Talleres creativos en Tiempo: stencil y fotografía expresiva

Por: Talleres Tiempo

Está abierta la inscripción para el curso de Stencil (martes) con inicio el 23 de octubre y Fotografía expresiva "La imagen como pregunta" (lunes 22). Los seminarios estarán coordinados por Sergio Ucedo y Soledad Quiroga, respectivamente para creadores y creadoras. El curso de escritura creativa "Página blanca" completó su cupo y tiene inicio el 10 de octubre.




Este octubre comienzan los talleres creativos, el curso de Stencil y el seminario de Fotografía expresiva «La imagen como pregunta», del aula de Espacio Tiempo de la Cooperativa Por Más Tiempo. Para reservar vacante para cualquiera de los cursos o para consultar el programa completo, solicitamos escribir a talleres@tiempoar.com.ar. 

El lunes 22 de octubre desde las 18:30 a las 21 inician los nuevos fotógrafos y fotógrafas con o sin experiencia este curso que otorga dos opciones para la cursada semanal. Después del pedido de alumnos de la primera edición, este populoso e interesado curso continúa la capacitación e invita a nuevos interesados a inscribirse en talleres@tiempoar.com.ar. Se trata de un taller creado por la fotoperiodista e integrante del equipo audiovisual de Tiempo, Soledad Quiroga con amplia experiencia en docencia y prensa gráfica. Podés ver parte de sus trabajos en Soledad Quiroga site.

El martes 23 de octubre, desde las 19 hasta las 21, Sergio Ucedo empieza la coordinación del taller de Stencil (ocho encuentros), un seminario inédito en el aula de Tiempo en donde se atraviesa la historia de este arte urbano, se adquieren herramientas y se hacen recorridas prácticas en la calle.

Ucedo es un experto en el dictado de este taller. Se dedica a la infografía pero lo que más le gusta es pintar stencils en la calle. Stencil artísticos, de protesta, irónicos, políticos. Participó muy activamente de #Dante2018 con dibujos, stencils y una gran exposición al final en la Biblioteca Nacional. Pintó en muchos países: Uruguay, Brasil, Inglaterra, Francia, Italia, España y Argentina. Pueden ver sus obras en Instagram, @sergioucedo

El taller de escritura creativa comienzó el 10 de octubre
con cupo agotado«Página blanca» es un taller creado por la docente Corbelli, quien lleva adelante proyectos de ficción motorizando la realización de obras desde su estudio Letras con sombras. En el aula de Tiempo, motiva la creación a través de un programa de escritura integral, en el cual el primer mes trabaja con motores activos para ingresar al estado de escritura y en el segundo nivel, la escritura de un modo orgánico. La sensibilización: cómo los sentidos son herramientas para atravesar la escritura creativa: la mirada, el gusto, el olor, la escucha.   



Todos los talleres se dictan en México 441 2b y tendrán un descuento especial para la cuota de cada mes de capacitación (octubre y noviembre) para los socios y socias digitales / plenos del 50%. 

Para consultas e inscripción, enviar un correo electrónico a talleres@tiempoar.com.ar. 

=> En todos los cursos se entregan certificados.





Taller de Fotografía expresiva «La imagen como pregunta»
Por Soledad Quiroga

Duración: 16 horas total. 1 encuentro semanal de 2:30hs, 8 encuentros.
Inicio: lunes 22 de octubre desde las 18:30 hasta las 21 (dos meses)
Valor: $ 1500 / 50% de descuento para socias y socios digitales o plenos en cada cuota mensual.

Después del pedido de alumnos y alumnas del Aula Tiempo se extiende este curso que había tenido su primera edición este septiembre-octubre y abre la inscripción para que las personas con o sin experiencia previa elijan una opción semanal entre dos posibilidades, lunes o jueves, de 18:30 a 21, en el seminario de fotografía expresiva, coordinado por Soledad Quiroga.

