La apuesta del gobierno es desdoblar los aumentos para aliviar el impacto en la inflación.
En el caso del gas, las facturas sufrirán subas del 10 por ciento. En realidad, el aumento promedio total será del 30%, pero el gobierno decidió desdoblarlo en tres partes: 10% en abril, 9% en mayo y 8% en junio. «Este escalonamiento permitirá a los hogares hacer frente al aumento de manera gradual. Para ello, el Estado otorgará un subsidio puntual al precio del gas contenido en la tarifa. Este subsidio representa un descuento del 15% en la factura de abril y un 7% en la de mayo», informó la Secretaría de Energía.
Los combustibles sufrirán un doble aumento. Por un lado, se actualizará la segunda cuota del Impuesto a la Transferencia de los Combustibles (ITC). En rigor, el impuesto se dividió en dos: el Impuesto Combustible Líquido (ICL) y el Impuesto Dióxido Carbono (IDC). El mes pasado, se actualizó el IDC, que se tradujo en un 2,8% de suba. En abril, actualizará el ICL, que impactará de la misma forma.
Además, en el sector advierten que no será la única suba. Fuera de los impuestos, los combustibles aumentan por tres variables: precio internacional (Brent), los biocombustibles que se utilizan para la mezcla y el dólar. El último aumento fue el 28 de febrero último. Durante marzo, el peso se devaluó en un 11,2% con respecto al dólar, el precio del Brent subió un 1,7% y, si bien la Secretaría de Energía no actualizó aún el precio de marzo de los biocombustibles, en el sector estiman que las condiciones están dadas para un nuevo aumento.
Finalmente, también habrá subas en el subte y Premetro. A partir de abril, el precio del pasaje del subte pasará de $ 16,50 a $ 19; es decir, un aumento del 15%. El Premetro, en tanto pasará de $ 6 a $ 7; o sea, una suba del 17%. Estos boletos ya habían subido en febrero y volverán a aumentar en mayo, cuando el valor se establezca en $ 21 y $ 7,50, respectivamente.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…