Legisladores del FPV-PJ estuvieron encabezados por el presidente del bloque, Héctor Recalde.
A través de una nota, el FPV-PJ invitó al resto de los bloques a coincidir entre todos en una fecha para convocar a sesión especial con el objetivo de resolver las controversias surgidas en torno al incremento de las tarifas de luz, gas y agua.
En el pedido a la Justicia, los legisladores encabezados por el presidente del bloque, Héctor Recalde, requieren ser tenidos por parte en el carácter de amigos del tribunal (amicus curiae) en todas los procesos donde la Corte asuma jurisdicción para considerar los aumentos de tarifas de los tres servicios.
También solicitan que al considerar los aumentos de tarifas, la Corte tome los tres servicios públicos involucrados en un solo fallo. Separar su consideración es tomar el punto de vista de la empresa concesionaria, que solo aspira a cobrar su tarifa. Y olvidar el derecho del usuario pues de su bolsillo, que es uno solo, sale el dinero para cancelar los tres, argumentan en el escrito.
Además, piden que el Supremo Tribunal habilite la intervención de amigos del tribunal y convoque a audiencias de participación para conocer todas las voces.
De acuerdo al planteo de los diputados del FPV-PJ, la solución al conflicto por el tarifazo debe provenir de los órganos políticos del Gobierno de la Nación surgidos en forma directa del voto popular, por ello informan a la Corte que el bloque ha presentado un proyecto de ley para suspender el aumento por un plazo razonable y breve, de modo que el Poder Ejecutivo en ese período convoque a las audiencias públicas.
Aspiramos a un rápido tratamiento del proyecto mediante la convocatoria a sesión especial por parte de la Cámara de Diputados de la Nación. Si existe voluntad política de los bloques, en breves días podrían devenir abstractos los planteos del Poder Ejecutivo ante esta Corte. Por ello consideramos que es prudente que la Corte adopte un plazo razonable para que el Congreso se expida, remarcan.
En este sentido, Recalde les giró al resto de los presidentes de bloque una nota en la que considera que el tarifazo es una cuestión de Estado y que existiendo varios proyectos al respecto, deberíamos coincidir entre todos en una fecha para convocar a sesión especial, y les pide trabajar sobre lso acuerdos necesarios en la búsqueda de una solución para las familias y para las micro, pequeñas y medianas empresas de Argentina.
Firmaron la presentación los diputados nacionales Teresa García, Luis Basterra, Rodolfo Tahilade, Darío Martínez, Carlos Heller, Diana Conti, Edgardo Depetri, Adrián Grana, Carlos Castagneto, Luana Volnovich, Julio De Vido, Cristina Alvarez Rodríguez, Liliana Mazure, Nilda Garré, Mayra Mendoza, Andrés Larroque, Eduardo Seminara, Walter Santillán, Juan Cabandié, Alicia Soraire, Carolina Gaillard y Fernanda Raverta.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…