inventiva del director, dramaturgo y curador Juan Arena con respecto al momento político actual que vive nuestro país: “El teatro es mi lenguaje y fue la manera que encontré de expresar mi descontento y el de los amigos que me acompañan en esta cruzada. Le pusimos offshore porque esa situación, que un ministro y el presidente estén involucrados en estas prácticas financieras, fue como un disparador para hacer algo. Yo estaba muy amargado y sentía que los políticos se reían de nosotros. Hasta estuve por irme del país pero pude encontrar este proyecto para expresarme y soñar con que algo se puede cambiar”, aclara.

La propuesta parte desde el uso de un formato de obras cortas que representa una tendencia a nivel mundial. “El consumo cambia en todos los ambientes y está bueno adoptar eso para no quedarse afuera. Es la posibilidad de contar mucho en poco tiempo, con distintas estéticas y tonos”, asegura Arena.


La primera de las obras de este mes es Estocolmo: Un secuestro en tres movimientos. Ambientada en Argentina durante el transcurso del mundial Italia ’90, se explora el auge de los secuestros extorsivos a hijos de famosos empresarios. La segunda obra es Antonia M: ¿Querés ser feminista? , que relata la carta que le escribe una feminista a la hija del presidente. La tercera propuesta es Hoficinista, una obra sobre alguien que construye una escalera sin conocer su sentido. Por último encontramos a SE.CI.MO (Secretaría de Ciencia y Modernidad) que da cuenta de la historia de un jefe erotizado por el poder.

La idea de Arena es que este formato de obras cortas pero poderosas se instale como un lugar de debate y reflexión. “Se trata de un teatro político como forma de expresión que arroja una mirada sobre lo que nos pasa en estos tiempos. Aspiramos a que la gente la gente la pase bien y pueda pensar todo lo que nos pasa y nos rodea”, concluye.

Teatro off shore. 4 obras de teatro los sábados de 19:35 a 22:35. Nicasio Oroño 2480.

Compartir

Entradas recientes

Un repaso por la vida de Maradona, a través de fotos, textos y testimonios de quienes los conocieron de cerca

Un homenaje vibrante que celebra la memoria de Diego Maradona a través del arte, la…

19 mins hace

El 80% de las cooperativas eléctricas quedaron afuera del plan del Gobierno para regularizar las deudas

Es porque la Secretaría de Energía lanzó el beneficio para las que le compran directo…

35 mins hace

Buenos Aires despide al papa Francisco con una misa en la Catedral y una peregrinación

La zona alrededor de la Plaza de Mayo se encuentra vallada para facilitar el acceso…

1 hora hace

Serio y compungido: Milei en la despedida al Papa de los humildes

Con gesto adusto y en respetuoso silencio, fue captado durante el momento más emotivo del funeral,…

4 horas hace

Postales del adiós: las imágenes de la masiva despedida del papa Francisco

Una ceremonia histórica en el Vaticano. Miles de fieles en el adiós al Papa del…

4 horas hace

“Nadie se salva solo”: el mensaje de la Iglesia en la emotiva homilía durante la despedida de Francisco

Se repasó el legado del Papa argentino y se destacó su mensaje de misericordia, fraternidad…

5 horas hace

En la Feria del libro, Jorge Macri dijo que “la Ciudad respira cultura”, pero en su gestión el sector tuvo una caída real de hasta el 66%

Así lo señala el estudio preliminar del Observatorio Económico de la Ciudad del CEPA, que…

5 horas hace

El funeral de Francisco: la despedida del Papa del pueblo

Una multitud en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano. Será enterrado en Santa…

15 horas hace

Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre sellaron el féretro del papa Francisco

El ataúd fue sellado por el camarlengo Kevin Farrell. De la celebración, que se llevó…

16 horas hace

El Papa Francisco, padrino del centro de estudiantes universitarios del penal de Ezeiza

Estudiantes detenidos recuerdan las palabras que les dirigió el Sumo Pontífice desde el Vaticano. Además,…

18 horas hace

Por qué Milei no fue a la despedida del papa Francisco

Cuando Milei y varios de los ministros que viajaron nuevamente a Europa llegaron a la…

18 horas hace

Taller para enfrentar la represión: primeros auxilios y defensa del derecho a la protesta

La agrupación Hinchas Unidos del Sur lanzó la iniciativa, con el fin de "plantarnos frente…

19 horas hace