El miércoles 9 de agosto inicia una nueva edición del Taller de escritura autobiográfica de Pamela Ginszparg, “Me quedé sin novela”, un espacio de expresión donde la experiencia personal es el material más importante para la creatividad.
Me quedé sin novela es un taller de escritura para cumplir con el sueño de darle forma a una vida, algo que por definición es caótico, móvil y errático. Una práctica retrospectiva para embellecer e iluminar la memoria a través del lenguaje artístico y la palabra. El objetivo de cada clase es explorar las herramientas literarias para escribir relatos breves (no lineales, ni jerarquizados) sobre momentos de la vida, a partir del uso de archivos y recuerdos como disparadores. La idea es recuperar la historia personal como experiencia singular y enigmática, dando batalla al sentido común.
¿Cómo lo hacemos? Cosechando rasgos curiosos de tus fotos de la infancia, cartas recibidas, diarios personales y evocando lugares donde estuviste.
No hace falta que tengas el hábito de escribir ni que hayas hecho previamente un taller de escritura. Se escribe en la clase y comparte quien quiere.
09/08 CLASE 1
La foto de la infancia. Si pudieras mirarlo todo, ¿qué elegirías mirar?
16/08 CLASE 2
Una carta recibida. Las intenciones detrás de las palabras. El vínculo.
23/08 CLASE 3
Una rutina familiar muy especial. Escribir en imágenes.
30/08 CLASE 4
¿Qué sabían hacer tus abuelxs?
Pamela Ginszparg es Licenciada en Artes Combinadas por la UBA. Estudió teatro durante 10 años, formándose más específicamente en teatro documental. Fue profesora de esta disciplina para jóvenes y adultos, de forma independiente, para instituciones privadas y en el marco de las actividades de extensión cultural de la Facultad de Filosofía y Letras. Fue parte del equipo de investigadores de Historia y Teoría Teatral del Centro Cultural Ricardo Rojas y del jurado del premio “Teatro del Mundo” del mismo área. Actualmente se especializa en la escritura autobiográfica, dictando talleres en diferentes ámbitos y en el espacio de formación de Tiempo Argentino.
Inicio: 09 de agosto 14:00hs
Duración: 4 clases (90 minutos c/u) ZOOM
Acceso a Campus Virtual Milorillas
Se entregan certificados.
Arancel General: $16000.-
Arancel Comunidad Tiempo: $13000.-
Se puede abonar por Mercado Pago o Transferencia Bancaria
CONSULTAS espaciodeformaciontiempoar@gmail.com
Autorizaron el uso de dupilumab, una droga que reduce exacerbaciones y mejora la calidad de…
Lo hizo en un extenso posteo en su cuenta de X y tras la entrevista…
Combate en la extrema derecha: el legislador porteño y candidato a diputado por Unión Porteña Libertaria, Yamil…
Ex dueño de varias empresas de inteligencia, Frank Holder comenzó a constituirse como uno de…
Una evaluación "costo-beneficio" (sic) del acceso a remedios y terapias de alto costo, requeridas en…
La Resolución 372/2025 publicada este martes por Patricia Bullrich impide que los internos puedan permanecer…
La resolución judicial ordena que el predio donde se realiza el tratamiento de residuos debe…
Son un total de 103 instituciones culturales que reportaron daños, de las cuales 28 son…
Se trata de Roberto Nardelli, un poderoso personaje con “vínculos políticos” que desobedeció la cautelar…
Después de la jornada intensa de declaraciones del gobierno por el nuevo pedido de endeudamiento…
El Club Atlético Temperley llevó a cabo una jornada de reflexión en homenaje a Graciela…
El servicio dejará de circular el próximo 1° de abril, convirtiéndose así en el séptimo…