Tarifazos y despidos: Crónica de una semana al rojo vivo

Por: Agustín Álvarez Rey

A lo largo de los últimos días de enero y los primeros de febrero el bolsillo recibió un fuerte golpe por el aumento de las tarifas. Se produjeron cientos de despidos ante una creciente conflictividad sindical que amenaza que concluirán un paro general convocado por la CGT

A lo largo de esta semana el Gobierno anunció el aumento de las tarifas eléctricas, al tiempo que comenzaron a regir los aumentos de las prepagas y los peajes. También, se dieron a conocer cientos de nuevos despidos, sobre todo en el rubro textil.

El panorama que muestra aumentos de tarifas y despidos se complete con una insipiente conflictividad sindical que encabezan bancarios, docentes y metalúrgicos. Sólo en esta semana los textiles sufrieron casi 90 despidos en empresas situadas en la Neuquén, Chaco y Catamarca.

Ante ese escenario y el reciente tarifazo eléctrico la Fundación Protejer volvió a encender sus alarmas. Las empresas textiles están operando “sin rentabilidad” en la Argentina y no podrán absorber el aumento de tarifas eléctricas que anunció el Gobierno, por lo que tendrán que trasladar a precios. El sector textil terminó el 2016 terminó con una caída de ventas del 30% en volumen y el consumo de textiles cayó un 15 por ciento y se importó un 7% más en volumen.

En ese marco, el diputado nacional por el Partido Solidario, Carlos Heller, explicó que “los aumentos de las tarifas eléctricas, tanto residenciales como para las empresas, tendrán un efecto negativo sobre el consumo y, por lo tanto, sobre la actividad económica del mercado interno, especialmente sobre las pymes que serán las que más sufran los incrementos de costos y la caída del consumo”. Las mineras, pese a las prerrogativas del Gobierno, también aportaron despidos esta semana. 250 fueron las despedidas por las mineras en Sierra Grande.

La catarata de despidos, el anunció de los aumentos y la intención del Gobierno de poner un techo de 18% a la discusión paritaria prendieron la mecha de la conflictividad sindical. Así las cosas, la UOM encabezada por Antonio Caló convocó a una movilización para el próximo 14 de febrero. Los docentes se movilizan en reclamo de la apertura de la paritaria nacional y amenazan con no comenzar las clases. Por su parte, los bancarios a los cuales el ministerio de Trabajo les intenta bloquear el acuerdo alcanzado con las Cámaras del sector decidirán en el corto plazo las medidas de acción directa que llevarán a cabo para intentar que los bancos paguen lo convenido. E

n un marco de pérdida de poder adquisitivo y de baja de consumo el Gobierno decidió, también esta semana, poner fin a la financiación sin interés en 12 y 18 cuotas lo que le dará un nuevo golpe al consumo.

Todos estos ingredientes estarán sobre la mesa del Consejo Directivo de la CGT que deberá resolver si sigue apostando a un dialogo que aun no les dio ningún resultado o si definitivamente decide enfrentar las medidas del Gobierno con acciones concretas.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Un apagón masivo afecta a España, Portugal y el sur de Francia

Investigan un posible “ciberataque” dirigido contra el sur de Europa. El presidente de España, Pedro…

21 mins hace

La amenaza para la salud que enfrenta China

A contramano de algunos estereotipos sobre el pueblo chino, más del 50% de los adultos…

38 mins hace

Al menos 46 muertos en Irán por una explosión en el mayor puerto comercial del país

La Oficina de Aduanas del puerto informó que la causa probablemente haya sido un incendio…

1 hora hace

Francos le respondió a Milei: «El jefe de Gabinete soy yo»

Guillermo Francos aclaró su posición luego de que el presidente lo colocara debajo de Santiago…

1 hora hace

El cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo

La decisión de la fecha fue adoptada este lunes durante la V Congregación General. Participarán…

2 horas hace

Cristina Kirchner, contra la directora del FMI: «No te la voy a dejar pasar»

La expresidenta de la Nación cargó contra Kristalina Georgieva, luego de que instara a votar…

2 horas hace

Franco Mastantuono: un partido gigante definido por un chico-grande de 17 años

El pibe abrió el resultado con un tiro libre que será recordado durante décadas. Todavía…

16 horas hace

Triunfo Millonario: River le ganó a Boca 2 a 1 en el Monumental

Mastantuono abrió la cuenta con un tiro libre para el equipo de Gallardo. Merentiel aprovechó…

18 horas hace

De vuelta en el país, Milei condecoró con la Orden de Mayo a Huerta de Soto en Casa Rosada

Se entrega exclusivamente a ciudadanos civiles y militares extranjeros que “se hayan distinguido por sus servicios…

18 horas hace

El impacto en la Iglesia local de la pugna por la sucesión que avanza en el Vaticano

La misa de García Cuerva habló de orfandad. Las dudas que invaden al clero argentino…

2 días hace

Pese al respaldo público, el FMI se impacienta por la marcha del nuevo esquema cambiario

El gobierno pretende que el dólar quede en la parte baja de la banda, cerca…

2 días hace

La preocupación del Papa por la situación en Gaza tuvo costos en la relación con Israel

El pontífice abogó por la paz entre israelíes y palestinos, pero el recrudecimiento del ataque…

2 días hace