Tanino, un grupo con el sabor del buen vino

Por: Carlos Salatino

Nacido como dúo en 2010 y convertido en trío con la incorporación de una violinista que se suma a la guitarra y la armónica originales, presenta su nuevo trabajo discográfico "Ni es cielo ni es azul".

Las sustancias conocidas como taninos dotan al vino de su color, textura y sabor. Cuando los taninos están equilibrados aportan mucho al carácter delicioso del buen vino tinto. Esta definición no resulta ajena al sabor que Santiago Álvarez (armónica cromática) y Fernando Sánchez (guitarra) le confieren al tango en el nuevo trabajo discográfico del grupo Tanino, “Ni es cielo ni es azul”. Pero para enriquecer todavía más su aroma sonoro, lo que en principio fue un dúo se convirtió en trío gracias a la incorporación de la violinista Karharina Deissler. Nacido en 2010, el entonces dúo que recorrió un exitoso camino en el que realizó presentaciones tanto en Argentina como en el exterior, además de recibir importantes galardones por su actividad artística. Convertido en trío presentará este álbum este domingo 17 a las 21 en el Teatro El Marechal, Leopoldo Marechal 1219, antes de emprender una serie de actuaciones en Brasil. El nuevo álbum, sucesor de “Tango+Folklore” (Los años luz 2011) y “Pulso Sur” (Los años luz 2014), es un disco de sonoridad completamente porteña, basado en la profundización del espacio estético mediante la sabia y equilibrada utilización de los recursos de sus respectivos instrumentos. Con arreglos en los que cada integrante contribuye de manera significativa, aunque sin oscurecer a otro, la formación explora caminos en los que potencia piezas del universo porteño como «Maquillaje» (V. Expósito – H.Expósito), «Orlando Goñi» (A. Gobbi) tango, «Tu pálida voz» (Charlo – H. Manzi), «Ensueños» (L. Brighenti – E. Cadícamo), «Oro y plata» (Charlo – H. Manzi) y «La casita de mis viejos» (J. C. Cobián – E. Cadícamo). Pero como si fuera poca la demostración de calidad en los temas precedentes, Tanino, vuelve a tomar formato de dúo, para ofrecer un plus en el que con la participación de un quinteto de cuerdas integrado por Manuel Quiroga (1er. violín), Emanuel Teper (2do. violín), Rodrigo Beraldi (viola), Martin Baldi (cello) y Bruno Bollini (contrabajo) encara un desafío más ambicioso, representado por la versión de «Flores Negras» (F. De Caro) y el Doble concierto para bandoneón, guitarra y orquesta de cuerdas “Hommage a Liége” de Astor Piazzolla (en versión inédita para armónica y guitarra). En las tres secciones de esta última obra (» Introducción», «Milonga» y «Tango») Tanino proporciona una mirada sonoramente original sobre la composición del bandoneonista marplatense gracias a los arreglos a cargo de Sánchez y Álvarez y la contribución de Deissler, en los que la guitarra y la armónica (que asume el rol del bandoneón) navegan sobre dinámicas y climas aportados por las cuerdas. Tanino, que ya había sorprendido de manera grata con sus anteriores discos, demuestra en este nuevo trabajo de qué manera su virtuoso discurso musical se enriquece con el aporte de su nueva compañera de viaje, lo que permite augurar un futuro de nuevos desafíos dentro de la música popular.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

2 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

19 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

19 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

20 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

20 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

21 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

21 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

21 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

21 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

22 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

22 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

22 horas hace