Talleres y conferencias representativos del arte popular

El arte y los oficios juegan un papel fundamental en la identidad urbana. Son gratuitos, sucederán en noviembre y con inscripción previa.

El Arte de los Oficios consiste en un ciclo de talleres y conferencias teórico-prácticas sobre una selección de oficios representativos del arte popular de la Ciudad de Buenos Aires.

Los oficios y sus técnicas se recrean constantemente y su transmisión se realiza principalmente por vía oral, es por eso que promover el acceso público y gratuito a estas actividades, por medio de referentes reconocidos en sus disciplinas es una forma de reforzar su entidad concreta, redefinir su función social y el interés hacia ellos entre las nuevas generaciones.

Las conferencias y talleres demostrativos serán dictados por artistas reconocidos y especialistas en las siguientes temáticas:

Orfebrería: Marcelo Toledo.

Fecha: 7 de noviembre de 13 a 17. Lugar Museo de Bellas Artes Benito Quinquela Martin
Conferencia Audiovisual acerca del oficio de la orfebrería, y demostración práctica del oficio como forma de acercamiento de la profesión al público asistente.

Muralismo y arte popular: Martín Ron.

Workshop intensivo sobre Muralismo y Arte Urbano a cargo de Martín Ron. Pintado de la/las obras en vivo frente a espectadores, participación del público Preinscripto.

Fecha y Lugar: Usina del Arte, 18/11 de 14 a 16 y 19/11 de 15 a 18.

Fileteado porteño: Alfredo Genovese. 

Fecha: 21 de noviembre de 13 a 17. Lugar: Museo de Bellas Artes Benito Quinquela Martin.

Charla sobre historia, concepto, aplicaciones recientes y contemporáneas del fileteado porteño.
Explicación detallada de la técnica de pintura tradicional y clase demostrativa de la técnica tradicional sobre tabla; clase de dibujo participativa, en la que se realizará una composición simple siguiendo cada uno de los pasos y las reglas del diseño. Exhibición de objetos fileteados realizados para marcas y pequeños originales para mostrar entre el público.

Mosaico veneciano: Marino Santa María. 

Jornada del mosaico veneciano como expresión artística contemporánea

Fecha y Lugar: 28 de noviembre de 13 a 17. Museo de Bellas Artes Benito Quinquela Martín.

Introducción sobre el marco histórico. Charla temática con material audiovisual.
Taller demostración con venecitas a cargo de colaboradores del taller Santa María.
Apertura al intercambio de ideas.
Recorrido de las intervenciones, “Calle Lanin» y su taller.

Todas las actividades son gratuitas y con inscripción previa a:

info@elartedelosoficios.com.ar 

www.elartedelosoficios.com.ar

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

14 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace