El Ministerio de Desarrollo Social acreditará un extra este miércoles 29 de abril, irá de 4000 a 6000 pesos.
“Nuestra tarea es fortalecer el derecho de las familias a una alimentación sana y sostener los ingresos en una situación social crítica”, explicó Arroyo, a través de un comunicado difundido el sábado a la mañana. Además, se señaló que el objetivo de este pago extra es “garantizar el acceso a la alimentación de los sectores más vulnerables en el marco de la emergencia ocasionado por la Covid-19”. Arroyo señaló que la tarjeta llega a un millón y medio de personas y precisó que durante la pandemia el perfil de compra con la tarjeta «no varió tanto» porque «todavía sigue siendo casi el 60% de la compra en leche, carne, fruta y verduras, pero lo que si cambió fue la cantidad de personas que requieren asistencia alimentaria».
Con respecto a los titulares del plan Alimentar pero que no tienen la tarjeta para cobrar, el monto se les acreditará junto con el pago de la AUH, de acuerdo al cronograma de fechas dispuestas por la Anses. La tarjeta Alimentar está destinada a madres y padres con hijos de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH); embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación por Embarazo; y personas con discapacidad que reciben la AUH.
También se remarcó que esta iniciativa se suma al incremento de las partidas para la asistencia alimentaria en comedores escolares, comedores comunitarios y merenderos así como los convenios firmados con municipios y provincias para la compra de alimentos y productos de limpieza.
La inversión que destina el gobierno nacional en la Tarjeta Alimentar significa mensualmente 1.800 millones de pesos en el Conurbano; 2.800 millones en la provincia Buenos Aires; y 7.600 millones en todo el país.
El piloto argentino terminó último, pero se vio beneficiado por sanciones a otros pilotos y…
Fue creado en 1984 y está destinado a la búsqueda, recuperación e identificación de personas…
Un festival popular convoca a honrar su ejemplo con poesía y alegría.
En una edición sin películas arrolladoras, los films de Jafar Panahi, Joachim Trier y Kleber…
Como parte de la comunidad de Tiempo, Juan Carlos Aguiló -sociólogo, docente e Investigador de…
El presidente afirmó tener "una excelente relación" con Mauricio Macri y deatacó que ambos tienen…
La sostenibilidad, identidad y el desarrollo de Maimará en Jujuy determinaron que la localidad fuera…
Bajó en 15 meses el presupuesto un 90% en términos reales, para lo cual borró…
Originario del desierto, el Guayule es un arbusto del que se extrae caucho, látex y…
En Traslasierra, Córdoba, este emprendimiento permite el acceso de 500 familias a frutas y verduras…
Durante el primer cuatrimestre de 2025 la brecha entre precios mayoristas y minoristas superó el…
Agentes de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) desplegaron un operativo en la puerta…