Concepto

Se dice que las fotos atrapan momentos, antes de que desaparezcan, para volverlos perdurables. Al apoyarse en cierta medida en la «realidad» circundante, hasta quizá sin buscarlo, el fotógrafo documenta esa «realidad» no sin antes pasarla por su concepción. Su pensamiento y su modo de procesar la información, sumados a su predisposición estética
van a dar como resultado una nueva verdad. Por eso el taller lleva el nombre «la imagen como pregunta». Con la cámara en mano, el fotógrafo comienza el proceso de degustar la otredad con el paladar de su cámara. Se pregunta con imágenes y posiblemente ese interrogante más que respuestas traiga nuevas preguntas.

Sobre la coordinadora

Soledad Quiroga es reportera gráfica del diario Tiempo Argentino. Trabaja como docente de la materia Fotografía en la Escuela de Medios Homero Manzi. Realiza colaboraciones para diversos medios como: La Prensa y Diario La Nación, Diario El Mundo (España), y para agencias internacionales como AFP y Reuters, así como también para revista El Federal y el Federal Polo, Bacanal, revista Maru. Entre sus emprendimientos personales, se destaca Fotografía Emocional: Retratos de
familia, embarazadas, recién nacidos, bebés y niños a pedido de las familias que solicitan el servicio a sus hogares.



Taller de Stencil
Por Sergio Ucedo

Duración: 16 horas total. 1 encuentro semanal de 2hs, 8 encuentros.
Inicio: martes 23 de octubre, desde las 19 hasta las 21 (dos meses)
Valor: $ 1400 / 50% de descuento para socias y socios digitales o plenos en cada cuota mensual.

En este taller se busca comprender no sólo la técnica del estarcido (stencil) sino para qué y porqué lo hacemos. El objetivo principal es aprender a hacer stencils. Darle vida a tus ideas y ponerlas en práctica.



Contenidos

1ª clase:

¿Qué es un stencil? Introducción a la historia del stencil 1 Ejemplos gráficos

2ª clase:

Historia del stencil 2 Ejemplos gráficos Cómo se hace un stencil (técnicas, materiales, tipos de aerosol y de caps) Práctica en clase

3ª clase:

Historia del stencil en Argentina Ejemplos gráficos Porqué hacer un stencil / Qué queremos decir

Práctica en clase

4ª clase:

Tipos de stencil (artístico, político, protesta social, cómico) Ejemplos gráficos

Práctica en clase

Práctica en la calle

5ª clase:

Maestros modernos del stencil: Banksy (Reino Unido), C215, Blek Le Rat (Francia), Run don’t Walk (Argentina) – Ejemplos gráficos Práctica en clase

Práctica en la calle

6ª clase:

Instrucciones para pintar en la calle. Dónde pintar. Horarios. Práctica en clase

Práctica en la calle

7ª clase:

Charla con los alumnos sobre la práctica en la calle Práctica en clase

Práctica en la calle

8ª clase:

Crítica de los stencils entre todos

Práctica en la calle

Para inscribirte, enviá un correo a talleres@tiempoar.com.ar



Taller de escritura «Página blanca» (Cupo agotado)
Por Juliana Corbelli

Duración: 16 horas total. 1 encuentro semanal de 2hs, 8 encuentros.
Inicio: miércoles 10 de octubre, desde las 18:30 hasta las 20:30. Fin: miércoles 28 de noviembre.
Valor: $ 1400 / 50% de descuento para socias y socios digitales o plenos en cada cuota mensual (octubre y noviembre)

El curso tendrá como invitada especial a la editora de la sección Cultura de este diario, Mónica López Ocón, quien participará de una entrevista colectiva como actividad especial en uno de las clases de noviembre.

Durante el mes de octubre y noviembre, cada miércoles, la periodista de este diario, Juliana Corbelli entregará un archivo de clase, un cuadernillo de lectura y hará un seguimiento individual a cada proyecto. Cuando termine el curso, los y las estudiantes contarán con un personaje creado, un nivel de sentido trabajado y la toma de conciencia de las herramientas de trabajo formal. 

