Tarifazo: diputados se presentaron como amicus curiae de la Corte

Legisladores del FPV-PJ estuvieron encabezados por el presidente del bloque, Héctor Recalde.

Diputados del bloque FPV-PJ se presentaron hoy ante la Corte Suprema de Justicia como amicus curiae y pidieron que el máximo tribunal de participación al Congreso en el tema.

A través de una nota, el FPV-PJ invitó al resto de los bloques a “coincidir entre todos en una fecha para convocar a sesión especial” con el objetivo de resolver las controversias surgidas en torno al incremento de las tarifas de luz, gas y agua.

En el pedido a la Justicia, los legisladores encabezados por el presidente del bloque, Héctor Recalde, requieren “ser tenidos por parte en el carácter de amigos del tribunal (amicus curiae) en todas los procesos donde la Corte asuma jurisdicción para considerar los aumentos de tarifas de los tres servicios”.

También solicitan que al considerar los aumentos de tarifas, la Corte tome los tres servicios públicos involucrados en un solo fallo. “Separar su consideración es tomar el punto de vista de la empresa concesionaria, que solo aspira a cobrar su tarifa. Y olvidar el derecho del usuario pues de su bolsillo, que es uno solo, sale el dinero para cancelar los tres”, argumentan en el escrito.

Además, piden que el Supremo Tribunal “habilite la intervención de amigos del tribunal y convoque a audiencias de participación para conocer todas las voces”.

De acuerdo al planteo de los diputados del FPV-PJ, la solución al conflicto por el tarifazo “debe provenir de los órganos políticos del Gobierno de la Nación surgidos en forma directa del voto popular”, por ello informan a la Corte que el bloque ha presentado “un proyecto de ley para suspender el aumento por un plazo razonable y breve, de modo que el Poder Ejecutivo en ese período convoque a las audiencias públicas”.

“Aspiramos a un rápido tratamiento del proyecto mediante la convocatoria a sesión especial por parte de la Cámara de Diputados de la Nación. Si existe voluntad política de los bloques, en breves días podrían devenir abstractos los planteos del Poder Ejecutivo ante esta Corte. Por ello consideramos que es prudente que la Corte adopte un plazo razonable para que el Congreso se expida”, remarcan.

En este sentido, Recalde les giró al resto de los presidentes de bloque una nota en la que considera que el tarifazo es “una cuestión de Estado” y que “existiendo varios proyectos al respecto, deberíamos coincidir entre todos en una fecha para convocar a sesión especial”, y les pide “trabajar sobre lso acuerdos necesarios en la búsqueda de una solución para las familias y para las micro, pequeñas y medianas empresas de Argentina”.

Firmaron la presentación los diputados nacionales Teresa García, Luis Basterra, Rodolfo Tahilade, Darío Martínez, Carlos Heller, Diana Conti, Edgardo Depetri, Adrián Grana, Carlos Castagneto, Luana Volnovich, Julio De Vido, Cristina Alvarez Rodríguez, Liliana Mazure, Nilda Garré, Mayra Mendoza, Andrés Larroque, Eduardo Seminara, Walter Santillán, Juan Cabandié, Alicia Soraire, Carolina Gaillard y Fernanda Raverta.

Compartir

Entradas recientes

En cuenta regresiva para el cierre de alianzas, Kicillof, Máximo y Massa siguen negociando cómo será el nuevo frente

El gobernador recibió al titular del PJ y al ex candidato presidencial por segundo día…

8 horas hace

Mercedes Sosa, la voz de la tierra y el emblema de los pueblos que resisten

Este miércoles la inigualable artista hubiera cumplido 90 años. Su canto sigue encarnando el dolor…

8 horas hace

Araceli Matus: «Mi abuela elegía cada canción con el mismo compromiso que las interpretaba»

La cantante, nieta y presidenta de la Fundación Mercedes Sosa reflexiona sobre la obra y…

8 horas hace

Mercedes Sosa, en sus propias palabras

Además de expresar el sentir del pueblo en su canto, muchas veces la artista le…

8 horas hace

Homenajes en todo el país para recordar a Mercedes Sosa

A 90 años de su nacimiento, múltiples festivales y shows se ofrecerán en toda la…

8 horas hace

En una desprolija maniobra, el gobierno adelantó la salida de Gabriel Di Meglio del Museo Histórico Nacional

El director tenía previsto realizar este sábado una charla y una visita guiada, pero las…

9 horas hace

Lo confirmó Sturzenegger: se definen la reestructuración y los despidos en el INTI

El ministro de Desregulación no descartó la cifra de 700 cesantías que circula extraoficialmente. La…

9 horas hace

La Construcción sigue anémica para ensayar una recuperación

La actividad del sector volvió a caer en mayo, aunque mejoró en comparación contra el…

9 horas hace

Un gobierno decidido a sepultar la producción argentina de conocimiento

El Decreto 447/2025 cambia la estructura del Comité Directivo de la Agencia, que pasa de…

10 horas hace

Cristina convocó a celebrar el 9 de Julio en Parque Lezama con un festival de música

Habrá mensaje grabado de la expresidenta. Actuarán Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Barbarita Palacios y Los Garciarena Duratierra.

11 horas hace

Kaiser: el Milei chileno que propone un golpe de estado sino gana la derecha

¿Es esa declaración un exabrupto psicoanalítico freudiano, un chantaje nazi/fascista o una mezcla de ambos?

11 horas hace

Una empresa se tomó en broma la frase “No hay plata” de Javier Milei y la historia terminó mal

La firma Marengo lanzó sus golosinas con ese slogan y ahora anunció la suspensión sin…

12 horas hace