La nacida en Guyana, aparece como prenda de unión del progresismo ante los poderosos de derecha con Macron y Le Pen a la cabeza.
Antes, en abril de 2002, fue candidata a la presidencia por el Partido de la Izquierda Radical, aunque solo consiguió solo el 2,32% de votos. También lo será a las elecciones presidenciales de abril próximo, con el ambicioso objetivo de unir a una izquierda muy fragmentada. Ya se presentó una decena de candidatos irreconciliables, como el izquierdista Jean-Luc Mélenchon (Francia Insumisa), el ecologista Yanick Jadot, la socialista Anne Hidalgo (alcaldesa de París) o el comunista Fabien Roussel.
Competirán con el actual mandatario, Emmanuel Macron, quien aún no se ha declarado oficialmente candidato, pero los sondeos vaticinan que ganaría la primera vuelta frente a la candidata de extrema derecha, Marine Le Pen, quien divide votos con la candidata de la derecha, Valérie Pécresse. Ese abanico de postulantes hace ninguno supere el 10% en las encuestas previas, lo que predice que el escenario puede cambiar sensiblemente hasta abril.
Por el momento tiene el 4,5% de intención de voto, pero es alto el porcentaje de encuestados que la ven con buena imagen y que apostarían por ella en una eventual segunda vuelta. Por otro lado, las mayores críticas que le hace parte de la derecha es por su supuesto «laxismo» en temas de seguridad. Además, a finales de septiembre rechazó llamar a la vacunación anti Covid, provocando grandes controversias.
«Soy candidata a la presidencia de la República» para lograr «un Estado más atento, más cuidadoso, más justo, más eficiente», dijo desde Lyon. Justificó su candidatura en la necesidad de dar respuestas a la situación de un país “en cólera” ante la continuación de “las desigualdades, las injusticias y las discriminaciones”. Añadió que la pandemia ha revelado un importante nivel de “sufrimiento social” con un “riesgo de dislocación” de la sociedad francesa. Por ello, avanzó con propuestas electorales como el aumento del salario mínimo o la mayor financiación de la sanidad y de la educación pública.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…