Sinopsis


En la escritura existe un kilómetro cero. En este primer momento, la cabeza está llena de “cosas” que forman un caos. Lo sabemos: queremos escribir algo propio, personal, necesario. Nos lo decimos y nos lo han dicho: “¿Por qué no lo escribís?”


Leemos todo tipo de textos que nos interesan, miramos películas, obras, escuchamos anécdotas, frases, conversaciones. Queremos escribir pero no sabemos cómo pasar de la idea a la realización, de una imagen primera a la escritura. Nos encontramos en la zona de la preescritura: el cursor titila en la pantalla con la página blanca.


Ciertos autores han dicho que la autocrítica demoniza la motivación; otros que el terror de la previa paraliza el hecho de escribir. Pero todos lo han hecho, han investigado, han apuntado, han escrito obras y han procesado las etapas de la creación eligiendo esa especial compañía en soledad.


En la escritura creativa, hay tantas formas de blanco como posibilidades formales de obras. Podremos “presentarnos” dentro de zonas diversas: narrativa, poética, guionada, y otras grillas intercruzadas.


¿Qué (nos) dicen las escritoras, las dramaturgas, las guionistas, las poetas? ¿Cuál es la cocina de la escritura y las prácticas más convenientes para el camino efectivo?


A partir de textos originales escritos para el taller de Tiempo de escritoras argentinas con obra, ejercicios puntuales y tips para escribir, todo proyecto intentará lograr su esquema, modus operandi y claves personales para arrojarse a componer su proyecto de escritura, su acto de creación.

Compartir

Entradas recientes

Homenaje en La Matanza a Alberto Balestrini en el octavo aniversario de su muerte

Con la presencia de la familia, organizaciones políticas, sindicales y militantes del peronismo, se recordó…

53 mins hace

El festejo de la devaluación de los Toto Boys: videos con música de Los Simuladores y Peaky Blinders

Uno de los integrantes del equipo económico de Caputo musicalizó un video con la salida…

2 horas hace

El 30% de los inquilinos dejó la vivienda en marzo, por no poder afrontar los aumentos

El dato surge del relevamiento realizado por Inquilinos Agrupados, a través de la Encuesta Nacional…

3 horas hace

«Las únicas bandas son las de los Caputo Boys» y «la del FMI»: el mensaje de Cristina contra Milei

En sus redes sociales, la titular del PJ criticó las medidas anunciadas por el gobierno.…

4 horas hace

Los U$S 400 millones que el Banco Central vendió el viernes equivalen al presupuesto de todo el año del CONICET

En un día se gastaron el equivalenta a los fondos anuales del principal organismo científico…

4 horas hace

Una medida cautelar le ordena a la Armada no mover su archivo general

El juez federal de Mar del Plata Santiago Inchausti hizo lugar a una presentación de…

4 horas hace

Sábado gris y lluvioso: el otoño se hace sentir en el AMBA

Se espera que las precipitaciones disminuyan hacia la tarde y noche en Buenos Aires. Pronostican…

6 horas hace

El fin del cepo: fiesta para pocos, dolor para muchos

¿Quiénes son los favorecidos por la eliminación del cepo al dólar? Un daño económico, social…

6 horas hace

¿Se levanta el cepo o empieza el corralito? El gobierno restringe la compra de dólares en efectivo con un tope de U$S 100 al mes

Una comunicación del Banco Central informa que las personas humanas tendrán un límite para adquirir…

7 horas hace

El mismo día que anunciaron la devaluación del 30%, el Banco Central vendió 400 millones de dólares baratitos, a 1100 pesos

Inexplicable pérdida de reservas cuando ya se sabía que desde el lunes se habilitaría una…

7 horas hace

El rescate del gobierno de Milei costará 42.000 millones de dólares y más penurias para el pueblo argentino

La cifra surge de los aportes que harán el Fondo Monetario, el Banco Mundial y…

14 horas hace

Kicillof criticó a Milei tras los anuncios económicos: «La farsa y la tragedia se repiten»

El gobernador calificó al presidente como "estafador de fama mundial" y habló de "fracaso" del…

15 horas hace