La Orquesta Nacional Juan de Dios Filiberto cierra la temporada en el CCK. Este miércoles a las 20 con entrada libre.
Será un show de una hora y cuarto (sin los bis,que seguramente los habrá) que mostrará la tarea principal de la agrupación: fomentar, jerarquizar y difundir la música argentina en todas sus manifestaciones con el objetivo de acrecentar y formar una conciencia nacional en el pueblo y a su vez establecer y apreciar la evolución y el progreso de la música de acervo popular.
En 1932, el compositor Juan de Dios Filiberto convocó a catorce músicos y fundó con ellos la Orquesta Porteña dedicada a la interpretación de autores argentinos. En 1948 el organismo pasó a la órbita de la Nación modificando su nombre por el de Orquesta Nacional de Música Argentina, llevando el número de integrantes a cuarenta y estableciendo su sede en el Teatro Nacional Cervantes. En 1973, por decreto presidencial, se definió el estatuto por el cual se rige actualmente y su nueva denominación: Orquesta Nacional de Música Argentina «Juan de Dios Filiberto», en homenaje al fundador fallecido el 11 de noviembre de 1964.
Su actual director Luis Gorelik, que asumió en febrero en reemplazo a Atilio Stampone, trató este año de incorporar nuevos sonidos en el repertorio de la orquesta , pero en esta oportunidad respetará lo más tradicional al ser el cierre de un año de muchas presentaciones. Hubo giras por el interior (Mendoza, San Luis,Entre Ríos) y por todas las localidades del conurbano Bonaerense, además de los clásicos en encuentros de los miércoles que se dividieron entre la Usina del Arte, el CCK, la Facultad de Derecho y el auditorio de la Comunidad Amijai.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…