Taxistas y remiseros iniciaron nueva medida de fuerza en Mar del Plata contra aplicaciones

Hay cortes parciales sobre la Ruta 2. El intendente local calificó a las medidas de "mafiosas y extorsivas".

Los conductores de taxis y remises de Mar del Plata comenzaron este viernes una nueva medida de fuerza, que se extenderá hasta la medianoche e incluirá una movilización y corte parcial de la Ruta 2 en el ingreso y egreso a la ciudad en contra de las aplicaciones de transporte como Uber y Cabify, mientras que el intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, calificó las medidas como «mafiosas, extorsivas y de apriete» y advirtió multas y suspensión de licencias.

Los trabajadores se concentraron cerca de las 12 en el cruce de las calles 14 de Julio, entre Libertad y Chacabuco, de esta ciudad y una hora más tarde empezaron a movilizarse por las calles marplatenses hasta llegar a la rotonda del aeropuerto internacional de Mar del Plata para realizar un corte parcial de la Ruta 2.

Los conductores apostaron sus automóviles a la vera de la Ruta 2 y comenzaron a repartir panfletos a los automovilistas y camioneros que circulan a paso de hombre en la zona a raíz de la protesta.

El presidente de la Sociedad Conductores de Taxis, Pablo Sánchez dijo en declaraciones a Télam que «estamos manifestándonos una vez más porque el señor intendente Montenegro, que dice que es un hombre de ley, no hace cumplir la legislación de la ciudad que no autoriza a las aplicaciones digitales como Uber y/o similares a trabajar en Mar del Plata».

«Nos tratan de extorsionadores, cuando nosotros cinco días antes de realizar el primer paro, que fue el martes pasado, le pedimos sentarnos y hablar, ya que queremos que controle el transporte público; porque todos sabemos y es fácil de comprobarlo como hay autos particulares que trabajan para aplicaciones como Uber y Cabify».

Al mismo tiempo aclaró que «nunca estuvimos cerrados al diálogo, nosotros cumplimos con todo lo que nos pidió la comuna siempre y, a los que están trabajando en las plataformas que, acorde a la legislación vigente, no están autorizadas, están trabajando libremente y no son controladas».

«Lo hemos escuchado este mediodía al intendente, que somos mafiosos y extorsionadores, pero queremos expresarle que no lo somos, que somos marplatenses que lo único que pedimos es que cumpla su función de funcionario público y haga cumplir con las ordenanzas vigentes», sentenció.

Desde la CGT local se mostraron en apoyo a los conductores de taxis y remises al explicar que «piden que el Poder Ejecutivo local controle y haga cumplir con la actual legislación vigente que prohíbe las aplicaciones. Vemos que el ejecutivo no respeta la ordenanza que esta vigente».

«Nosotros entendemos que las aplicaciones como Uber o similares son ilegales hasta tanto hay una nueva ordenanza municipal que las permita. Sabemos que hay un proyecto en el Concejo pero todavía no la han tratado», señalaron.

Por su parte, antes del inicio de la medida de fuerza, el intendente de General Pueyrredon (JxC), brindó una conferencia de prensa y dijo que «la dirigencia de taxistas y remiseros lleva a cabo acciones mafiosas, extorsivas y de apriete» y «toman de rehén a la población y a los turistas para llevar adelante sus reclamos».

Montenegro, además, anticipó que «multará y suspenderá las licencias de aquellos que se plieguen a los cortes de cualquier acceso a la ciudad, ya sea Ruta 11, 2, 226 y 88».

El titular jefe comunal aseguró que los impulsores de la protesta buscan «poner de rehén a toda una ciudad en el mejor fin de semana de una temporada que esta siendo exitosa e histórica».

«El método que están utilizando se alinea a prácticas mafiosas de apriete y extorsión. Es inentendible e irracional el método que utilizan», dijo e insistió con que «habrá sanciones para quienes tengan las licencias y cometan delitos» y recordó «aquel que comete delitos es delincuente y por ende tendrá sus consecuencias».

Montenegro estuvo acompañado en la conferencia de prensa que brindó en el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), por la presidenta del Concejo Deliberante, Marina Sánchez Herrero, y los presidentes de los bloques oficialistas, Agustín Neme (Vamos Juntos), Angélica González (Coalición Cívica) y Marianela Romero (UCR).

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace