Tarifazo sin fin: Vidal prepara un revalúo inmobiliario

Por: Jorgelina Naveiro

Por decreto, actualizarán los valores fiscales de la tierras urbanas, suburbanas y countries, y afectará al sector rural. Impactará en 2017.

El gobierno de María Eugenia Vidal comenzará a trabajar en agosto en el revalúo de las tierras urbanas y de las “mejoras” introducidas en el campo, una medida que ya anticipa que subirá el impuesto inmobiliario en 2017.

La gobernadora ordenó la revaluación a través del decreto 790, publicado en el Boletín Oficial, que establece “la ejecución del recálculo de valores de la tierra urbana y suburbana libre de mejoras y sus edificios, las mejoras rurales y las plantaciones”.

Traducido: se actualizará el valor fiscal de la tierra de las propiedades urbanas de acuerdo a los parámetros de mercado y las mejoras que haya podido tener en los últimos diez años, que fue cuando el Estado realizó el último revalúo fiscal. La medida alcanzará a las 6,9 millones de partidas inmobiliarias urbanas y baldías y también a los 900 countries, clubes de campo y barrios cerrados registrados en ARBA.

En el caso de las propiedades rurales, como el último revalúo de la tierra se hizo en 2012 -en medio de una gran pelea del gobierno con las entidades del campo- lo que se revisará es el valor fiscal de las mejoras introducidas en los campos como, por ejemplo, silos y galpones. La medida afectará a 300 mil partidas rurales.

El recálculo estará a cargo de una comisión asesora que se conformará en cada uno de los 135 distritos y que estará integrada por representantes del municipio, del Concejo Deliberante local y de ARBA. Tendrán un mes para llevar adelante el trabajo.

Los nuevos valores de la tierra impactarán en el cálculo del impuesto inmobiliario del 2017, cuando comience a regir la ley impositiva que determina cada año el valor de todos los impuestos provinciales.

Desde ARBA señalaron a Tiempo que todavía no es posible saber de cuánto será la suba y que para algunas partidas “no necesariamente implicará un aumento”. Argumentan que el valor fiscal de tierra es uno de los componentes del impuesto; además se tienen en cuenta la base imponible (el porcentaje del valor fiscal que se toma para cobrar el impuesto) y la alícuota, que es fijada cada año por la ley fiscal. Estos dos últimos componentes son las herramientas que tiene el gobierno para atenuar el impacto que los nuevos valores fiscales -que por la inflación se prevé serán mucho más altos que los actuales- tendrán en la boleta del impuesto; habrá que ver cómo las usa.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace