Taty Almeida: “Fuerza Milagro, vamos a seguir insistiendo por tu libertad”

Lo dijo durante el acto en que se dio a conocer el duro informe elaborado por el Comité Nacional para la Prevención de la Tortura, al cumplirse 1000 días de la detención de la líder del Tupac Amaru.

Se cumplen 1000 días de la detención de Milagro Sala. La enorme paradoja es que se produce justamente en un 12 de octubre.

Justamente por ello, el Comité por la Libertad de Milagro dio a conocer los resultados del duro informe elaborado por el Comité Nacional para la prevención de la Tortura, que respondió a un pedido de la APDH, en el que se detalla las condiciones de prisión de la líder de la Tupac Amaru y también de otros dirigentes detenidos, entre ellos, Marta Rosa “Shakira” Guerrero. El trabajo confirma la denuncia y es severamente crítico respecto de la situación que sufren los apresados, a la vez que pide explicaciones y “propicia con urgencia su adecuación de ambos casos a lo que manda la ley argentina y los tratados y convenciones internacionales (CIDH y ONU).

Con un fondo con imágenes que pedían por la liberación de Milagro y de Shakira, pero también de Lula, Facundo Jones Huala, Julio de Vido, Gladys Díaz, Amado Boudou, Diego Barreto, Diego Parodi, Graciela López, Mirta Aizama y Javier Nieva, entre otros presos , el acto contó con la participación de un centenar de representantes de organismos humanos y sociales, así como dirigentes políticos como Aníbal Ibarra, Florencia Saintut, Agustín Rossi, Itai Hagman, Eduardo Pietragala, y también referentes eclesiásticos como Eduardo de la Serna y Ricardo Carrizo, del Grupo de Curas en Opción por los Pobres Acción.

Lee también: El duro informe de la Comisión para la Prevención de la Tortura

Eduardo Tavani,  de la APDH, fue el encargado de dar precisiones sobre el informe, y llamó al magistrado que lleva la causa de Milagro, Pablo Puyen Llermanos , como el “juez inquisidor”. Destacó que cuando se produjo la detención se “rompió con el estado de derecho” y que estos “1000 días representan el debilitamiento del sistema democrático”.

Por su parte, la abogada defensora de Milagro, Elizabeth Gómez Acorta, explicó la grave situación que padece su defendida, en “una  manifiesta desatencion”, y también el no acatamiento de la justicia jujeña respecto del as resoluciones de la Corte Interamericana de Justicia y de la propia Corte Suprema Nacional. Fue explicita al detallar los impedimentos que los miembros del Comité tuvieron para visitar a las presas políticas en Jujuy y en Salta.

Finalmente la siempre conmovedora Taty Almeida volvió a repudiar “la prisión injusta de Milagro y de tantos otros presos políticos en el gobierno institucional. Resulta realmente insólito pero desde que comenzó la era Macri, todos los días se están violando los derechos Humanos en la Argentina”. Luego, la Mardre de Plaza de Mayo, le mando un mensaje público y personal a la líder de la Tupac detenida: “Fuerza Milagro, vamos a seguir insistiendo por tu libertad. Tenés el apoyo de tus queridos hijos”.

Tras el acto, en el mismo Centro Cultural de la Cooperación donde se realizó la presentación, se inició la proyección del documental “Milagro”, escrito y dirigido por Cynthia García y Martín Adorno.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof y Magario activaron la campaña: “Es hora de parar el ajuste que nos lastima y duele a todos”

El gobernador encabezó un acto de entrega de escrituras junto a Verónica Magario, ya convertida…

6 mins hace

Liam Gallagher: “No se preocupen, acá no tenemos esas mierdas de cámaras tipo Coldplay»

Durante el último show de Oasis, el cantante lanzó una brutal chicana a Chris Martin.…

24 mins hace

Murió Ozzy Osbourne, el mítico cantante de Black Sabbath

El músico había dado un memorable concierto de despedida el 5 de julio pasado en…

49 mins hace

La ANMAT prohibió la venta de Colgate flúor

Se reportaron más de 20 casos de efectos adversos. El producto será retirado del mercado.

52 mins hace

Más deuda externa: el Gobierno acordó con el BID y el BIRF, por US$ 1.500 millones

Los acuerdos se informaron a través del Boletín Oficial, ya que fueron vía decretos.

1 hora hace

Fentanilo: el intendente Javkin aportó pruebas sobre las firmas investigadas

A partir de la declaración que aceptó formalmente al municipio de Rosario como querellante, el…

1 hora hace

Crecen los casos de Virus Sincicial Respiratorio en Argentina: cómo hizo Chile para bajarlos

En Argentina hay dos estrategias de prevención disponibles para proteger a los bebés: la vacunación…

2 horas hace

ATE Capital logró que la Justicia exija al Gobierno aclarar irregularidades en la Ley Bases

El pedido del gremio se basa en el voto del entonces senador Edgardo Kueider, luego…

2 horas hace

FMI advierte que las reservas en el Banco Central son “críticamente bajas”

La observación forma parte de un informe global sobre el sector externo. El directorio del…

2 horas hace

¿Qué es el principio de una sola China?

La Resolución 2758 de la ONU, a la que adhieren 183 países, cobró actualidad tras…

3 horas hace

El Gobierno eliminó el registro para validar la existencia de comedores y merenderos comunitarios

La decisión impacta directamente en las organizaciones sociales y comunitarias que gestionan la asistencia alimentaria…

4 horas hace

EEUU otra vez se va de la UNESCO, mientras Trump libera archivos de Luther King y castiga por difundir la trama Epstein

El caso del empresario acusado de tráfico de menores golpea a la administración del republicano.…

4 horas hace