La presidenta de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de La Matanza brindó detalles del encuentro que mantuvieron en Casa Rosada los organismos con los presidentes de Brasil y Argentina.
Una de las asistentes al encuentro, la presidenta de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de La Matanza (APDH), Beatriz Capdevila, detalló en diálogo con Tiempo parte de lo planteado desde los organismos: “Nos pareció una reunión altamente positiva. Se plantearon las necesidades no solamente de Argentina, sino de lo que está pasando en América Latina, como la terrible crisis en Perú. También hablamos del otorgamiento de la libertad de Milagro Sala: (pedimos) que de una vez por todas el Presidente filme el indulto. Ni hablar sobre la situación terrible que está sucediendo en Haití”.
“Algo sumamente interesante que planteó Adolfo Pérez Esquivel, es la necesidad de que América Latina arme un laboratorio en común, integrado por todos sus países, que pueda responder a las necesidades del pueblo”, destacó Capdevila.
Asimismo, la presidenta de APDH La Matanza mencionó: “Se habló también del lawfare. Se habló de que hay un avance muy grande de la derecha en América Latina que, como pueblos, no podemos permitirnos, un avance que también se da en países como Italia, España”.
“Se habló también del apoyo que, como pueblo argentino, brindamos al pueblo de Brasil. Y el presidente de Brasil agradeció muy enfáticamente toda la solidaridad, tanto desde el Gobierno (que preside) Alberto Fernández, como desde los organismos que siempre lo apoyaron y estuvieron con él, que inclusive varios de ellos lo han visitado cuando estuvo detenido, por supuesto”, concluyó.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…