«Tan loco, tan hermoso, tan cruel» y «El milagro de Martínez»: la Federación Francesa se rinde al triunfo argentino

La web oficial, FFF, aceptó la derrota de su país. "Qué decir después de una final así... Las palabras a veces no logran describir lo que escapa a lo racional y pertenece sólo a la loca belleza del deporte. Hermoso e impredecible", publicó la Federación local e ilustró la crónica con una foto del Cuti Romero festejando el triunfo delante de Kylian Mbappé.

La Federación Francesa de Fútbol reconoció el triunfo argentino en un partido épico, que ya está en la historia del fútbol mundial. Bajo el título «Tan loco, tan hermoso, tan cruel», la web oficial publicó la crónica de un partido en el que habla del «Milagro de Martínez», en referencia a su extraordinaria atajada del minuto 123 ante Randal Kolo Muani.

«Qué decir después de una final así… Las palabras a veces no logran describir lo que escapa a lo racional y pertenece sólo a la loca belleza del deporte. Hermoso e impredecible. Argentina y Francia le dieron al fútbol una nueva página de leyenda el domingo, en una 22ª final de la Copa del Mundo que de repente se volvió loca y sublime. Ambos en busca de una tercera estrella, los dos equipos han echado mano de sus últimas energías para hacer realidad su sueño», publicó la web www.fff.fr.

La página francesa aceptó la derrota con buen garbo, al punto que publicó como imagen central, para ilustrar su crónica, un festejo de Cristian Cuti Romero mirando a la estrella gala, Kylian Mbappé. «Argentina logró lo suyo y superó a Francia, al proclamarse campeón del mundo por tercera vez en su historia, treinta y seis años después de su último título. Como Daniel Passarella en 1978 y Diego Maradona en 1986, Lionel Messi levantó a su vez el codiciado trofeo», agregó.

La web hasta fue crítica de la actitud de los jugadores franceses en el primer tiempo. «‘Pasamos por nuestro primer período. Realmente jugaron una final de la Copa del Mundo. Este no es nuestro caso’. Las palabras lúcidas, casi fatalistas, de Didier Deschamps en el descanso describieron muy bien lo que habrán sido los primeros cuarenta y cinco minutos del equipo francés en esta final», publicó la Federación, al transcribir las palabras del entrenador.

El texto siguió ponderando a Argentina: «Muy pronto apareció (la selección francesa) febril, frágil y dolorida en todos los sectores, retrocediendo bajo la presión de una Albiceleste veloz en tender la tela de araña que había imaginado para atrapar a los Azules en su trampa. Agresivos en los duelos, maestros del mediocampo, presentes en todos los balones, los argentinos han instalado su juego colectivo y marcado su ritmo».

«Los Blues no habían mostrado nada en el primer tiempo y poco más mostraron durante mucho tiempo en el segundo, Kylian Mbappé firmó el primer intento, desviado, en el minuto 71… Insuficiente para poner en duda a una Argentina serena y ya en el gestión de una victoria anunciada a la luz de los acontecimientos. ¿Cómo adivinar entonces que un viento de revuelta y locura francesa soplaría de repente sobre esta final? ¿La energía de la desesperación o el orgullo de los campeones reinantes? Los dos juntos, sin duda. Un doblete de Mbappé en dos minutos (80 desde el punto de penalti y 81) y aquí los Blues vuelven al 2-2 después de haber empezado de la nada. Este partido casi convencional acababa de cambiar a otra dimensión. Todavía sin explorar», siguió la FFF, que publicó el subtítulo «El milagro de Martínez».

«El remate de Kolo Muani repelido milagrosamente con el pie por Martínez (120º) pertenecen al álbum los recuerdos de esta final única por sus idas y venidas. Una Albiceleste de turno al borde del abismo hizo malabares así con nuestras emociones y llevó el suspenso a su altura. Sí, todo eso hizo falta para que este Mundial 2022 eligiera a su ganador…», cerró su texto la FFF, rindiéndose casi poéticamente al triunfo de Lionel Messi y la abdicación de Mbappé, campeón en la edición anterior, Rusia 2018.

Compartir

Entradas recientes

Alexandre Roig: «En nuestra escuela formamos seres cooperativos verdaderos»

La Escuela de Altos Estudios Cooperativos (EACOOP) tiene como principal objetivo formar dirigentes del cooperativismo…

3 mins hace

Mendoza: la policía intentó prohibir la proyección de un documental que cuenta la lucha por el agua en la provincia

Minutos antes del inicio de la función, unos 40 policías intentaron ingresar al lugar con…

50 mins hace

El Gobierno define el nombramiento por decreto de Lijo y García Mansilla en la Corte Suprema

Caído el nombramiento en el Congreso por falta de avales, el Ejecutivo tiene la decisión…

2 horas hace

Para la revista Forbes, el caso $LIBRA de Milei es «el robo más grande de la historia»

La revista de negocios más importante del mundo publicó que la estafa cripto fue de…

2 horas hace

La criptoestafa de Milei ahora sumó una denuncia en España

El diputado de Sumar y portavoz de Los Comunes, Gerardo Pisarello, anunció que presentaron una…

2 horas hace

Cristina recordó a Néstor Kirchner, a 75 años de su nacimiento

La expresidenta realizó un posteo en redes sociales, con fotos del fallecido expresidente.

3 horas hace

El Índice de Confianza en el Gobierno volvió a bajar por segundo mes consecutivo

El ICG de la Universidad Di Tella fue de 2,56 puntos en febrero, registrando una…

4 horas hace

Un sonriente Charly García se reencontró con Sting en su vista a la Argentina

El músico argentino fue a escuchar al británico al Movistar Arena y se vieron en…

4 horas hace

Macron choca con Trump por el apoyo a Ucrania

El presidente galo se cruzó con su par estadounidense en la Casa Blanca. Ácidos comentarios…

4 horas hace

“The Last Of Us”: por fin se anunció la fecha de estreno y más detalles de la segunda temporada

La nueva entrega de la producción protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey llega a…

5 horas hace

Un policía de la Ciudad irá a juicio por intentar quedarse con U$S30.000 que había en la escena de un suicidio

El intento de hurto calamitoso, tal como fue calificado por el fiscal Leonel Gómez Barbella,…

5 horas hace

Otro golpe de Milei al deporte: despiden a otros 23 trabajadores en el Cenard

Decenas de trabajadores de la casa del deporte argentino ya habían sido cesanteados el año…

6 horas hace