Taty Almeida: «La resistencia es cada vez más fuerte»

Por: Pablo Roesler

A 41 años de la fundación de las Madres de Plaza de Mayo, la referente de os derechos humanos no baja los brazos.

«A 41 años no hay que bajar los brazos ni perder la esperanza. Lo que hicimos nosotras, que a pesar de los bastones y las sillas de ruedas, seguimos de pie. Y cuando estén un poco desilusionados, tristes o decepcionados, digan bien fuerte: si las Madres pudieron, por qué no nosotros.” La que habla es Taty Almeida, madre del joven desaparecido Alejandro Almeida y referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, a propósito de un nuevo aniversario de las mujeres del pañuelo blanco. Se cumplieron 41 años de aquel sábado 30 de abril de 1977 cuando 14 mujeres se encontraron en Plaza de Mayo, frente a la Catedral, buscando a sus hijos y respuestas. El nuevo aniversario fue con agasajo: H.I.J.O.S. Capital realizó un almuerzo y acto en la Cooperativa Bauen «para seguir apoyándolas en este camino de lucha que cumple más de cuatro décadas», explicaron.

«Es un reconocimiento a tantos años, y lamentablemente vamos quedando pocas Madres porque tenemos muchos años, pero esa semillita se ve que ha germinado, y de qué manera, sobre todo en los jóvenes, que es una maravilla cómo nos miman, nos reconocen, pero que en realidad lo están haciendo a nuestros hijos, a los 30.000”, completó.

-¿Cómo evalúa estos 41 años?

-Han sido años con pérdidas, las tres Madres fundadoras Azucena Villaflor, Ester Careaga y Mari Ponce, que las desaparecen y el responsable es ese judas de Astiz. Tuvimos muchas pérdidas pero también muchos logros. Durante muchos años gritamos «aparición con vida» y paradójicamente lo mismo gritamos después de 40 años en un gobierno constitucional como este de (Mauricio) Macri y compañía, pidiendo por Santiago Maldonado. Nuestra lucha es por la memoria, la verdad y la justicia. No lo lográbamos, hasta que llegamos por fin a 2003. Y esto no es partidismo, es verdad histórica: por fin nos encontramos con un presidente, nuestro querido y siempre presente Néstor Kirchner, que fue el primero que nos escuchó. Porque todos los presidentes nos recibían, pero él fue primero que nos escuchó y tomó los Derechos Humanos como política de Estado. 

–Hoy soplan otros vientos…

–Lo que quiere Macri y compañía es borrar la memoria. Pero no lo van a lograr porque hay pruebas evidentes, todos los días a lo largo y a lo ancho del país, que la gente tiene memoria. Hay que mirar lo que pasó con (la domiciliaria a Miguel) Etchecolatz: salió el pueblo. Y no fue como decían los grandes medios afines al gobierno de que las marchas eran kirchneristas, fue el pueblo que salió a la calle, puso el cuerpo y logramos que vuelva a la cárcel. Cada vez es más fuerte la resistencia.Por eso a 41 años no hay que bajar los brazos ni perder la esperanza.  «

Hebe invita a comer sus lentejas

«41 años pariendo memoria y futuro». Esa es la consigna con que la Asociación Madres de Plaza de Mayo celebran un nuevo aniversario de lucha ininterrumpida con una serie de actividades, que comenzarán hoy con una muestra y festival en la Plaza de Mayo y continuarán mañana con un almuerzo en la casa de las Madres. 

«Para pasar un rato juntos este 30 de abril tanfamoso y caro a los corazones de muchos, cuando nacimos las Madres, lo vamos a festejar con lentejas con chocolate», invitó la presidenta de la Asociación, Hebe de Bonafini, que será cocinera y anfitriona. 

Todo comenzará hoy al mediodía con una muestra y exposición de los archivos históricos de la Asociación en la Plaza de Mayo. A lo largo de la tarde, además, se presentará la murga «Esa te la debo» y la banda de rock «La Bella Época» y hablarán el periodista Carlos Polimeni, el dirigente gremial Daniel «Tano» Catalano y Hebe.

Las actividades serán en recuerdo de aquella tarde de abril de 1977 cuando ante el estado de sitio la Policía Federal les dijo que «circulen» y de a dos, tomadas del brazo, comenzaron a caminar. Pasaron 2090 rondas.

«Es un día caro para las Madres, tan duro, pero no triste porque estos años nos han demostrado que nos han dado mucho amor y muchas alegrías», dijo Hebe en la invitación.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

7 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

24 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace