Tapia anuncia que no habrá descensos por dos años y que se agranda la Primera División

El presidente de la AFA dijo que mañana se aprobará dar por finalizada la actual temporada para definir qué equipos jugarán las copas internacionales el año que viene. Además, adelantó que los ascensos se definirán en la cancha, cuando se pueda volver a jugar.

A medida que la cuarentena se alarga en todo el mundo, distintas federaciones deportivas toman medidas para definir qué hacer con los torneos en disputa y la Asociación del Fútbol Argentino no está exceptuada. Este lunes, su presidente, Claudio Tapia, anunció no solo que se dará por terminada la actual temporada (restaba disputarse casi en su totalidad la Copa de la Superliga), sino que contó que no habrá descensos ni este año ni en 2021, por lo que el torneo de primera división tendrá más equipos a medida que asciendan los de la Primera Nacional.

“Vamos a dar por finalizados los torneos para poder tener designadas las plazas de las competencias a nivel sudamericano para el próximo año. Por la tabla general quedarán los clasificados a la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana. Se van a respetar las plazas que quedan vigentes, la de la Copa Superliga y la Copa Argentina, y se van a dirimir en el tiempo que podamos cuando la salud nos permita volver a los campos de juego. Después, los ascensos de todas las categorías se van a definir jugándolos en la cancha cuando las autoridades nos autoricen», explicó Chiqui Tapia en TNT Sports, sin dar precisiones sobre cómo se definirán esos ascensos.

«Los descensos se retomen en el torneo de 2022. Mañana se someterá a votación en el Comité Ejecutivo. Para algunos puede ser antipática, pero también hay realidades económicas. En el fútbol la recuperación económica va a ser lenta y las dirigencias vamos a tener que buscar medidas, como estas que están prácticamente tomadas, para generar nuevos recursos y salir de la crisis», agregó Tapia, quien dijo que “90% de los dirigentes” están de acuerdo con estas medidas, en alusión los dos equipos más importantes. Jorge Amor Ameal, presidente de Boca, la semana pasada había dicho que la Primera División del fútbol argentino debía tener 20 equipos y que esa idea tenía la aprobación de su par de River, Rodolfo D’Onofrio, quien aclaró: “Boca y River creen que debe haber descensos. Pero si realmente el torneo se termina como está y no existe, no podemos mandar al descenso a equipos que no jugaron todas las fechas correspondientes. Es sentido común. Son casos extraordinarios y ahí sí el descenso sería injusto. Si se juega la Copa Superliga, está claro que tiene que haber descenso. Esa es la posición de River».

De aprobarse esta propuesta, como anunció Tapia, a la Libertadores 2021 irán Boca, River, Racing y Argentinos Juniors, mientras que resta saber quiénes se quedan con las plazas correspondientes a la Copa Argentina y a la Copa de la Superliga. Además, a la Sudamericana del año que viene irán Vélez, San Lorenzo, Newell’s, Talleres, Defensa y Justicia y Lanús, aunque si alguno se estos equipos logra entrar a la Libertadores, Rosario Central y Arsenal jugar la Sudamericana.

La explicación de Tapia además dice ser económica. “Si no hay descensos va a haber más equipos y más jugadores en primera. Y si mantenés los promedios, le vas a dar la competitividad regular que tiene que tener cada club. Si en la temporada 2022 no llegaste con buenos puntos acumulados, vas a correr con posibilidad de descenso. Pero esto es una transición que nos permitirá ir saliendo lo más rápido posible», dijo en opinión contraria a la de Ameal, quien sostiene que es mejor repartir los ingresos entre menos equipos. “Son opiniones valederas. Pero también hay que tomar decisiones para poder salir en un futuro de la crisis económica que va a dejar la pandemia. Clubes quebrados es sinónimo de Sociedades Anónimas. Hoy cumplen un rol social muy importante y para que sigan teniendo su esencia a nivel nacional hay que tomar estas decisiones”, fue la respuesta del presidente de la AFA.

Con la decisión de cancelar los descensos, Gimnasia y Esgrima La Plata, de Diego Maradona, Patronato, Central Córdoba, Colón y Aldosivi se aseguran sus plazas en Primera, cuando estos cinco equipos debían dirimir en la Copa de la Superliga cuáles tres jugarían la siguiente temporada en la Primera Nacional.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace