«Te encontré Che», el documental que retrata el último viaje de Guevara a Cuba

La producción dirigida por el director griego Thimios Kakos está inspirada en el libro "De Ernesto al Che", de Carlos Ferrer Zorrilla. Chequeá los días y horarios de exhibición.

El documental «Te encontré Che», inspirado en el libro «De Ernesto al Che» de Carlos Ferrer Zorrilla, compañero del último viaje de Ernesto Guevara a Cuba, cuenta cómo un documentalista griego emprende un recorrido al autor en el que evoca su amistad juvenil con el revolucionario en Alta Gracia.

El filme de 75 minutos se traslada hacia Atenas donde Zorrilla es recibido en universidades, sindicatos y además vuelve a encontrarse con un partisano griego, Manolis Glezos héroe de la Segunda Guerra Mundial.


En ese trayecto de Argentina a Grecia se desenvuelven aspectos que vinculan las trayectorias políticas y sociales de ambos países y la revelación de que Ernesto Guevara leía los clásicos griegos desde el Congo.

Dirigida por Thimios Kakos, la película se proyectará el próximo sábado a las 15 en Palacio El Victorial (Piedras 720), y el miércoles 12 a las 18.30 en el Centro Cultural de la Cooperación (Avenida Corrientes 1543).



Un periodista griego y el Che

«El proyecto comienza en 2015 cuando el periodista griego Thimios Kakos estaba recorriendo Argentina. La escritora argentina Marta Silvia Dios Sanz, radicada en Atenas, le presenta a Thimios a Calica. Y es ahí que surge la idea de recorrer el país a partir de las historias juveniles de amistad relataba Calica con Ernesto Guevara», contó en diálogo con Télam la cantante y productora general del proyecto, Patricia Malanca. 

Respecto del diferencial de este trabajo en relación con otros sobre Guevara, Malanca destacó «la posición desde la amistad, las preferencias de libros griegos del Che y la historia de Manolis Glezos aportan la perspectiva distintiva a otros documentales».

«El momento emotivo de la película es el encuentro en Atenas de Calica con Manolis Glezos, que en 2017 cuando se encuentran tenía 98 años. Manolis fue héroe griego de la segunda mundial, fue perseguido político, exiliado en Cuba, y conoció al Che en el año 1962. Ese encuentro es el momento revelador de la película conjuntamente con las lecturas que pedía el Che en el Congo, de filósofos griegos», agregó.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace