Tarifazo: diputados se presentaron como amicus curiae de la Corte

Legisladores del FPV-PJ estuvieron encabezados por el presidente del bloque, Héctor Recalde.

Diputados del bloque FPV-PJ se presentaron hoy ante la Corte Suprema de Justicia como amicus curiae y pidieron que el máximo tribunal de participación al Congreso en el tema.

A través de una nota, el FPV-PJ invitó al resto de los bloques a “coincidir entre todos en una fecha para convocar a sesión especial” con el objetivo de resolver las controversias surgidas en torno al incremento de las tarifas de luz, gas y agua.

En el pedido a la Justicia, los legisladores encabezados por el presidente del bloque, Héctor Recalde, requieren “ser tenidos por parte en el carácter de amigos del tribunal (amicus curiae) en todas los procesos donde la Corte asuma jurisdicción para considerar los aumentos de tarifas de los tres servicios”.

También solicitan que al considerar los aumentos de tarifas, la Corte tome los tres servicios públicos involucrados en un solo fallo. “Separar su consideración es tomar el punto de vista de la empresa concesionaria, que solo aspira a cobrar su tarifa. Y olvidar el derecho del usuario pues de su bolsillo, que es uno solo, sale el dinero para cancelar los tres”, argumentan en el escrito.

Además, piden que el Supremo Tribunal “habilite la intervención de amigos del tribunal y convoque a audiencias de participación para conocer todas las voces”.

De acuerdo al planteo de los diputados del FPV-PJ, la solución al conflicto por el tarifazo “debe provenir de los órganos políticos del Gobierno de la Nación surgidos en forma directa del voto popular”, por ello informan a la Corte que el bloque ha presentado “un proyecto de ley para suspender el aumento por un plazo razonable y breve, de modo que el Poder Ejecutivo en ese período convoque a las audiencias públicas”.

“Aspiramos a un rápido tratamiento del proyecto mediante la convocatoria a sesión especial por parte de la Cámara de Diputados de la Nación. Si existe voluntad política de los bloques, en breves días podrían devenir abstractos los planteos del Poder Ejecutivo ante esta Corte. Por ello consideramos que es prudente que la Corte adopte un plazo razonable para que el Congreso se expida”, remarcan.

En este sentido, Recalde les giró al resto de los presidentes de bloque una nota en la que considera que el tarifazo es “una cuestión de Estado” y que “existiendo varios proyectos al respecto, deberíamos coincidir entre todos en una fecha para convocar a sesión especial”, y les pide “trabajar sobre lso acuerdos necesarios en la búsqueda de una solución para las familias y para las micro, pequeñas y medianas empresas de Argentina”.

Firmaron la presentación los diputados nacionales Teresa García, Luis Basterra, Rodolfo Tahilade, Darío Martínez, Carlos Heller, Diana Conti, Edgardo Depetri, Adrián Grana, Carlos Castagneto, Luana Volnovich, Julio De Vido, Cristina Alvarez Rodríguez, Liliana Mazure, Nilda Garré, Mayra Mendoza, Andrés Larroque, Eduardo Seminara, Walter Santillán, Juan Cabandié, Alicia Soraire, Carolina Gaillard y Fernanda Raverta.

Compartir

Entradas recientes

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

9 horas hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

9 horas hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

9 horas hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

10 horas hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

10 horas hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

10 horas hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

10 horas hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

10 horas hace

Bondarenko y sus 24 apóstoles

En 26 años de carrera no cosechó el respeto de la superioridad ni la estima…

10 horas hace

La cara más trágica de la guerra: el hambre como bombas

Decenas de niños mueren en Gaza por inanición. No solamente los propios delegados de los…

10 horas hace

Si esto es un hombre

Hiba Abu Nada le habría respondido a Theodor Adorno que incluso en Gaza se debe…

10 horas hace

Negocios y crueldades, una ensalada que lacera todo discernimiento

Desde la "privatización" de la ayuda humanitaria para los amigos de Trump al mega proyecto…

10 horas hace